• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Resultó una pifia el Decálogo de AMLO contra la violencia e inseguridad

Redacción Por Redacción
23 junio, 2022
en Abraham Mohamed
A A
0
0
COMPARTIDO
30
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

x.- ¿O será que quienes conforman su “Gabinete de Seguridad” han sido incapaces de aplicar los 10 puntos para recuperar la paz y tranquilidad social?
x.- Ofrece Monreal atender la queja-denuncia que ante Senadores hizo el Consejo Nacional de Maquiladores y Manufactureros de Exportación.

-x-x-x-x-x-x-x-

Abraham Mohamed Z.

 

Si la Estrategia Nacional de Seguridad fuera tan eficaz como dicen, los resultados serían evidentes y por supuesto que los mexicanos no estaríamos apanicados soltando gritos de auxilio por las atrocidades que impunemente cometen a diario los desalmados criminales que integran los incontables grupos de delincuentes por casi todo el país.

Se infiere que algo anda muy mal en el “Gabinete de Seguridad” del presidente porque si estuvieran cumpliéndose al pie de la letra, como debe ser, los 10 puntos que conforman el decálogo que contra el flagelo de la inseguridad y la violencia les dio a conocer ¡desde el 18 de diciembre del 2019!, creo que la situación en México sería diferente.

En pocas palabras, algunos de quienes componen ese mal llamado “Gabinete de Seguridad” le han fallado al Presidente y a los mexicanos, tal vez por incapaces o….quizás por otra razón que la verdad, desconozco.

Por ello, los malandros, que -francamente hablando- ya hicieron pomada a muchas autoridades municipales y estatales del país, enloquecidos con su empoderamiento surgido de la corrupción que mantienen en importantes niveles y sectores de la vida pública, empiezan a rebasar en algunos lugares hasta a las autoridades federales con sus ilícitas operaciones.

Desde hace tiempo advertí que la inseguridad y la violencia eran el “Talón de Aquiles” para el gobierno de la 4T y ahora, el asesinato de los dos Padres Jesuitas dentro de su templo en Urique, Chihuahua, obliga al presidente López Obrador a recomponer urgentemente tal entelequia y obviamente, si es necesario su estrategia para mediatizar a la feroz delincuencia y así poder recuperar la paz social, pues sino lo hace, se esfumarán sus propósitos de pasar a la historia como prócer de la Cuarta Transformación mexicana.

Pero espera, es muy conveniente recordar el Decálogo con el que inició su ahora fallida tarea contra lo que llama “flagelo de la violencia e inseguridad” que lo hizo crear la frase “abrazos no balazos”.

Aquí está el Decálogo de AMLO para la paz y tranquilidad que dictó el 18/12 /2019:

1.- No permitir la corrupción de las instituciones de seguridad pública.
2.- Marcar con claridad la frontera entre autoridades y delincuencia para evitar complicidades en los niveles federal, estatal y municipal.
3.- Trabajar de manera coordinada, compartir información, tomar decisiones conjuntas y sumar esfuerzos.
4.- Atender el déficit de policías y mejorar su desempeño; invertir en capacitación.
5.- Garantizar los derechos humanos. Nada de tortura, desapariciones y masacres. “No se puede enfrentar la violencia con la violencia; está demostrado. Las actitudes autoritarias e inhumanas no funcionan, no son eficaces, ni van con el nuevo paradigma de seguridad”, afirmó AMLO.
6.- No olvidar las causas que originan la inseguridad y la violencia; procurar el bienestar material y del alma, así como atender a los jóvenes con oportunidades.
7.- Erradicar las adicciones a las drogas.
8.- Atención directa y diaria por parte de las autoridades de los más altos rangos al problema de la inseguridad y la violencia, sin delegarlo.
9.- Fortalecimiento de la Guardia Nacional. Hasta ahora son 70 mil elementos de 140 mil necesarios con presencia en 150 coordinaciones territoriales de 266.
10.- Mejorar las condiciones sociales y las prestaciones de todos los trabajadores de la seguridad pública.

Sobre este punto, el presidente sostuvo que se trata de un servicio a la sociedad de primer orden que debe ser considerado igual de importante que el de un médico o un maestro “sobre todo en las circunstancias en las que estamos”.

