• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Regulación y alternativas al tabaco, soluciones ante pandemia del tabaquismo: expertos

Redacción Por Redacción
11 junio, 2024
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
42
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La epidemia del tabaquismo continúa siendo un problema de salud pública en México que no han solucionado las políticas prohibicionistas, ante esta problemática se deben fortalecer medidas regulatorias no prohibitivas y ofrecer a la población fumadora alternativas de reducción de daños, así coincidieron expertos en el tema durante el foro “México ante el reto de terminar con la epidemia del tabaquismo: presente y futuro”.

El evento fue coordinado por Movimiento Pro-Vecino A.C, organización que trabaja desde finales de los años noventa en mejorar la calidad de vida de los habitantes de ciudades y municipios de México en un ambiente de libertad, responsabilidad y participación.

“Actualmente hay mucha más conciencia en la población, del riesgo que representa el consumir tabaco, sin embargo, considero que uno de los principales retos, es que aún existen vacíos respecto a la vigilancia en regulaciones locales y no se le ha aportado a la población que fuma, alternativas de reducción de daños y riesgos para que dejen de fumar”, explicó Marcela Madrazo, coordinadora de expertos especialistas y panelista del foro.

Laura Elena Herrejón, presidenta de Movimiento Pro-Vecino A.C; coincidió con Madrazo y consideró que “estos espacios son necesarios para compartir avances en el tema y proponer soluciones”.

Inestabilidad y debilidad en la aplicación de políticas: principales ejes de fracaso en el combate al tabaquismo

En el foro participaron José Manuel Heredia y Yair Martínez, expertos en política pública, quienes presentaron estudios recientes e investigaciones realizadas durante los últimos tres años, así como análisis a las medidas implementadas para combatir el tabaquismo, como los espacios libres de humo y la aplicación de la Ley General para el Control de Tabaco a nivel estatal y municipal.

Como ejemplo de la investigación, mencionaron lo que sucede en la Ciudad de México, que reflejó los resultados de dichas iniciativas en gran parte del país ante la implementación de la Ley General para el Control de Tabaco.

“En México la Ley General para el Control del Tabaco ha sufrido cambios constantemente con cada cambio de sexenio, causando inestabilidad, el cambio más reciente fue en 2022; mientras que iniciativas como el fomento a espacios libres de humo, en un periodo que abarcó del 2000 al 2018, solamente impactaron en un cinco por ciento entre los fumadores diarios de la Ciudad de México, esto no ha permitido que el combate al tabaquismo avance de forma significativa”, coincidieron Heredia y Martínez al presentar el estudio.

La investigación contó con un apartado especial en el que reunieron información derivada de solicitudes de información respondidas por algunos estados, gracias a esto se obtuvo una base de datos con mil 33 observaciones, de 17 entidades federativas, sin embargo, las respuestas obtenidas no fueron homogéneas y prevalecieron la ausencia o vacíos de información.

Reducción de riesgos y alternativas: la gran solución

“Regular, ofrecer alternativas al tabaco así como apostar por ofrecer nuevas opciones de reducción de riesgos y daños a los fumadores, deben ser prioritarias para combatir de raíz el tabaquismo en México”, explicaron Manuel José Molano, economista y analista de políticas públicas y Marco Hernández, jefe de subvención en Movimiento Pro-Vecino A.C, al participar en el foro.

Con ellos coincidió Luis Fernando Hernández, catedrático de la UNAM y José Antonio Márquez, experto en economía.

“Si se aplican mecanismos regulatorios, se debe verificar que estos se cumplan de forma adecuada, y permitir estabilidad en la aplicación de políticas públicas de combate al tabaquismo, está comprobado que prohibir solamente permite que el mercado ilegal se expanda y aproveche esto”, concluyeron los especialistas.

Noticia anterior

Colosio Riojas arremete contra Reforma Judicial de AMLO: «Ya mejor que disuelvan el país»

Siguiente noticia

La gobernabilidad en manos de Ahued

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

La gobernabilidad en manos de Ahued


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.