• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Riesgo de hambre en el presente e incertidumbre en el futuro: CEPAL

Redacción Por Redacción
7 junio, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) entregó un nuevo informe especial en donde se analizan los impactos económicos y sociales en la región por la guerra en Ucrania, países que enfrentan una coyuntura difícil en 2022 en un contexto externo de incertidumbre, inflación (en especial de alimentos y energía) y desaceleración de la actividad económica y el comercio.

Para el organismo dependiente de la ONU, lo que más preocupa es el aumento en los niveles de pobreza y pobreza extrema. Así -señalan los analistas de la CEPAL-, 7,8 millones de personas se sumarían a los 86,4 millones cuya seguridad alimentaria ya está en riesgo. Y debe quedar claro que la presente coyuntura no debe ser vista como un fenómeno aislado pues sus efectos se combinan con los causados por más de un decenio de crisis acumuladas: la crisis financiera internacional, las tensiones económicas entre Estados Unidos y China, y la pandemia.

El organismo prevé que la pobreza y la pobreza extrema se elevarán por sobre los niveles estimados para 2021. La incidencia de la pobreza regional alcanzaría un 33,7% (1,6 puntos porcentuales más que el valor proyectado para 2021), mientras que la pobreza extrema alcanzaría un 14,9% (1,1 puntos porcentuales más que en 2021). Este resultado refleja el fuerte aumento de los precios de los alimentos. Estos niveles son notoriamente superiores a los observados antes de la pandemia e implican otro retroceso en la lucha contra la pobreza, recalca el informe.

En lo inmediato -señalan los analistas de CEPAL- es necesario atender el bienestar de los sectores más pobres. La seguridad alimentaria debe ser una prioridad. Para ello no se debe restringir el comercio internacional de alimentos y fertilizantes pues hacerlo aceleraría la inflación y dañaría a los más pobres. También se deben considerar acciones como mantener o aumentar los subsidios a alimentos, implementar acuerdos de contención de precios de la canasta básica con productores y cadenas de comercialización, y reducir o eliminar aranceles a la importación de granos y otros productos básicos.

Holcim y Hábitat para la Humanidad se asociación para aumentar oferta de viviendas.

La asociación es para acelerar el acceso a viviendas accesibles mediante una innovadora plataforma digital. Juntos están implementando un portal de viviendas accesibles en línea para ayudar a las familias de bajos recursos a tener acceso a financiamiento, así como a materiales y soluciones de construcción de una manera segura y sencilla. El primer proyecto se puso en marcha en México y está enfocado en la renovación asequible de 600 viviendas en las regiones del Bajío y Veracruz. El objetivo principal de esta alianza es permitir la construcción de un entorno sostenible y saludable en el que todos tengan un lugar digno en donde vivir.
Al respecto, Jan Jenisch, CEO de Holcim comentó que “un pilar clave del impacto social positivo de Holcim es acelerar el acceso a viviendas. Con la rápida urbanización que existe actualmente, tenemos un papel clave que desempeñar para construir más con menos y mejorar el nivel de vida de todas las personas de manera sostenible. Se estima que más de tres mil millones de personas necesitarán una vivienda accesible para 2030, por lo que me complace poder asociarnos con Hábitat para la Humanidad y así implementar soluciones innovadoras y digitales para abordar esta necesidad a escala social.”

Aeromar inaugura su nueva ruta que conecta a Chetumal con Cancún

La aerolínea refuerza su compromiso de unir historias al conectar cada vez más a Quintana Roo con su nueva ruta Chetumal – Cancún y de esta manera tener otra vía de conexión en el Caribe Mexicano, la cual tiene como propósito unir al principal polo turístico de América Latina con la capital del Estado y facilitar la transportación interna en Quintana Roo.
La inauguración de este vuelo fue presidida en representación del Gobernador Carlos Joaquín por el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; Darío Flota, director general del CPTQ; Fernando Mora, coordinador general de Comunicación; José Alfredo Contreras Méndez, presidente de Bacalar; Yensunni Idalia Martínez Hernández, presidente de Othón P. Blanco, Eloy Stalin Quintal Jiménez, presidente del CCE Chetumal, Bertha Median presidente de la Asociación de Hoteles de Chetumal y Juan Ignacio Rossello director Comercial de Aeromar.

Exitosa participación del Caribe Mexicano en IMEX Frankfurt.

Se trata del evento de Turismo de Reuniones más importante de Europa que se realizó del 31 de mayo al 2 de junio luego de una pausa de dos años debido a la pandemia. Esta feria, enfocada al segmento de grupos, eventos, convenciones y viajes de incentivo (MICE), se llevó a cabo de manera presencial en Alemania. Con una mesa de atención a compradores y organizadores de eventos dentro del Pabellón de México los destinos turísticos de Quintana Roo estuvieron presentes en esta feria que celebró su 20 aniversario y donde participaron expositores que representan a más de 100 países y a más de 2800 compradores de eventos. “Nuestra participación en esta feria, nos permitirá seguir recuperando uno de los segmentos más afectados de la pandemia que fue el de reuniones, con lo que esperamos consolidar 2022 como el gran año de la reactivación turística del Estado”, comentó Darío Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Fortaleza electoral

Siguiente noticia

Con fracaso de Insabi, menos cobertura en salud y cae esperanza de vida

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Con fracaso de Insabi, menos cobertura en salud y cae esperanza de vida


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.