• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se moviliza el MST en 13 estados por gasolinazo

Redacción Por Redacción
16 enero, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de enero (AlmomentoMX).- Campesinos del Movimiento Social por la Tierra (MST) se movilizaron en 13 estados del país para demandar que el Gobierno de la República dé marcha atrás al gasolinazo, y derogue la reforma fiscal y energética, así como el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Francisco Chew Plascencia, dirigente del MST señaló que, para cubrir los costos financieros de la reforma energética, el Gobierno Federal promovió la llamada reforma fiscal, para ajustar el gasto público por la vía del recorte y la creación de nuevos impuestos. Con esta medida se buscó compensar el impacto por la reducción de los ingresos producto de la renta petrolera.

Para llenar este vacío fiscal, en el caso de la gasolina, diésel y algunos otros productos, fue creado el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que aplica desde el ejercicio fiscal 2016 y que representó un ingreso de 220 mil millones de pesos para el gobierno, y para 2017 tiene previsto recaudar 284 mil millones de pesos de acuerdo con la Ley de Ingresos. La carga tributaria de este impuesto es de 4 pesos por litro de combustible.

El líder campesino indicó que, una vez más, el costo de entregar la riqueza petrolera se carga sobre la espalda de los mexicanos, por lo que será un reclamo permanente del MST la derogación de las reformas fiscal y energética así como la cancelación del IEPS. Esta demanda se reiterará durante la marcha campesina convocada por el Frente Auténtico del Campo para el próximo 31 de enero.

En Tula, Hidalgo, ante más de 5 mil asistentes; Francisco Chew, miembro de la Dirección del MST, reclamó el fin del gasolinazo, mientras Yury Uribe se solidarizó con el pueblo de Ixmiquilpan que el pasado 6 de enero fue reprimido por fuerzas policiacas estatales y federales en su protesta contra el gasolinazo con saldo de 2 muertos y 25 heridos de bala.

Por la tarde del domingo, en el municipio de Nextlalpan, en el estado de México, ante 2 mil MSTistas responsabilizó de nueva cuenta del gasolinazo a toda la clase política y a los diputados, y denunció que los actos de violencia y saqueo de días anteriores fueron realizados por grupos de delincuentes pagados por el PRI, con apoyo de la policía de ese estado.

En Maravatío Michoacán, mil campesinos del MST marcharon por las calles del municipio, reclamando la derogación de la reforma energética. Pablo Cruz, dirigente estatal del MST convocó a acudir el próximo 31 de enero a la ciudad de México a construir un espacio de articulación nacional de la resistencia.

En la ciudad de Torreón, Coahuila, en la región Lagunera, aproximadamente 700 integrantes del MST de Coahuila y Durango con Luis Manuel de la Cruz al frente, marcharon por las calles de Torreón por segunda ocasión en la semana, rechazando el gasolinazo.

En Pénjamo Guanajuato, 500 campesinos del Bajío marcharon por las calles de esta localidad, demandando el fin del gasolinazo, Daniel Valderrama, representante local del MST, afirmó que la movilización nacional es la defensa de la gente frente al atropello del poder.

En Zacatecas, en el municipio de Veta Grande, mil campesinos del MST salieron a las calles encabezados por el representante en ese estado de la agrupación, Abraham Castro Trejo, quien dijo que el Acuerdo que anunció el presidente Peña Nieto, a principios de la semana pasada, no resuelve la demanda popular del fin del gasolinazo.

En Oaxaca, 200 indígenas Zapotecos del MST y de la UNOSJO encabezados por Wilfred Mendoza, marcharon hacia Ixtlán, en la Sierra Juárez y tomaron la Radio de la CDI para trasmitir un mensaje donde anuncian su rechazo al gasolinazo y la convocatoria a la movilización del FAC este 31 de enero.

También hubo acciones de protesta en los estados de Colima, Jalisco y Campeche, así como acciones de rechazo al gasolinazo en los estados de Chiapas y San Luis Potosí durante la semana.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El senador Pablo Escudero disminuye 20% de su dieta mensual, porcentaje que donará al Instituto de Cancerología

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Agua, último bastión II/V

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Agua, último bastión II/V


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Los bienintencionados senadores

Seguridad, principal demanda

Aquelarre: Golondrinas en el Alambre

El último estertor de una corte podrida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.