• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rúbrica: Alerta tardía e insuficiente

Redacción Por Redacción
6 febrero, 2020
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Mal empezó la “nueva estrategia” del gobierno de Javier Duarte de Ochoa para la “protección” de los periodistas veracruzanos.

Durante la firma del convenio entre el Gobierno del Estado de Veracruz y el Mecanismo Federal de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y de Periodistas, elementos de seguridad de palacio de gobierno y burócratas de media tabla intentaron, a jalones y empujones, impedir que varios reporteros presentes se manifestaran en exigencia de justicia por las agresiones sistemáticas que se registran en Veracruz en contra de comunicadores.

Tuvo que ser el propio gobernador Javier Duarte de Ochoa quien, para evitarse un nuevo escándalo nacional por reprimir periodistas en público, pidiera a sus empleados que permitieran a los reporteros sacar sus pancartas y expresarse “libremente”.

El convenio entre el gobierno veracruzano y el Mecanismo Federal se basa en un diagnóstico elaborado por el segundo sobre la situación de los periodistas en la entidad, en el que se detallan cifras sobre las agresiones y homicidios perpetrados contra trabajadores de la información, las acciones de las autoridades estatales, los pronunciamientos de organismos internacionales de derechos humanos y un programa de políticas públicas “en favor de las y los periodistas del estado de Veracruz”.

Dicho programa es un compendio de obviedades y lugares comunes. Se propone el respeto a la libertad de expresión, acciones generales para la seguridad de los periodistas, fortalecer y dar seguimiento a las investigaciones ministeriales por agresiones a la libertad de expresión, brindar capacitación y formación en respeto a derechos humanos y a la información a los servidores públicos, fortalecer las capacidades de autoprotección de los trabajadores de los medios y la dignificación de sus condiciones labores difundiendo sus derechos y los mecanismos institucionales que los garantizan.

Como puede observarse, no hay ninguna acción de fondo, y ya no digamos una condena enérgica contra la violencia y hostigamiento hacia los periodistas en la entidad, como pudo constatar que sucede el propio subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián. Ni siquiera hay un extrañamiento por la anómala situación de ataques a la libertad de expresión que se vive en Veracruz. Solamente generalidades cuya implementación ni siquiera tendría que estar a discusión. Son cuestiones de mero sentido común.

La respuesta a esto la podemos encontrar en el comunicado que el Colectivo Voz Alterna, en el que participan varios periodistas veracruzanos, dio a conocer este mismo martes 3 de noviembre. Ahí se da cuenta de que el Mecanismo Federal de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y de Periodistas intentó en dos ocasiones eliminar de los acuerdos a signar con el gobierno estatal la emisión de una alerta institucional de protección a periodistas solicitada por varios comunicadores veracruzanos, al punto que pretendía dejar en un simple “programa de acción” los pasos resultantes de su diagnóstico.

Desgraciadamente no es con tibiezas ni simulaciones como se va a revertir la violencia contra los periodistas en Veracruz que, como se pudo constatar durante la misma firma del convenio, no es fortuita ni casual.

Es el pan de todos los días en este estado.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Noticia anterior

A falta de ideas, ¡la mojigatería y los moche$!

Siguiente noticia

Marihuana: Entre la Corte y el Papa

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Marihuana: Entre la Corte y el Papa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.