• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Remesas en México caen por primera vez desde 2016

Redacción Por Redacción
3 enero, 2020
en Economía
A A
0
2
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— En noviembre de 2019, las remesas que envían al país los mexicanos en el extranjero sumaron 2 mil 898 millones de dólares, 2.5 por ciento menos que lo reportado en el mismo mes de 2018, lo que representa la primera caída anual desde 2016, reportó el Banco de México (Banxico).

En el reporte de remesas familiares a noviembre, el banco central indicó que en el comparativo mensual, las remesas reflejaron una caída de de 9.9 por ciento en relación con octubre, cuando se recibieron 3 mil 125 millones de dólares. En septiembre se registraron 3 mil 071.9 millones por remesas.

En noviembre, efectivamente disminuyeron las remesas, pero en acumulado del año alcanzan máximo histórico, y seguramente superan al ingreso a México de inversión extranjera.

— Esteban Rojas H (@estebamex) January 2, 2020

Pese a la caída, el acumulado de enero a noviembre continuó mostrando números récord, las remesas sumaron 32 mil 965.1 millones de dólares, cifra más alta para un mismo periodo desde que se tiene registro y superando en 7.43 por ciento al mismo periodo de 2018

Al penúltimo mes del año pasado, la remesa promedio que envían los paisanos a las familias mexicanas fue de 328 dólares, mientras que a lo largo del año fue de 236 dólares.

El principal uso que los mexicanos le dan a las remesas es la adquisición de comida y vestido, además de salud, pagar deudas, vivienda y educación, expone el anuario “Migración y Remesas México 2019” https://t.co/iUqDab7EfH pic.twitter.com/4golLrOVjQ

— Sin Embargo MX (@SinEmbargoMX) January 2, 2020

Si bien, la cifra acumulada continúa siendo todavía sustancialmente superior a las de los primeros 11 meses de 2018, el dato de noviembre pasado indicaría una moderación en el ritmo de crecimiento del envío de remesas hacia México.

Las remesas, que proceden principalmente de los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, representan la segunda fuente de divisas de México después de las exportaciones automotrices, y constituyen un importante ingreso para millones de personas.

Las remesas que envían los paisanos a sus familiares en Mexico, principalmente de Estados Unidos, registraron en noviembre de 2019, una caída de 2.25 por ciento, siendo la primera caída anual desde abril de 2016https://t.co/dSHQ1hE9uq

— MVS Noticias (@MVSNoticias) January 2, 2020

AM.MX/dsc

The post Remesas en México caen por primera vez desde 2016 appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

El 62% de los mexicanos sufre por la cuesta de enero, señala encuesta

Siguiente noticia

Billie Eilish y H&M lanzan nueva línea de ropa sustentable

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Billie Eilish y H&M lanzan nueva línea de ropa sustentable


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

ISSSTESON: la muerte anunciada. Y Durazo parte y reparte

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.