• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma eléctrica eliminará mecanismos de transferencia de CFE a privados

Redacción Por Redacción
21 enero, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Reforma Eléctrica también busca eliminar los mecanismos de transferencia que realiza la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con recursos que son públicos, hacia privados, insertos en el mercado a través de tres figuras: productores independientes, sociedades de autoabasto y el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), afirmó Miguel Alejandro López López, subdirector de Contratación y Servicios de la CFE.

Durante su participación en el Foro 4 del Parlamento Abierto sobre la Reforma Eléctrica: Mecanismos de transferencia a la IP, Certificados de Energías Limpias (CELS). Energías limpias: Inversión Privada y CFE, organizado por la Cámara de Diputados, detalló que estos mecanismos de trasferencia se desglosan de la siguiente manera:

Productores independiente: subsidios a productores privados, riesgo cambiario y comercial, y ganancias adicionales por inflación.

Autoabasto: los privados no pagan transmisión, respaldo y demanda evitada.

Y MEM, se transfieren recursos por medio de: subastas, CELS y modelo de despacho con costos variables. Este modelo de despacho no considera a su vez costos de inversión, operación, mantenimiento, ni costos fijos.

Al llegar a la discusión sobre certificados de energías limpias, CELS y Transición Energética, López López destacó que los certificados de energías limpias solo han servido para anclar inversiones privadas y no para cumplir con los compromisos ambientales.

Y aclaró también, que no hay una postura contra la inversión extranjera. Se trata únicamente de defender la soberanía energética, tener control sobre los recursos estratégicos y así, garantizar a la población el derecho fundamental de acceso a la energía eléctrica.

Por otro lado, el subdirector de Contratación y Servicios aclaró que la CFE sí está invirtiendo en energía renovable y limpia, con la modernización y equipamiento de 16 hidroeléctricas que aportarán aproximadamente 305 megawatts adicionales, que al multiplicarlo por factor de planta, equivale a la construcción de 10 parques fotovoltaicos o 7 parques eólicos.

“No hay un solo sistema en el mundo que opere 100 por ciento con energías intermitentes, porque es físicamente imposible, no hay manera”, resaltó.
AM.MX/fm

The post Reforma eléctrica eliminará mecanismos de transferencia de CFE a privados appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Boric da a conocer su próximo gabinete en Chile con mayoría de mujeres y un promedio de 49 años

Siguiente noticia

Japón amplía las restricciones del virus a medida que aumenta el omicrrón en las ciudades

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Japón amplía las restricciones del virus a medida que aumenta el omicrrón en las ciudades


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.