• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se han creado en enero y febrero 321, 138 puestos de trabajo: Banco BASE

Redacción Por Redacción
7 marzo, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El IMSS dio a conocer la creación de 178,867 puestos de trabajo en febrero, el segundo mes de crecimiento consecutivo y el más alto para un mes de febrero desde que se tiene registro, de acuerdo a cifras originales. En el acumulado de 2022 (enero y febrero) se han creado 321,138 puestos de trabajo.

A nivel nacional, en febrero se registran 20,941,286 puestos de trabajo (Figura 1), un nuevo máximo histórico. Los puestos de trabajo muestran una recuperación completa respecto al nivel pre pandemia (febrero de 2020), al posicionarse 1.59% (o 327,750 puestos) por arriba de dicho nivel.

Se destaca que, a tasa anual los puestos de trabajo presentan un crecimiento de 5.04%. Del empleo total al mes de febrero (20,941,286 puestos), el 86.6% son permanentes y el 13.4% son eventuales. Durante febrero, los puestos permanentes crecieron a una tasa mensual de 0.73% (o 131,680 puestos), siendo el segundo avance consecutivo y la mayor creación mensual desde julio de 2021.

Los puestos permanentes muestran una recuperación completa respecto a su nivel pre pandemia (febrero de 2020), al ubicarse 2.68% por arriba de dicho nivel. Por su parte, los puestos eventuales crecieron a una tasa mensual de 1.70% (o 47,187 posiciones), su segundo avance mensual consecutivo. Las posiciones eventuales totales se ubican 4.90% por debajo de su nivel pre pandemia, esto principalmente como resultado de la entrada en vigor de la Reforma Laboral de Outsouring lo que ocasionó que varios posiciones eventuales se volvieran permanentes durante la segunda mitad del 2021.

Tomando en cuenta la tendencia en el crecimiento del empleo desde el 2000 al 2019, la cifra actual de empleo total (20,941,286 puestos) muestra un déficit de 704,463 empleos. Debido a que en 2019 ya se había frenado el ritmo de creación de empleos, si se toma en cuenta la tendencia del 2000 al 2018, el déficit de empleos al mes de febrero es de 929,356 (Figura 2).

Por entidad federativa, todos los estados presentaron crecimientos en los puestos de trabajo respecto al mes previo. Los estados con la mayor creación de empleos durante febrero son: Ciudad de México (20,293 puestos), Nuevo León (21,501 puestos), Sonora (16,758 puestos) y Jalisco (13,463 puestos). Cabe mencionar que, en 24 de las 32 entidades se registra una recuperación completa en los puestos de trabajo respecto al nivel pre pandemia (febrero de 2020) donde se destaca: Tabasco (+25.89%), Baja California (+9.53%), Chihuahua (+5.91%), Hidalgo (+5.83%), Baja California Sur (5.37%) y Durango (+5.03%). Por otra parte, los estados que no han logrado una recuperación completa, son: Quintana Roo (-4.94%), Guerrero (-4.38%), Ciudad de México (-3.64%), Oaxaca (-2.57%), Puebla (-2.47%), Veracruz (-2.33%), Campeche (-1.75%) y Michoacán (-0.09%).
AM.MX/fm

The post Se han creado en enero y febrero 321, 138 puestos de trabajo: Banco BASE appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

AMC anuncia ‘Isle of the Dead’, nuevo spin-off de ‘The Walking Dead’

Siguiente noticia

El muro que ha levantado López Obrador para no escuchar a las mujeres es un monumento a la cobardía: López Rabadán

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

El muro que ha levantado López Obrador para no escuchar a las mujeres es un monumento a la cobardía: López Rabadán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.