• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Salud mental y jornadas flexibles como estrategias para atraer talento femenino y romper la brecha de género; MampowerGroup

Redacción Por Redacción
4 agosto, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÈXICO.- La brecha de género en el trabajo se ha modificado a partir del impulso del teletrabajo y la digitalización de empleos, es por ello que las empresas necesitan conocer las necesidades de las trabajadoras.

En México el 58% de las empresas mide regularmente la equidad salarial, y solo el 20% de las empresas mide regularmente el número de mujeres en puestos de liderazgo.

Asimismo, solo el 23% de las empresas en el país analizan el número de mujeres en posiciones tradicionalmente dominadas por hombres, según refiere el estudio de ManpowerGroup “Equidad de Género en el trabajo”.

“Este punto de partida muestra que hay una urgencia para que los empleadores creen las herramientas necesarias para conocer desde lo numérico hasta lo más detallado a sus colaboradoras, cuántas son, en qué puestos y qué necesitan”, explicó Martha Barroso, Directora de People and Culture para Manpower LATAM.

Industrias como Banca y Finanzas y Tecnología y TI se encuentran con una mayor conciencia en la necesidad de identificar cómo se comporta la brecha de género en el sector. Mientras que Educación y Trabajo Social se hallan rezagadas, detectó el estudio.

“Para industrias como Banca y Finanzas y Tecnología y TI resolver la brecha de género se ha vuelto tema prioritario ante la falta de talento calificado para las posiciones en demanda. A medida que las mujeres obtienen cada vez más títulos universitarios en carreras STEM, los empleadores requieren ofrecer opciones de flexibilidad y rendimiento sobre el presentisimo”. detalló la Directora de People and Culture para Manpower LATAM.

El talento femenino en un contexto pos covid19 busca: Compensación, condiciones de trabajo seguras y saludables, y un líder (hombre o mujer) en el que confíen. Además, la capacidad de elegir el inicio y término de su jornada de trabajo es el benefició más atractivo para las trabajadoras, esto porque les permite balancear.

“Como parte de los cambios originados por la emergencia sanitaria también debemos reconfigurar la forma en que nos planteamos resolver la brecha de género. Si bien el objetivo de integrar a más mujeres al empleo formal en condiciones igualitarias a los hombres es constante, lo que cambió es conocer qué necesitan las mujeres del mundo laboral en este nuevo contexto”, subrayó Martha Barroso.

Manpowergroup halló que las mujeres en un empleo buscan:
● Flexibilidad en jornadas laborales
● Prestaciones en salud,
● Apoyo en el cuidado de los hijos
● Apoyo en salud mental

Para este año, aumentar el número de mujeres en puestos tradicionalmente dominados por hombres es la meta de 64% de los empleadores en México, en tanto 55% se enfocará en incrementar el talento femenino en puestos de alta dirección, encontró Manpowergroup.
AM.MX/fm

The post Salud mental y jornadas flexibles como estrategias para atraer talento femenino y romper la brecha de género; MampowerGroup appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Shea Couleé, ganadora de ‘RuPaul’s Drag Race’, se une a Marvel

Siguiente noticia

Danna Paola confirma fechas de su tour ‘XT4S1S’ en México

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Danna Paola confirma fechas de su tour ‘XT4S1S’ en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.