• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se acerca el buen fin. Comercios se preparan para evitar robo hormiga: AMESP

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de octubre (AlmomentoMX).- A unos días que se realice en México el Buen Fin –del 16 al 19 de noviembre-, la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), hizo un llamado a las grandes cadenas comerciales, pero en especial al mediano y pequeño comercio, tomar precauciones y adoptar las medidas necesarias para prevenir y detectar el robo hormiga, el cual se incrementa de manera considerable en esta fecha, junto con diciembre y días de la madre y el padre, que es cuando más pérdidas sufren por este ilícito.

En estas épocas del año, se incrementa notablemente el robo hormiga, debido al mayor flujo de los clientes en las tiendas y más inventarios para satisfacer la demanda.

Mermas que ocasionan pérdidas cercanas a los 100 millones de dólares al año y merman hasta el 35 por ciento de las utilidades netas de estas empresas.

Los artículos que más se roban son: 70%: ropa y artículos de uso personal como perfumes, desodorantes, maquillaje, lociones, jabones, etcétera; 30%: alimentos, celulares, juguetes, computadoras, videojuegos y artículos para el hogar como planchas, licuadoras y hornos.

Quienes más realizan este ilícito son mujeres que se hacen pasar por personas con alguna discapacidad o embarazadas. En gran medida utilizan niños.

Actúan también bandas perfectamente organizadas y generalmente actúan en grupos de cinco personas, para que unos hagan labor de vigilancia, otros de distracción de las autoridades y quienes cometen el hurto.

Antes de actuar, estas bandas estudian perfectamente el comercio en donde cometerán el robo. Es decir, previamente acuden al lugar para hacer labor de inteligencia y detectar la forma en que está organizada la tienda, cuáles sus puntos ciegos, dónde se ubica la gerencia, las cámaras de vigilancia, las antenas detectoras de metales, los guardias de seguridad. Es decir, tienen un estudio detallado del día a día del comercio.

Es en las zonas de clase media y media baja donde más se cometen estos ilícitos y por entidad federativa, las más afectadas son el Estado de México, Veracruz, Ciudad de México y Puebla.

Los cambios recientes al sistema penal acusatorio también han favorecido que los criminales tomen riesgos adicionales por el perdón que otorgan los jueces al devolver la mercancía y la complejidad de demostrar la delincuencia organizada como agravante del delito.

La mayor parte de lo sustraído es para reventa y otra parte menor es para consumo personal.

Para evitar este tipo de ilícitos, la AMESP recomienda poner en marcha soluciones de seguridad y protección, que no sólo ayudan a salvaguardar a sus establecimientos, sino también a empleados y clientes. El recurso más importante en la seguridad es el humano, que debe ser capacitado.

Además, se requiere personal profesional de seguridad en áreas de alto riesgo. La coordinación con la autoridad y el uso de números de emergencia es muy importante. Los equipos son de apoyo.

Se debe probar antes los equipos validar que funcionan bien, que tienen capacidad, así como los procesos y protocolos y que se cuenta con la información necesaria para acudir con la autoridad.

El volumen de clientes en la tienda implica también una responsabilidad por salvaguardar la integridad de clientes y un reto a la protección civil, con medidas de seguridad.

Esto mediante el uso de equipos electrónicos de alta tecnología, con lo que el comercio controla perdidas por robo hormiga, ingreso de ladrones a sus instalaciones, riesgo de incendios, robo interno y hasta problemas de eficiencia en el manejo y administración de sus inventarios.

Las tecnologías más utilizadas en estos casos son los sistemas de Seguridad Electrónica, CCTV, Artículos (EAS), las de detección de robo, las de etiquetado de origen, las de Inteligencia de Tráfico y desempeño de la tienda, los Videos Analíticos y la Inteligencia de Inventarios.

AM.MX/fm

The post Se acerca el buen fin. Comercios se preparan para evitar robo hormiga: AMESP appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Respalda Morena la decisión de AMLO de suspender Texcoco para la construcción del Nuevo Aeropuerto

Siguiente noticia

Garantiza SAGARPA abasto de Flor de Cempasúchil para conmemoración del Día de Muertos

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Garantiza SAGARPA abasto de Flor de Cempasúchil para conmemoración del Día de Muertos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.