• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Retroceso en competitividad, crecimiento, oportunidades y aumenta corrupción

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / 4T cangrejo

• Retroceso en competitividad, crecimiento, oportunidades y aumenta corrupción

*Miguel A. Rocha Valencia*

 

Aun con el pronóstico optimista de que 2022 cerrará con un crecimiento del dos por ciento e inflación cercana al 10 por ciento, para 2023 se esperan graves turbulencias donde el PIB no pasará de 1.6 por ciento con una mayor caída de inversiones, acompañado por una carestía que no cederá.

En tanto, la competitividad del país irá a la baja proporcionalmente al incremento de los programas clientelares compra-votos, baja en la inversión pública la cual estará “salpicada” de mayor opacidad y corrupción en aumento.

Las violaciones y chicanadas a la Ley por parte de la 4T, se acentuarán como medio de control de las instituciones, incluyendo el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial. De la Suprema Corte de Justicia, ya no hay más que hablar, ya fue sometida.

Es decir que el panorama para el 2023, se ve más gris que los primeros cuatro años de la 4T, donde el ganso no construyó nada positivo y sí destruyó parte del andamiaje económico, institucional y político de México en aras de una depuración de la cosa pública que no se dio y sólo vimos hasta el momento, la imposición de una mafia en el poder que va más allá del simple control político y se prepara para el asalto, por la fuerza de un sistema de gobierno autoritario.

Por lo pronto y como consecuencia de la pobreza provocada por las “políticas” perversas del ganso le permiten “comprar” simpatías entre los grupos más afectados por el desempleo, inflación, depreciación del salario y holgazanes crónicos, lo cual, de acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos 2023, se acentuarán especialmente en las pensiones y apoyos que llegarán a por lo menos 11 millones de mexicanos, quienes ven en los tres mil 800 pesos bimensuales, un paliativo a sus necesidades, aunque lo paguen en falta de atención a la salud e incapacidad para adquirir medicamentos.

El tema es que de los más de billón y cuarto de pesos que se repartirán incluyendo a ninis, cerca de 25 por ciento, es decir unos 300 mil millones, no tendrán justificación, se “perderán” o se “pagarán” a difuntos o beneficiarios inexistentes, de acuerdo a la tendencia mostrada por la Auditoría Superior de la Federación.

Pero la noticia es que esos programas se reflejan en “flojera” y caída en la productividad de México que ocupó por segundo año consecutivo la posición número 37 de 43 países evaluados por el índice de Competitividad Internacional (ICI) y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) lo cual nos coloca en el “top ten” negativo en ese rubro. En estado de Derecho estamos en el número 41.

Esto significa de acuerdo a los especialistas que los mexicanos nos “estamos acostumbrando a la dádiva” y no nos esforzamos en trabajar. El Inegi mostró el mes pasado que siete millones de personas ya no buscaron empleo, algunos de ellos “motivados” por los bajos salarios, pero también porque en las actuales ocupaciones sacarían lo mismo que en un “programa social” sin tener que pagar pasajes ni manutención en horas laborales.

Cabe mencionar que fue con Felipe Calderón cuando México tuvo su mejor competitividad cuando alcanzó el sitio 30 de 43 entre 2005 y 2009, con todo y pandemia y la consecuencia caída de la economía.

Pero, además, como consecuencia de las declaraciones mañaneras del profeta cuatrotero, México se pierde oportunidades de inversión nacional y extranjera, situación que puede empeorar si como afirma el periódico The Times, Estados Unidos explora la posibilidad de un nuevo socio estratégico en materia de energía y cibernética en torno al “Acta CHIP’S y Ciencia, que le permita hacer bloque frente a China y México insiste en sus erráticas decisiones como lo del T-MEC.

Si cambia el clima de confrontación, el potencial de inversión sólo en ese rubro excedería los 30 mil millones de dólares.

Pero claro, tendrían que darse otros presupuestos como el de transparencia, cumplimiento de la ley, tanto en nuestra Constitución como en leyes secundarias y tratados, amén de la transparencia y baja en la corrupción, lo cual se ve harto difícil.

Bueno ya hasta se piensa que la “caída de sistema” en Compranet, fue intencional, dado que durante los 17 días en que se mantuvo fuera del aire, la 4T aplicó su método de asignaciones directas donde destaca lo asignado a Manuel Bartlett Álvarez de Cyber Robotic Solutions con contratos que superan los 20 millones y los pagos adelantados a una proveedora de Pemex favorita de Don Andrés Manuel López Beltrán, ese que, según el machuchón, es mantenido por su esposa.

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Impulso al T-MEC con plan industrial

Siguiente noticia

Se tambalea Osorio Chong de la coordinación senatorial; se aferra el hidalguense

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Demagogia 4T contaminó a la banca; ofrece financiamiento, pero…

14 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Insiste la presidenta: México se le respeta y no es piñata de nadie, pero…

13 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Además de mentirosos, vengativos y traidores cuatroteros son ¡rateros!

12 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“Venden a su madre, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo”: Francisco

8 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Secretario de Hacienda alucina con la creación de 700 mil empleos

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Se tambalea Osorio Chong de la coordinación senatorial; se aferra el hidalguense


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.