• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Revisando estructuras y costo del Gran Leviatán

Redacción Por Redacción
13 junio, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
11
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Mouris Salloum George

VOCES DEL DIRECTOR

Desde Filomeno Mata 8

Una contradicción como catedral: Los cuadros de excelencia que se enquistaron desde los años ochenta en la Administración Publica esgrimieron el espantajo del Estado obeso y se dieron la misión de adelgazarlo. Sin embargo, le agregaron inmensas adiposidades que, a más de excesivamente costosas, duplicaron y corrompieron funciones de Estado y sus resultados, por supuesto, dejan mucho a deber.

Con la nueva clase, el sector público fue invadido por bisoños maestros y doctores con títulos de dudosa autenticidad (hay casos sobradamente documentados). Con los órganos autónomos del Estado, se creó un gabinete paralelo al legal, al que, para efectos prácticos, quedaron subordinados los secretarios encargados de despacho.

Se dio a la Suprema Corte de Justicia de la Nación el rango de Tribunal constitucional, pero el Poder Judicial de la Federación ampliado y el Consejo de la Judicatura Federal son presa del nepotismo; las salas superiores de la Corte se ocupan en discernir contradicciones de tesis en sentencias de tribunales unitarios o colegiados, y las acciones de inconstitucionalidad y las controversias constitucionales -judicialización de la política- se han convertido en moneda corriente y de cambio.

El Poder Legislativo federal remodeló y amplió sus recintos para dar cabida a 628 inquilinos electos -un gran racimo de “representación” proporcional o independientes- y a legiones de asesores, consejeros jurídicos y secretarios técnicos, cuyo costo no se corresponde con su productividad.

A quien le dan pan que llore: Los Estados soberanos y el Distrito Federal reprodujeron el monstruoso esquema.

Se le dieron cartas de naturaleza al Ogro filantrópico

Más allá de las alucinantes escrituras bíblicas, la tecnocracia neoliberal dio cartas de naturaleza a El Gran Leviatán o, dicho en descripción de Octavio Paz, al Ogro filantrópico.

No se trata el asunto de ecuaciones de cuentachiles -aunque hay mucho de ello- sino de racionalidad administrativa, de control, eficiencia y eficacia y, primero que todo, de ética republicana.

A propósito de austeridad, ¿cómo se explica la necedad de consejeros o comisionados de órganos autónomos del Estado de ganar más de lo que cobra el presidente de la República? Se explica por el apetito crematístico de quienes llegaron al servicio público para servirse de él y a sí mismos; no a la sociedad.

En ese frente topara con pared -más bien con acerado muro- la iniciativa de fusionar algunos de esos órganos en un solo ente que se denominaría Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el bienestar.

Nomás falta que la iniciativa se remita a Parlamento Abierto

Y ahí se nos aparecen los gruesos bemoles: Durante las recientes cuatro décadas, secretarías encargadas de despacho o departamentos, planes y programas han cambiado de denominaciones formales en la Ley Orgánica de la Administración Pública de la Federación o en la Ley de Presupuesto de Egresos y Responsabilidad Hacendaria -donde tenemos las empresas “productivas” del Estado-, pero la Secretaría de la Función Pública (otro cambio de rótulo) y la Auditoría Superior de la Federación no se dan abasto para documentar las prácticas de corrupción público-privada que, a un corte de 2017, costaba a los contribuyentes cautivos la friolera de un billón de pesos al año.

Vale sí, la iniciativa comentada, a condición de que no se exponga a Parlamento abierto, donde los potenciales damnificados darán la gran batalla porque en ello las va la vida de confort y molicie. Quede constancia.

(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.  

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sin piedad contra los jóvenes

Siguiente noticia

Espero que algún día se conozca la verdad, de lo que he vivido en estos doce años. Quien ha dado las órdenes y porqué

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Espero que algún día se conozca la verdad, de lo que he vivido en estos doce años. Quien ha dado las órdenes y porqué


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.