• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se necesita apego al derecho laboral ante contingencia sanitaria

Redacción Por Redacción
31 marzo, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la suspensión de actividades laborales por el covid-19, México se enfrenta a una controversia por la falta de toma de acciones en apego a lo que el marco regulatorio laboral establece sobre contingencias sanitarias. Lo que traerá graves repercusiones tanto para empresas, trabajadores que seguramente perderán sus empleos, como consecuencia de no respetarse el Estado de derecho, señalaron expertos en derecho laboral.

La Secretaria de Salud declaró la Fase dos de la pandemia del covid- 19, lo que intensificó las políticas de dispersión social para evitar la propagación de la misma.

A nivel laboral se han aplicado medias como la suspensión de labores de las personas mayores de 65 años y otros grupos vulnerables, así como la suspensión de las actividades no esenciales de las empresas, con ello la suspensión de las relaciones de trabajo con sus empleados.

“Es claro que se están aplicando medidas para prevenir y combatir la contingencia sanitaria, situación que no se puede llamar de otra manera; sin embargo, la autoridad laboral argumenta que no se ha declarado la contingencia, ello con el sólo fin de burlar disposiciones legales de la Ley Federal del Trabajo”, expusieron Oscar De La Vega y Eduardo Arrocha, abogados de la firma De La Vega y Martínez.
La Ley Federal del Trabajo en los artículos 427 y 429, señala que ante una contingencia sanitaria el patrón estará obligado a pagar a sus trabajadores una indemnización equivalente a un día de salario mínimo general vigente, por cada día que dure la suspensión, sin que pueda exceder de un mes.

Estas reglas se incorporaron en la reforma de 2012, después de la contingencia sanitaria por la Influenza H1N1 en 2009, esto para prever las consecuencias de una suspensión originada por un escenario de salud similar.

“Se argumenta que la contingencia no se ha declarado, como si la “declaración” se tratara de una formalidad jurídica ordenada por la Ley, no existiendo este requisito ni en la Constitución ni en la Ley General de Salud. Si no hay contingencia, independientemente que se use o no el vocablo, no tendrían ningún fundamento las medidas que se han ordenado: suspensión de actividades de empresas, quédate en casa, confinamiento de las personas en sus hogares, limitación al libre tránsito de las personas, por citar algunas.”, explicaron los expertos.

Los abogados calificaron de ilegal este argumento, porque tiene el propósito de hacer inaplicable la legislación al respecto y “regresar las cosas al que estado en que estaban antes de la reforma del 2012”, declararon.

Por su parte el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia mañanera del 27 de marzo, indicó que “se estableció de manera injusta que en casos de contingencia podían despedir a los trabajadores y sólo pagarles un mes de salario mínimo. Sólo al bajarle el salario al mínimo les están quitando la tercera parte de su ingreso porque el promedio de salario de acuerdo al IMSS son 12 mil pesos mensuales y el salario minino son 3 mil 700, y además un mes, entonces esto si nos apegamos a lo que establece la LFT es una injusticia”.

Sin embargo, los expertos en derecho laboral concluyeron que el Decreto Presidencial de que se paguen los salarios carece de fundamento legal y constitucional, ya que se presentaría una suspensión no contemplada en la Ley Federal del Trabajo.
AM.MX/fm

The post Se necesita apego al derecho laboral ante contingencia sanitaria appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Vigilará la CNDH respeto a los derechos humanos en la emergencia del COVID-19

Siguiente noticia

‘The Last Dance’, documental sobre Michael Jordan, adelanta su estreno

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

‘The Last Dance’, documental sobre Michael Jordan, adelanta su estreno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

Farsa judicial

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

Bienestar obrero-campesino

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.