• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reitera Coparmex la importancia de celebrar una Convención Nacional Hacendaria

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llevó a cabo el Foro Fiscal 2023 “Problemáticas y Desafíos para el Sector Privado”, en el que reiteró la necesidad de celebrar una Convención Nacional Hacendaria, que son claves para el desarrollo económico del país.

El presidente de Coparmex, José Medina Mora Icaza destacó que, si bien no hay una Reforma Fiscal para el 2023, es importante analizar pendientes, como la aplicación y ejecución de la Reforma Fiscal 2022, la entrada en vigor del CFDI 4.0, el complemento de carta porte, la Reforma de Subcontratación y la entrada en vigor del nuevo Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).

“Desde el sector empresarial debemos hacer énfasis de los asuntos y de las preocupaciones para impulsar un sistema fiscal nacional que estimule la creación de nuevas y mejores empresas, apoyando y fortaleciendo a las ya existentes con la celebración de una Convención Nacional Hacendaria y con la creación de un Consejo Fiscal Independiente, que, sin duda, son claves para un desarrollo económico en nuestro país”, aseguró.

Destacó el compromiso de la confederación para generar espacios con contenido de alto nivel, como el Foro Fiscal 2023 que contó con la participación de expertos en la materia, legisladores y contadores especialistas, que se reunieron para analizar temas fiscales de trascendencia e impacto a nivel nacional y facilitar la operación y cumplimiento de obligaciones de las empresas socias.

Por otra parte, Domingo Ruíz López, presidente de la Comisión Nacional Fiscal de Coparmex coincidió con lo expresado por el presidente Medina Mora y agregó que, ante la ausencia de una reforma federal, es necesario pensar en el federalismo fiscal.

“El problema de fondo que tiene este país, es este federalismo invertido, donde no es verdad que la base de la organización política y administrativa del país es el municipio, sino más bien, todo está concentrado en la federación. No podemos hablar de autonomía, no podemos hablar de libertad, sino se acompaña de libertad financiera”, señaló.

Puntualizó que desde Coparmex se ha evidenciado la necesidad de convocar a una Convención Nacional Hacendaria, donde el debate amplio y el diálogo estén presentes; donde la discusión no se concentre a nivel central y en una sola fuerza política.

“Sí, este debate debe de ser amplísimo, porque la distribución de la potestad tributaria se debe repensar, el gasto público, el control del gasto público, se debe repensar; ya pasamos una pandemia y creo que lo que nos ha dejado de aprendizajes entre muchos otros, es cómo distribuir el gasto público”, subrayó.

En ese sentido aseguró que es necesario visibilizar el tema de la potestad tributaria en los estados y recordó lo que ocurrió durante la emergencia sanitaria, donde la población requirió servicios de salud y servicios públicos y no había recursos suficientes, pero sí etiquetas presupuestales.

“Recuerdo aquel decreto del 23 de abril del año 2020 de austeridad republicana en donde se etiquetaron 27 mil millones de pesos y 23 mil millones de pesos para el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas, eso no puede suceder”, expresó.

Por último, reiteró el llamado de Coparmex a celebrar una Convención Nacional Hacendaria “porque el debate no solamente puede ser de carácter central en el orden federal, sino en los distintos órdenes de gobierno. Como hemos dicho -de otra manera- pues puede decir la Constitución que somos una federación, pero presupuestalmente somos un país centralista, no lo podemos entender de otra manera”.

En el Foro Fiscal 2023, los empresarios de Coparmex analizaron las implicaciones que tiene para el sector privado el entorno fiscal a través de mesas de trabajo enfocadas en temas como la “Efectiva aplicación de la Reforma Fiscal 2022. Resultados e inconvenientes a los que se han enfrentado los contribuyentes”.

Además, analizaron las “Constantes problemáticas para los contribuyentes en materia de compliance”, los “Criterios jurisprudenciales relevantes” y la “Rectificación de la convención multilateral para implementar las medidas relacionadas con los tratados fiscales destinadas a prevenir la erosión de las bases imponibles y el traslado de beneficios”.

jpob

El cargo Reitera Coparmex la importancia de celebrar una Convención Nacional Hacendaria apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Gobernadores tienen que hacerse responsables y auxiliarse de las fuerzas federales para combatir inseguridad: Rubén Moreira

Siguiente noticia

Fue una buena decisión no construir el aeropuerto en Texcoco por el hundimiento que hay en esa zona : AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Fue una buena decisión no construir el aeropuerto en Texcoco por el hundimiento que hay en esa zona : AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.