• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se le prende el foco

Redacción Por Redacción
4 mayo, 2025
en Carlos Alberto Duayhe
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Muelle 1

Carlos Alberto Duayhe

 

Ahora sí le atinaron a una desde la contigua vecina nación del norte al anunciarse la semana anterior ordenar un alto, con todas las medidas drásticas que se requieran, a la venta legal y clandestina de armas en la frontera con México.

El mismo presidente Donald Trump, acompañado de la fiscal general Pam Bondi, instruyó detener ese tráfico de equipos de bajo, medio y alto poder a integrantes de bandas delictivas fronterizas tanto de aquel lado y a los denominados carteles mexicanos.

Años y años de saberse, conocerse, como desde tiendas que de forma legal, disfrazada de legal o clandestina de armas proveen a eso grupos clandestinos que tan sólo en el territorio han ocasionado la muerte a cerca de medio millón de personas tan sólo en el territorio nacional en lo que va del siglo.

De los heridos, ni se sabe el número.

En las redes sociales también se ofrecen esos equipos bélicos como si fueran papas fritas y se sabe que en los denominados malls o plazas comerciales y almacenes departamentales, con tan sólo tener una credencial y 18 años y ahí para el real como se dice, se pueden adquirir.

En un foro celebrado también en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se recordó la demanda civil que presentó el gobierno de México desde 2023 contra distribuidores y fabricantes de armas en Estado Unidos, toda vez que casi siete de cada diez decomisadas provienen de la vecina nación del norte. Las otras tres de Italia, Austria, China.

Y para no ir más lejos en ese encuentro Alejandro Celorio Alcántara, exconsultor jurídico del gobierno e integrante del servicio exterior, reiteró lo que es sabido: unas 250 mil armas llegan a México cada año. En los últimos 20 años, cinco millones de esos artefactos.

¿Son muchos, son pocos? La verdad, muchos.

“Por primera vez en la historia de Estados Unidos un gobierno extranjero demanda a la industria de las armas. Nos metimos a un tema crucial contra 10 empresas, pero desistimos de dos de ellas con oficinas centrales en Austria (Glock) e Italia (Beretta). El reto fue superar la ley de inmunidades vía la no extraterritorialidad de una ley estadounidense y una de no inmunidad”, expuso el experto Alejandro Celorio Alcántara.

Los fusiles AK -47 (cuernos de chivo); rifles de asalto; Barret calibre .50 (antiblindaje y recorre mil 800 metros) las de nueve milímetros; son las de mayor decomiso de acuerdo con las fuerzas militares.

¿Quiere una? Vaya a la frontera o vaya a Tepito, Bondojito, Morelos, en la Ciudad de México o en municipios conurbados del Estado de México. Y se encuentran.

Al fin un buen anuncio del presidente Donald Trump, se le prende el foco, sobre todo porque liga a los carteles de la droga como terroristas y las penas a vendedores clandestinos y distribuidores pueden pesar y en serio y es uno de los puntos centrales de su política gubernamental.

Atraques:

1. El expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León está en pleno derecho de hacer críticas al actual régimen de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, calificar su perspectiva del paso de democracia a dictadura. Sólo que también aguante sobre sus decisiones que por una u otra causa asumió como es el rescate bancario, matanzas a civiles y privatizaciones como los ferrocarriles y que tampoco logró paliar los grandes atrasos del subdesarrollo.

2. Luto en la familia Herrera Borunda por la muerte de su padre, Fidel Herrera Beltrán. Hábil, astuto, oportuno fue egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana, diputado federal, senador y por fin –vaya que aguantó- gobernador de Veracruz. Se las sabía de todas, todas, la llevaba bien con el expresidente Vicente Fox y mal con Felipe Calderón y bien con Enrique Peña Nieto, quien le dio el último cargo como cónsul en Barcelona.

3. Vienen elecciones municipales en Veracruz y Durango, buena prueba para el partido Morena y una oposición muy alejada, veremos las excepciones, si acaso las hay. Y sobre todo las de ministros, magistrados y jueces, así que a tratar de conocer a los candidatos y sí, votar.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mara Lezama Secretario de ONU Guterrez

Siguiente noticia

Cuitláhuac y Patrocinio, ¿Midiendo las aguas en Veracruz?

RelacionadoNoticias

Carlos Alberto Duayhe

Turno a juzgadores

25 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Del segundo al tercer piso

18 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

De regreso

11 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Sin descuidos

27 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Lo que es

21 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Vaya sorpresas

13 abril, 2025
Siguiente noticia

Cuitláhuac y Patrocinio, ¿Midiendo las aguas en Veracruz?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.