• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sección Instructora analiza proceso de juicio político contra Rosario Robles

Redacción Por Redacción
5 diciembre, 2019
en Política
A A
0
5
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Sección Instructora de la Cámara de Diputados analizó la ruta del proceso de juicio político contra la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, por el presunto desvío de recursos públicos en el caso conocido como “Estafa Maestra”.

Así lo señaló el presidente de ese órgano legislativo, Pablo Gómez Álvarez, quien precisó que el pasado lunes 2 se notificó a Robles Berlanga, en el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha, sobre el procedimiento iniciado en su contra.

Una vez hecha la notificación, abundó, corre un plazo de siete días, que concluiría el martes 10, para que la denunciada comparezca ante la Sección Instructora, ya sea personalmente o por escrito, según informó apro.

En caso de que la extitular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) decida comparecer en persona, se realizará el trámite ante el juez de Distrito correspondiente, apuntó en un comunicado difundido este miércoles.

“A partir del momento que se cierre este plazo, que será el día 10 de diciembre, la Sección va a resolver la apertura del periodo de pruebas de 30 días naturales, ininterrumpidos. Al término de esos 30 días, se decidirá qué es lo que va a hacer: si prolonga el periodo de pruebas o lo cierra”, siempre considerando a denunciantes y a la denunciada, detalló el morenista.

De igual manera, aseveró que el periodo de pruebas se puede ampliar a discreción del órgano que preside. “Cuando nos acerquemos a esa fecha tendremos que evaluar cuál es el estado de las pruebas con las que contamos y según eso decidiremos cerrar el periodo de pruebas que la ley señala”.

En esta etapa mencionada –añadió– se harán requerimientos de archivos certificados a diversas dependencias del gobierno federal referidas en las denuncias; universidades, entidades públicas o privadas, así como a los servidores públicos que participaron directamente en la implementación de convenios.

“Nos vamos a dirigir pidiéndoles que nos informen qué convenios hicieron y cómo los hicieron (…) Vamos a ver si efectivamente fueron desviados y hacia dónde en el caso de que hubieran sido”.

Asimismo, solicitarán a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) las observaciones consideradas en la investigación, a efecto de evaluarlas como posibles pruebas en el proceso de juicio político.

Después del periodo de presentación de pruebas y alegatos, que prevé iniciar el domingo 15, podría desahogarse en cuatro meses, estimó el diputado.

jvg

Noticia anterior

Alumnos del Tec de Monterrey anuncian bloqueo en Santa Fe por cobro de “servicios de movilidad”

Siguiente noticia

Emplazan controladores aéreos a huelga

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Emplazan controladores aéreos a huelga


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.