• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reunión de Senadores con el consultor estadounidense Alan Stoga

Redacción Por Redacción
3 marzo, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores, que dirige la senadora Gabriela Cuevas Barron, se reunieron el miércoles de esta semana, con el estratega electoral estadounidense y presidente de la empresa Zemi Communications, Alan Stoga, con quien intercambiaron opiniones respecto a la relación bilateral México-Estados Unidos.

Stoga aseguró, en el Senado de la República, que no hay “en Estados Unidos, ni en Washington”, un sentir antimexicano, sino que se busca la manera en que la relación bilateral pueda funcionar “un poco mejor”. No obstante, reconoció que eso no se puede hacer de la noche a la mañana, ni en un año, pues, primero, la Unión Americana debe arreglar lo que tiene “roto internamente” para saber cómo quiere coexistir con el resto del mundo.

El estratega estadounidense dijo que tanto el gobierno de México como el de Estados Unidos no pueden negociar en estos momentos la relación bilateral, debido a los diferentes ciclos políticos que hay en ambos países, a que no existe un trabajo preliminar en este tema y porque no hay un proyecto compartido.

Comentó que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) sólo se enfocó en el intercambio comercial y en generar riqueza, pero el hecho es que no está bien distribuida en ninguna de las dos naciones, algo que no es culpa del Tratado, “sino nuestra”.

Además, agregó, se dejó de innovar e invertir, ni se pensó “hacia dónde se podía llevar esta relación bilateral para el siglo XXI” y “de repente despertamos en 2017 y tenemos un gobierno en Estados Unidos que quiere renegociar el TLC”.

Stoga aceptó que el discurso político que se está utilizando en Estados Unidos no es el correcto, ya que ocasionó una confusión y una polarización entra la población.

En este sentido, la senadora Blanca Alcalá Ruiz, del Grupo Parlamentario del PRI, dijo que es de vital importancia revisar con “enorme seriedad” lo que sucede en la relación bilateral en estos momentos y destacó que el Senado de la República asume esta tarea en la defensa de los migrantes mexicanos.

Para el senador Gerardo Flores Ramírez, del Grupo Parlamentario del PVEM, no sólo el lenguaje político que se utiliza en Estados Unidos es equivocado, sino también la información respecto al TLC, pues la presentan de forma parcial o sesgada.

La senadora Gabriela Cuevas Barron refirió que ayer el presidente estadounidense anunció la posibilidad de una reforma migratoria “acotada”, que conviniera a los intereses empresariales y bajo un sistema “meritocrático”.

Aunque reconoció que “probablemente no sea la mejor idea que un gobierno abiertamente esté cabildeando a favor” de una propuesta en esta materia, la legisladora preguntó a Alan Stoga ¿qué debiera de hacer México respecto a esta posible reforma?

El invitado respondió que lo de inmigración es algo sencillo: “no va a suceder, está en esa lista de cosas que desesperadamente necesitamos hacer, que todos sabemos que tenemos qué hacer, pero no hay lugar político para incluir este tema”.

Si ustedes creen que sus agendas son complicadas -dijo Stoga a los legisladores mexicanos- “la del Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos incluye este año las reforma fiscal y cuidados a la salud, se nos acaba el presupuesto en marzo y, entonces, tendremos una crisis de la deuda si no hacemos algo al respecto y la lista sigue y sigue, y esto va a seguir hasta el año que entra”.

Noticia anterior

Comisión llama a congresos estatales a armonizar leyes para combatir la corrupción

Siguiente noticia

Senado avala reforma relativa al Informe Presidencial

RelacionadoNoticias

Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Senado avala reforma relativa al Informe Presidencial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.