• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Salida de Reino Unido de UE será un proceso de más de dos años

Redacción Por Redacción
18 agosto, 2016
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTIAGO, CHILE, 17 de agosto (Almomento MX).- El proceso de salida de Reino Unido de la Unión Europea, conocido como Brexit, tardará “mucho más de dos años”, debido, entre otros factores, a la ausencia de especialistas en negociación, dijo hoy el economista chileno Osvaldo Rosales.

Rosales aseveró respecto al Brexit que “se habla de dos años (para la salida de Reino Unido del bloque) a partir del momento en que parta la negociación. Yo creo que dos años es un tiempo demasiado breve para el conjunto de regulaciones que tiene la Unión Europea (UE)”.

El ex funcionario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) puntualizó que la salida de Reino Unido del bloque europeo, decidida por el 51.9 por ciento de sus habitantes en junio pasado en un referendo, es “una tarea muy compleja” porque involucra a muchos ámbitos y aspectos.

A este factor se suma el hecho que se esté reportando en Reino Unido “un déficit de especialistas en negociación en todos ámbitos, porque no los necesitaban, porque negociaban a través de la UE, entonces es un tema complejo que durará mucho más de dos años”.

El economista chileno añadió que Reino Unido deberá renegociar sus obligaciones con la Organización Mundial de Comercio (OMC), con Estados Unidos y con China, lo que también contribuiría a retardar los plazos iniciales planteados para el proceso.

Agregó que el Brexit debería tener un impacto “financiero más que económico”, tras lo cual consignó que los alcances del proceso aún son inciertos, por lo que se debe esperar la activación y el inicio de las negociaciones para la salida de Reino Unido de la UE.

“En materia comercial, Reino Unido y la UE tienen distintas modalidades posibles. Una de ellas, la peor para Reino Unido, es que le den trato de nación más favorecida, es decir, como cualquier otro país, y la otra es tratar de construir un Tratado de Libre Comercio que preserve todo lo que hoy tienen, lo que es menos probable”, dijo.

Advirtió en materia financiera que una eventual “crisis de mayores proporciones” podría generar volatilidad “y afectar a las economías que estén más desequilibradas en lo macroeconómico. Aquellas que tengan un déficit fiscal elevado, un déficit en cuenta corriente elevado, son las que van a pagar las consecuencias”.

Rosales se refirió al tema en el seminario “Brexit y su impacto global”, el cual fue organizado por el Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica de Chile y donde además participaron la embajadora del Reino Unido, Fiona Clouder, y el politólogo David Gallagher.

El economista chileno fue entre 2000 y 2004 director general de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, donde ejerció como jefe negociador del Pilar Comercial en el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Hackers filtran programas de espionaje robados a EU

Siguiente noticia

Omran, el niño sirio, símbolo de la tragedia en Alepo (+Video)

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Omran, el niño sirio, símbolo de la tragedia en Alepo (+Video)


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.