• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reveladora encuesta electoral de Citibanamex

Redacción Por Redacción
15 diciembre, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
137
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

De acuerdo con un análisis especial solicitada por la institución crediticia a la encuestadora Varela y Asociados, Clara Brugada aventaja por 23 puntos porcentuales a Santiago Taboada. A seis meses de la elección. La candidata de la alianza Morena-PT-PVEM obtiene 51% de la intención de voto; el candidato de la alianza PANPRI- PRD, 28% y, en un lejano tercer lugar, Salomón Chertorivski (MC) registra 5% de las simpatías. Y 16% de la población no respondió la pregunta electoral. Cuestionados sobre la elección presidencial, 54% de los capitalinos declaran preferencia por Sheinbaum, eso es ocho puntos porcentuales (pp) más que el dato nacional a favor de la morenista. En balance, la ventaja de Sheinbaum en la capital es de 28pp, 6 más que el dato nacional. En la Ciudad de México, Samuel García registró sólo 6% de intención de voto.

Y como conclusión Varela y Asociados señala: “la Ciudad de México mantiene la posición proizquierda que la ha caracterizado electoralmente desde que comenzó a elegir a sus autoridades, en 1997. Así, el 62% de la población capitalina considera que para el país sería mejor continuar con un gobierno de Morena que cambiar a uno de la alianza PAN-PRI-PRD”.

Inversionistas bursátiles a favor de la responsabilidad social y ambiental.

Cada vez más, los inversionistas mexicanos toman decisiones más allá de la calidad crediticia, considerando otro tipo de criterios como la responsabilidad social y ambiental de las empresas y el gobierno corporativo, ética y responsabilidad en los negocios. Precisamente el director de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), José-Oriol Bosch, nos dice que desde ese organismo se han impulsado diversas iniciativas y acciones concretas en materia de sostenibilidad, “mismas que nos han permitido abrir nuevos mercados y fortalecer nuestra posición competitiva, como lo son: la promoción de instrumentos y servicios financieros verdes y sostenibles que logren incrementar el flujo de recursos hacia activos y proyectos que aporten beneficios ambientales y sociales; el fortalecimiento a la revelación de información ASG (Ambiental, Social y Gobernanza)”.

Al contar con un índice ASG, nos dice Bosch, posicionamos a México como un país cuyo mercado bursátil está comprometido con la responsabilidad ASG y fomentamos en las emisoras la adopción de políticas y sistemas de medición en la materia. Cabe destacar que este año -añadió-, hemos registrado un aumento en el financiamiento basado en criterios ASG, marcando una evolución para las inversiones sostenibles en México. Desde el primer bono verde que se colocó en 2016, se han emitido 97 bonos con estas características, por un monto total de más de $296 mil millones de pesos. En lo que va del año, diferentes emisoras y organismos han obtenido recursos por $121 mil millones de pesos, representando el máximo nivel de participación registrado desde las primeras emisiones de este tipo. Así, hemos solidificado nuestra posición dominante en el ámbito ASG, incrementando la participación de mercado en 14 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. Por cierto, este año, el 88% de los bonos etiquetados que se han listado en la BMV, reflejan una tendencia creciente y una confianza en el mercado local.

Cautela del Banco de México ante los fenómenos inflacionarios mundiales.

Por 6ta ocasión el Banco Central de México (BANXICO) decidió mantener sin cambios su tasa de referencia en 11.25%, nivel que alcanzó en marzo de este año. A pesar del incremento que señaló la inflación en su último registro hasta 4.32% debido a un aumento en sus componentes no subyacentes,

El Banco de México mira con cautela el desempeño de la economía mundial ante la desaceleración observada durante la 2da mitad de año, si bien esta logra mostrar resiliencia, la información disponible sugiere un cuarto trimestre menos próspero a los conocidos hasta el día de hoy. Al respecto Renato Campos, analista senior de mercados de Hantec Markets, señala: “sin duda que el banco central continúa revisando un entorno desinflacionario, no obstante, este podría tener un descenso más gradual en elementos tales como alimenticias y de servicios, los que serán observados con atención durante los próximos meses”.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Suspenso

Siguiente noticia

Controversia en redes por menú de Ajolotes fritos en restaurante Japonés

RelacionadoNoticias

Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Controversia en redes por menú de Ajolotes fritos en restaurante Japonés


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.