• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sacude a México la renuncia de Urzúa y detención de Collado

Redacción Por Redacción
10 julio, 2019
en Abraham Mohamed
A A
0
21
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Abraham Mohamed
mohacan@prodigy.net.mx

Apenas ayer comentamos que al presidente López se “le hacía bolas el engrudo” para gobernar a México y hoy, ¡pácatelas! que Carlos Urzúa le renuncia como Secretario de Hacienda.

Y después de manifestarle su profundo agradecimiento al Presidente por haberle dado la oportunidad de servirle a México, en los siguientes dos párrafos de su breve Carta-Renuncia el maestro Urzúa le informa las razones que tuvo para dimitir.

Creo que tales razones las tomará en cuenta el Presidente para hacer algunos cambios en su gabinete, rectificar políticas públicas y corregir errores que lo han hecho cometer perversos personajes que se ganaron su confianza para satisfacer sus aviesas intenciones, perjudicando a México, a los mexicanos y que mucho lo están dañando a él.

Ellos son los que quieren afianzarse en las esferas del máximo poder para hacer “pingües” negocios y aumentar sus fortunas “asesorando a su amigo Presidente” con el proyecto de la Cuarta Transformación para el Bienestar y la bien urdida “Austeridad Republicana”.

Si sigues leyendo, verás que todo esto y más se trasluce en lo que don Carlos Urzúa le escribió en su renuncia al Presidente:
“Discrepancias en materia económica hubo muchas. Algunas de ellas porque en esta Administración se han tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento. Estoy convencido de que toda política económica debe realizarse con base en evidencia, cuidando los diversos efectos que ésta pueda tener y libre de todo extremismo, sea este de derecha o izquierda. Sin embargo, durante mi gestión las convicciones anteriores no encontraron eco”.

Y sigue para concluir con firmeza: “Aunado a ello, me resultó inaceptable la imposición de funcionarios que no tienen conocimiento de Hacienda Pública. Esto fue motivado por personajes influyentes del actual gobierno con un patente conflicto de interés”.

Uta….creo que cualquiera, incluido el Presidente, con esta información “pararía las orejas” como coloquialmente se dice, porque lo peor sería que no hiciera nada para rectificar, porque entonces sí, su credibilidad y confianza se perdería y su gobierno caería en picada hacia la catástrofe.

Me bulle en la cabeza eso de “la toma de decisiones de política pública sin suficiente sustento” a las que se refirió el ahora ex Secretario de Hacienda.

Ando que me tiro por confirmar si se refirió o no, a los icónicos proyectos del nuevo aeropuerto de Santa Lucía por lo que se suspendieron las obras del que ya estaba más de la mitad construido en Texcoco, con el argumento de que había mucha corrupción en los contratos. Ahí se perdieron más de 200 mil millones de pesos en materiales, mano de obra e indemnizaciones a inversionistas privados y por penalizaciones contractuales.

Solo añado que en la cancelación de las obras del nuevo aeropuerto de Texcoco mucho tuvo que ver el ingeniero José María Rioboó contratista favorito del Presidente López quien cuando fue Jefe del Gobierno capitalino, le encomendó la construcción del primer tramo de los Segundos Pisos del Periférico. y que ahora el mismo Rioboó tiene injerencia en la construcción del nuevo aeropuerto de Santa Lucía, presupuestado en 78 mil 550 millones de pesos para quedar terminado en el 2020, aunque se duda que cumplan porque hasta ahora no tienen los completos los requisitos legales por lo que puede retrasarse ¿o suspenderse? su construcción.

Hay quienes comentan que puede desecharse el proyecto de Santa Lucia y reactivarse la obra del aeropuerto de Texcoco, mediante nuevos convenios con los que participan en ella. Pero eso solo lo determinará el Presidente y su gente.

La construcción del Tren Maya también pudiera retrasarse, lo mismo que la refinería de Dos Bocas y el Tren-Corredor Transístmico, pero eso está por verse pues depende que los inversionistas privados recuperen la confianza y abran sus carteras para participar en las obras que se consideran útiles para el desarrollo del Sureste del país.

Estos proyectos pudieran convertirse en realidad aunque por ahora la economía esté por los suelos, siempre y cuando el Presidente se sacuda a los perversos que tanto daño han causado, como bien dijo el maestro Urzúa en su renuncia, pero que también rectifique errores, reestructure su gabinete, administre y gobierne con firmeza y ecuanimidad a la Nación sin diferencias políticas o ideológicas y recomponga su Plan de Gobierno.

El cambio para mejorar se activará si convoca a la unidad a los poderosos empresarios organizados de todo el país, empezando con los regiomontanos con quienes se reunirá mañana miércoles.