Ya te diste cuenta que esto se dio a conocer hace casi tres años en la XLV Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública en Palacio Nacional, donde el presidente llamó a la unidad y al trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno y los órganos autónomos con el objetivo de garantizar la paz y la tranquilidad.

Ahí AMLO dijo: “Estamos doblemente obligados a trabajar de manera conjunta. Yo sí creo que es importante, independiente de si se firma o no se firma, si se suscribe o no un documento, creo que sí debemos de hacer el compromiso todos de trabajar juntos. Son momentos de unidad nacional. Les reiteró su respeto a todos los gobernadores. Por cierto no asistió Manuel Barbosa. El presidente estaba optimista por los logros obtenidos en su primer año de gobierno, reconociendo que había en el país gobernabilidad gracias al esfuerzo y apoyo de todos.

Concluyo: si la delincuencia está desatada, es simplemente porque hay un vacío de autoridad que existe –reitero- no solo a nivel municipal o estatal por falta de apoyo y de salarios dignos para el personal que los llevó a corromperse y claro que también por miedo (porque si no “le entraban o entran a la transa” los mataban y matan). Y también hay que revelar que esto igual se da en las altas esferas del gobierno federal pero por la desmedida ambición de algunos funcionarios y otros que “doblan” y entran en componendas con los malandros bajo amenazas de muerte para ellos y sus familias.

La corrupción está enquistada en las estructuras del poder público, No es cualquier cosa que el Presidente vaya a hacer una urgente “purga” en su gobierno a la voz de ¡ya!, pero de que la tiene que hacer, la tiene que, y si no, su Estrategia Nacional de Seguridad, seguirá siendo una pifia con consecuencias inimaginables.

Su futuro está en juego.

ADENDUM: Aquí va esto para respaldar lo antes apuntado:

El vandalismo, el problema en Aduanas, bloqueo de Patentes, la inseguridad y las constantes amenazas del crimen organizado, aunados a las dificultades fiscales y la economía atorada post pandemia, son algunos de los problemas que enfrentan empresarios miembros del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, división Guanajuato, que agrupa a 1,100 empresas.

Esto lo hicieron saber los empresarios del ramo en una reunión, encabezada por Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional, y los senadores Casimiro Méndez Ortiz, Cristóbal Arias Solís, ambos de Michoacán; María Antonia Cárdenas Mariscal de Jalisco; Sergio Pérez Flores de Morelos; Elí César Eduardo Cervantes Rojas de San Luis Potosí; Eduardo Ramírez Aguilar de Chiapas y Faustino López Vargas de Tamaulipas.

Legisladores y legisladora se comprometieron a llevar a cabo encuentros con las Comisiones de Hacienda y Crédito Público y Agricultura con la finalidad de encontrar, de manera conjunta, soluciones a estos problemas que aquejan a maquiladoras y manufactureras y que no permite que haya certidumbre jurídica ni en la inversión extranjera.

Monreal Ávila aseguró que encontrarán el camino para alcanzar mejores prácticas fiscales y de comercio exterior, así como medidas para estimular la inversión extranjera en México.

mohacan@prodigy.net.mx

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La cuarta es la vencida

Siguiente noticia

¿Qué nivel alcanza la complicidad con la delincuencia?

RelacionadoNoticias

Abraham Mohamed

Los 10 Mandamientos de la Presidenta Sheinbaum para militantes de Morena son un hito en la historia de México

6 mayo, 2025
Abraham Mohamed

Tirante la alianza Morena-PT

28 abril, 2025
Abraham Mohamed

Las elecciones del PJF el 1 de Junio, y del 2027, serán referentes para el futuro de Morena

9 abril, 2025
Abraham Mohamed

Con el Plan México 2030 se evitará el colapso económico del país

3 abril, 2025
Abraham Mohamed

Alto costo podrá tener

26 marzo, 2025
Abraham Mohamed

Se afianzarán la Presidenta, la 4T y Morena, si aclaran y se hace justicia en los horrendos casos de Teuchitlán y Reynosa

18 marzo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

¿Qué nivel alcanza la complicidad con la delincuencia?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.