• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Salud y Ciencias de la vida: un mercado en auge con lnteligencia Artificial

Redacción Por Redacción
15 mayo, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
34
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de mayo (AlmomentoMX).– Si bien se ha estado hablando mucho del potencial de la Inteligencia Artificial (IA) en las soluciones tecnológicas y para el consumidor, poco se ha analizado el impacto que puede tener en otras industrias como el cuidado de la salud y ciencias de la vida.

De acuerdo con el Estudio Global de Tendencia de Tata Consultancy Services, la mayoría de las empresas (84%) consideran la IA como una tecnología esencial para la competitividad y un elemento transformativo para los negocios.

El estudio evalúa el impacto que ha tenido la IA en los últimos años y las potenciales perspectivas sobre su desempeño en el futuro hacia el 2020. Se aplicó con empresas de 13 sectores y el de salud es uno de los más relevantes; en este momento estamos viviendo una era en la que los algoritmos y la tecnología salvan vidas todos los días.

Las empresas de salud y TI que utilizan inteligencia artificial para identificar formas de tratar (y posiblemente curar) enfermedades, han recibido una enorme atención en los últimos años. Sin embargo, el reporte de las empresas de salud y ciencias de la vida muestra que la Investigación y Desarrollo no es el área más frecuente en la que invierten en IA.

De las 56 compañías que se encuestaron, 19 son proveedores de servicios de salud tales como hospitales y clínicas, 24 son farmacéuticas o biotecnológicas, 10 son compañías de productos médicos o productos médicos y tres ofrecen otros servicios o productos de salud. Alrededor del 86% utiliza actualmente tecnologías cognitivas; del 14% que no lo hace, todos planean hacerlo para 2020.

Entonces, si la Investigación y Desarrollo no es su área primordial para invertir en IA, ¿qué es?  Estas 56 empresas con mayor frecuencia utilizan IA en TI, marketing, finanzas y servicio al cliente. El área en la que están utilizando más estas tecnologías es TI, que fue mencionada por el 69% de los encuestados. Alrededor del 31% se refieren al área de marketing, mientras que el 25% dice servicio al cliente, finanzas y contabilidad. Un poco menos de una cuarta parte invierte en planificación estratégica y desarrollo corporativo.

Gasto moderado, pero resultados fuertes

Algunas compañías de salud están gastando en proyectos de IA. Aunque el gasto promedio es de $38 millones de dólares en 2015 y 2016, dos compañías gastaron más de $100 millones en IA en 2015. Se espera que el gasto promedio aumente de 42% a $ 54 millones en el 2020.

¿Este dinero se está utilizando en gran medida para mejorar el negocio o para transformarlo? En la actualidad, las empresas señalan que el 57% de su presupuesto de proyectos de IA están destinados a mejorar las operaciones comerciales actuales, y el 43% en proyectos de transformación. Para 2025, se espera que esa relación cambie al 51% asignado a proyectos transformacionales.

¿Qué tipo de resultados han visto las empresas encuestadas alrededor de IA? Les pedimos que cuantificaran los ingresos adicionales generados en 2015 (en comparación con 2014) en el área del negocio relacionado con el proyecto cognitivo: nuestros encuestados mencionan un aumento promedio de los ingresos del 14%. Al mismo tiempo, reportan una reducción promedio del 10% en los costos en áreas afectadas por sus proyectos de IA.

Los encuestados tienen diversas expectativas en cuanto al impacto benéfico que tendrá la IA en sus empresas para el 2020. Un 29% dice que estará en temas de TI, mientras que solo el 11% dice que estará en Investigación y Desarrollo, que es sorprendentemente bajo dada la importancia de esta área para estas empresas. Un porcentaje más alto (14%) cita el servicio al cliente, mientras que el 11% se refiere al área de marketing y ventas.

Perspectiva laboral

Los encuestados esperaban que las herramientas cognitivas tuvieran un impacto moderado en los niveles de empleo en sus empresas en el 2016, con grandes cambios por delante. En 2016, su expectativa era que IA redujera los empleos en un promedio del 11% en funciones de tecnología. Para el 2020, podrían ver que la IA eliminaría el 17% de los empleos en el área de TI, y el 23% para el 2025.

Claves para el éxito de la IA: hacer que los empleados confíen en ella

¿Cuáles son las claves del éxito con los proyectos de inteligencia artificial en esta industria? Si bien la mayoría de los sectores industriales mencionan la seguridad como el factor número 1 o 2, la respuesta principal entre las compañías de cuidado de la salud y ciencias de la vida es cultural: lograr que los gerentes y empleados confíen en el consejo que IA les brinda.

La segunda prioridad fue lograr que los empleados aprendieran y adoptaran nuevos procesos y sistemas. Este enfoque en el cambio cultural y el cambio de proceso no es sorprendente dada la naturaleza crucial de algunos trabajos de atención médica. Los médicos y las enfermeras salvan vidas todos los días y han adquirido una valiosa experiencia mucho antes del advenimiento de la IA. Confiar en las computadoras para ayudar a tomar mejores decisiones médicas no es fácil.

El potencial para la IA en la asistencia médica es enorme. Ya no hay vuelta atrás y en el mundo, al igual que en la vida cotidiana, la IA es cada vez más una parte muy importante de nuestro ecosistema de salud. Todavía hay mucho más que la tecnología puede hacer en esta industria.

AM.MX/fm

The post Salud y Ciencias de la vida: un mercado en auge con lnteligencia Artificial appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Hay intentos de revertir la reforma educativa, advierte Peña Nieto

Siguiente noticia

Pide Concamin redoblar esfuerzos contra robos e inseguridad y ofrece el respaldo de los industriales para combatir este flagelo

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Pide Concamin redoblar esfuerzos contra robos e inseguridad y ofrece el respaldo de los industriales para combatir este flagelo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.