El Presidente podrá desde la Secretaría de Hacienda con Arturo Herrera quien fue su Secretario de Finanzas en el gobierno capitalino, darle un vuelco a su equivocada y pobre política pública para construir entonces sí, una pujante política de economía mixta con rectoría del Estado que sería base para el desarrollo sostenido por un patriótico esfuerzo conjunto de gobierno y particulares, quienes están más que puestos para invertir, crear empresas, generar empleos y reactivar la economía nacional ya sea en sociedad con el gobierno en los proyectos que sean factibles, o reactivando y abriendo sus propios negocios, siempre y cuando se les garantice legal cumplimiento de los compromisos que se contraigan.

Todos los capitalistas integrados en la COPARMEX, CONCANACO-SERVyTUR, CCE, CONACOPE-CDMX, CANACINTRA, CONCAMIN, CCE, FUNDES, CEESP, etc. están puestos para sumarse a los esfuerzos gubernamentales y participar en el desarrollo del país armonizados con el Consejo Asesor Empresarial que tiene el Presidente López y que está integrado por Bernardo Gómez, Olegario Vázquez Aldir, Carlos Hank González, Daniel Chávez, Miguel Alemán Magnani y Ricardo Salinas Pliego, quienes se coordinan con Alfonso Romo que es el Jefe de la Oficina Presidencial para cabildear las inversiones no solo con los empresarios mexicanos, sino con los extranjeros.
Eso es ahora o nunca.

Pienso que la renuncia de Carlos Urzúa sacudió al Presidente y que como no tiene un pelo de tonto, está consciente de que si su propósito es cambiar a México, primero debe cambiar él su actitud, sacudirse a sus malos amigos y reformar su proyecto de gobierno, porque como lo ha ejercido hasta ahora, va de mal en peor.
Vamos a ver qué pasa al interior de Hacienda.

Será buen síntoma de cambio si “renuncian” en breve a la Oficial Mayor, Raquel Buenrostro encargada de recortar presupuestos a las dependencias y obviamente también de recortar personal de las mismas. Ella se enajenó tanto con la “Austeridad Republicana” que desequilibrada la aplicó como si fuera ley de exterminio laboral y de servicios.

El Presidente está en un verdadero brete, porque su vínculo con Alfonso Romo es muy fuerte y, aunque se rumora que fue uno de los que provocaron la renuncia de Urzúa, la relación de Romo con Arturo Herrera es de franco entendimiento.

Rocío Nahle, que también tuvo fricciones fuertes con Urzúa por tironeos en la problemática de Pemex, ni suda ni se acongoja. Se siente segura de lo que ha hecho y hace.
Sobre sus malos amigos, el Presidente por su propio bien, sabrá que hacer con ellos.

Pero de que tiene que tomar medidas y hacer cambios, es lo más recomendable para recuperar la aprobación de la gente que semana a semana va bajando.

Ya sabremos lo que hará….

-x-x-x-x-x-x-x-x

Breve curriculum del nuevo titular
de la SHCP, Arturo Herrera Gutiérrez

Doctor en Economía por la Universidad de Nueva York.

De 2000 al 2004 fue director general de Gestión Financiera en la Secretaría de Finanzas de CDMX.
De 2004 al 2006 se desempeñó como Secretario de Finanzas del DF.

Fue gerente de práctica de la Unidad de Servicio Público y Desempeño para América Latina y el Caribe.
Fue gerente de Práctica Global de Gobernanza del Banco Mundial, y dejó el puesto para integrarse al gabinete de AMLO.

También impartió clases de Teoría y Política Monetaria, Macroeconomía y Microeconomía en el Colegio de México y en la Universidad de Nueva York.

-x-x-x-x-x-x-x-x

ADENDUM: Hay quienes dicen que la detención del abogado Juan Collado se debe a una carpeta de investigación que se abrió para enjuiciarlo por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, considerados como graves, sin derecho a fianza.

Se habla de que el fondo es otro, llegar a personajes de quienes se sospecha es presunto prestanombres, algunos de los cuales asistieron recientemente a la boda de su hija Mar en el Edomex.

El licenciado Collado ha sido abogado defensor de Raúl Salinas, de Mario Villanueva Madrid, Diego Fernández de Ceballos y litigó el divorcio del ex Presidente Peña Nieto y Angélica Rivera

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El dardo envenenado

Siguiente noticia

Renuncia Urzúa en el peor momento

RelacionadoNoticias

Abraham Mohamed

Los 10 Mandamientos de la Presidenta Sheinbaum para militantes de Morena son un hito en la historia de México

6 mayo, 2025
Abraham Mohamed

Tirante la alianza Morena-PT

28 abril, 2025
Abraham Mohamed

Las elecciones del PJF el 1 de Junio, y del 2027, serán referentes para el futuro de Morena

9 abril, 2025
Abraham Mohamed

Con el Plan México 2030 se evitará el colapso económico del país

3 abril, 2025
Abraham Mohamed

Alto costo podrá tener

26 marzo, 2025
Abraham Mohamed

Se afianzarán la Presidenta, la 4T y Morena, si aclaran y se hace justicia en los horrendos casos de Teuchitlán y Reynosa

18 marzo, 2025
Siguiente noticia

Renuncia Urzúa en el peor momento


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.