• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Secretaria de Economía se compromete a impulsar la Ley de Pago Oportuno a MIPYMES

Redacción Por Redacción
1 octubre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El segundo y último día de la Cumbre de Emprendedores ASEM 2021 contó con la participación de la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, quien habló con Juana Ramírez, presidenta del Consejo Directivo de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), sobre las políticas que el gobierno está implementando para facilitar el nacimiento y fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) del país.

Durante el conversatorio ‘Programas y legislación para emprendedores y MIPYMES’, la funcionaria adelantó que su dependencia está por presentar la iniciativa de ley de pago oportuno (iniciativa impulsada por la ASEM), con la cual buscan que las grandes empresas paguen a tiempo a los pequeños negocios para que estos tengan flujo de capital y puedan seguir operando.

Con respecto al pago oportuno, la Secretaria de Economía indicó que ya no se le puede estar dando ‘respiración de boca a boca’ a las pequeñas empresas cuando las grandes tienen el tanque completo, pues el gobierno les ha dado oportunidades a través de acuerdos voluntarios para que paguen oportunamente sus facturas a las MIPYMES; no obstante, la situación para los emprendedores no ha mejorado.

“Al principio decía, si ha habido dos intentos de acuerdo, vamos a dar un tercero y de repente caí en cuenta que si ya te portaste más de dos veces y no cumples, no tendrías por qué cumplir en la tercera, habría que obligarlos con la ley”, enfatizó.

También subrayó que su gestión busca facilitar el fortalecimiento de las pequeñas empresas a través del acompañamiento, el financiamiento vía banca de desarrollo y la vinculación con empresas tractoras, tanto a nivel local como en el extranjero.

Para ello, detalló que la Secretaría de Economía está desarrollando mecanismos para que las MIPYMES -que generan el 70% de los empleos en el país- puedan vender sus servicios y productos en el exterior, a través del programa ‘Comercia MX’, que vincula a los emprendedores con los consumidores y viceversa.

Tatiana Clouthier indicó que, en el sureste mexicano, el gobierno está trabajando con los pequeños productores para que agreguen valor a sus cosechas y puedan comercializarlas más allá de las fronteras locales.

Del lado de la innovación, la Secretaría de Economía realiza convocatorias para que los emprendedores puedan patentar sus descubrimientos y aplicaciones tecnológicas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y, después se vinculen con fondos de financiamiento o se asocien con otras empresas para llevar a cabo sus ideas.

Durante la charla, la funcionaria destacó la importancia que tienen las mujeres en la reactivación económica y en la evolución del ecosistema de las MIPYMES. De acuerdo con la Radiografía del Emprendimiento 2020 de la ASEM, uno de los principales factores de fracaso de los negocios, y que se presentó mayoritariamente en las mujeres, es la falta de tiempo.

Esto se debe a que muchas emprendedoras a la par de sus proyectos tienen que realizar otras tareas como el cuidado del hogar o de hijos y familiares. En este sentido, Tatiana Clouthier afirmó que se fortalecerá el uso de las tecnologías y el financiamiento en los negocios liderados por ellas.

Emprendimiento y medios de comunicación
Como parte de la Cumbre de Emprendedores ASEM 2021, se llevó a cabo el panel ‘El papel de los medios de comunicación en el emprendimiento’, en el cual periodistas de negocios debatieron sobre la responsabilidad que tienen los medios para proyectar a las startups latinoamericanas y mexicanas.

Genaro Mejía, fundador de Bar Emprende y exdirector Editorial de Entrepreneur y Viridiana Mendoza, editora de reportes especiales en Forbes, enfatizaron que los medios especializados en negocios deben retratar un país que tiene emprendedores en cada rincón. Pero también que existe una diversidad de experiencias, con historias buenas y malas, en un contexto donde no hay piso parejo para emprender.

Por su parte, March Violante, Editora en Jefe de Entrepreneur, no quitó el dedo del renglón respecto al rigor periodístico, pues consideró que “es a partir de esto que se puede llegar a los lectores con historias que realmente sean inspiradoras y que conllevan un aprendizaje real de emprendimiento”.

Jonathán Torres, Socio Director de BeGood y exdirector Editorial de Forbes, indicó que es necesario que los emprendedores, sobre todo de las MIPYMES, luchen por fortalecer canales de comunicación con las audiencias, ofreciendo sus propuestas de valor. No obstante, defendió la idea de que estos canales de diálogo, cuando se abren con las autoridades y el gobierno, deben ir en el sentido de crear políticas y condiciones para mejorar el ecosistema del emprendimiento en su conjunto.

Premio Impulso Emprendedor para Disruptivo TV
En el evento que contó con el apoyo de la Fundación Friedrich Naumann, WeWork y la Fintech Clara, entre otros aliados como Sainz Abogados, Apolo 25, Grupo Milenio y Social Piper, la ASEM entregó el premio Impulso Emprendedor, la máxima distinción de la asociación como un reconocimiento a las personas e instituciones que, a través de sus proyectos e iniciativas, han contribuido al desarrollo del emprendimiento y del país.

El galardón este año fue para Disruptivo TV, por su labor en favor del impulso a los emprendimientos sociales. El premio fue entregado a sus fundadores Juan del Cerro y Karla Contreras.

“Disruptivo TV nació como un podcast que buscaba contar historias de emprendedores sociales y de impacto y evolucionó hasta tener una academia de emprendimiento, un medio de comunicación digital y una aceleradora, para que los emprendedores puedan crear negocios de impacto”, indicó Juan del Cerro, en su mensaje de agradecimiento.

Para finalizar el evento, Regina Reyes Heroles, directora de Foros y Suplementos de Grupo Milenio y quien fungió como presentadora, invitó a los emprendedores a afiliarse gratuitamente a la ASEM, a través de su sitio web, para acceder a eventos, capacitaciones, talleres, foros y mentorías, pues son ellos quienes lograrán consolidar la recuperación de la economía y el empleo en el país.
AM.MX/fm

The post Secretaria de Economía se compromete a impulsar la Ley de Pago Oportuno a MIPYMES appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Jaime Camil interpretará a Vicente Fernández en bioserie

Siguiente noticia

Este fin, en el teatro: “El Retrato de Esther”

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Este fin, en el teatro: “El Retrato de Esther”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

El ocaso armado

A la Mao, con Noroña

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.