• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Resurrección

Redacción Por Redacción
17 mayo, 2025
en Magno Garcimarrero Ochoa
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Magno Garcimarrero

Quizá ya conté que, hace años, platicando con mi querido amigo, ciego, Pepe Gonzáles, le dije que yo, como buen ateo, no creía en dios ni en la resurrección y, él me replicó: “Estás equivocado, tiene que haber resurrección, porque yo tengo la esperanza de ver en una nueva vida”. Esto fue una lección emotiva e inolvidable; tanto que me puso a pensar que tan milagroso, o que tan difícil o fácil es resucitar y claro, busqué en la Biblia que es el libro que habla con más fe de la resurrección y, me encontré que resucitar es un asunto bastante común y corriente, pero poco estudiado.

Antes que Jesús, resucitara a Lázaro y, a su vez él mismo resucitara después de tres días de muerto, el Divino Maestro resucitó a la hija de Jairo, según cuenta el evangelista Marcos (5:21-42). También resucitó al hijo de la viuda de Naín (Lucas 7:11-17). Así que no se puede afirmar que Lázaro fuera el decano de los resucitados.

Simón apodado Pedro, el discípulo de Jesús, también resucitó a la dadivosa Tabita, conocida también con el nombre griego de Dorcas. (Hechos de los apóstoles 9:36-42). Pablo de Tarso, también se sorrajó el milagro de resucitar a Eutico quien, por dormirse en un balcón, oyendo el sermón de Pablo, se cayó y se mató, pero inmediatamente Pablo se acercó al difunto, lo abrazó y lo resucitó.

Casi mil años antes de la era cristiana, el profeta Elías también resucitó al hijo de la viuda de Sarepta (1Reyes 17: 17-23). Eliseo, profeta que sucedió a Elías, también resucitó al hijo de una sunamita mediante el necrofílico procedimiento de echársele encima al cadáver del chico y besarlo. (2Reyes 4:51-37). También Eliseo ya difunto y al momento de su entierro, resucitó a un moabita que se cayó muerto sobre sus huesos. (2Reyes 13:20-21).

Otros resucitados de quienes se tiene noticia, o más bien no se tiene noticia después de haber recobrado la vida, han sido: aquel que, siendo cadáver, santa Elena acostó sobre el madero, para identificar la verdadera cruz mediante la resurrección. Otra milagrería fue la resurrección de aquella vaca de Gil Cordero, ahogada en el río Guadiana y que la Guadalupana de Cáceres, en la España del siglo XIII, volvió a la vida para certificar la aparición de la Virgen. El milagro lo repitió la guadalupana en México, en la casa de Juan Bernardino, el tío de Juan Diego, aunque no completo sino a medias, porque según se cuenta, el tío estaba moribundo, atacado por el cocoliztli, cuando llegó la Virgen y lo curó. Aunque también corrió la versión de que sí estaba bien muerto y lo resucitó la Virgen, para que Zumárraga que era un cura tozudo, entendiera el milagro de la aparición.

Tres dudas aparecen entre estos sucesos: la primera surge porque esa saga se queda corta y no informa nada sobre esa segunda vida de los resucitados… salvo en el caso de Lázaro que de inmediato se levantó y “andó” -como dijo el sacristán- (anduvo pendejo) por un rato; pero después y de los demás redivivos, no hay nada dicho. Tampoco hay información respecto a si la vida recobrada es más duradera que la primera, si obedece a las estadísticas de Organización Mundial de la Salud, o si es eterna como la que se propone para la resurrección en masa en el fin de los tiempos. También nace la duda respecto al propósito de la resurrección de animales, como es el caso de la vaca de Gil Cordero… ¿Qué fin tuvo? ¿Ya rediviva dio leche condensada? ¿Murió por segunda vez de vieja? ¿Tomó vacaciones o quedó vacunada contra la muerte, como su nombre lo indica?

A estas alturas, he recogido la opinión de prestigiadas y prestigiados filósofas y filósofos, que señalan lo antinatural de la resurrección, su falta de idoneidad y, la bondad de una muerte oportuna y sin repeticiones. Descansar en paz es el mejor deseo.

M.G.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El modelo inédito de elección de Poderes Judiciales en el país

Siguiente noticia

La lista que provoca insomnio a los políticos mexicanos

RelacionadoNoticias

Magno Garcimarrero Ochoa

¿Podremos encontrarnos?

10 mayo, 2025
Magno Garcimarrero Ochoa

El camote de Puebla…

6 mayo, 2025
Magno Garcimarrero Ochoa

Dos pensamientos

4 mayo, 2025
Magno Garcimarrero Ochoa

Un 1° de mayo fui presidente de la república

3 mayo, 2025
Magno Garcimarrero Ochoa

Ouija

26 abril, 2025
Magno Garcimarrero Ochoa

Anacronismo

21 abril, 2025
Siguiente noticia

La lista que provoca insomnio a los políticos mexicanos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.