• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Segob inicia implementación de metodología para homologar registro delictivo

Redacción Por Redacción
27 julio, 2016
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de julio (AlMomentoMX).-  Con el propósito de contar con un sistema uniforme de clasificación de delitos, la Secretaría de Gobernación (Segob) inició la implementación del Programa Nacional de Capacitación sobre la Nueva Metodología para la Clasificación y Reporte de la Incidencia Delictiva para Fines Estadísticos.

El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Álvaro Vizcaíno Zamora, informó que 651 agentes del MP serán capacitados para que estos puedan formar a nueve mil funcionarios ministeriales en las 32 entidades federativas.

Explicó que la metodología considera propuestas y demandas de organizaciones civiles e implica el fortalecimiento de las áreas de análisis y estadística de las instancias de seguridad pública y procuración de justicia estatales.

Los cursos serán impartidos por el Centro Nacional de Información del SESNSP y por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La metodología para la clasificación y reporte de la incidencia delictiva sustituirá al antiguo formato en el que procuradurías y fiscalías generales de justicia estatales enviaban,  mes con mes al SESNSP, información en la materia para ser publicada los días 20 de cada mes, desde hace 18 años.

Con ello, el nuevo método implementa mejoras en los procesos, en los sistemas y en la capacitación del personal dedicado al registro y reporte de delitos.

Entrará en vigor en enero de 2017 y permitirá contar con información homologada de mayor calidad, normada por el INEGI y consistente con estándares internacionales como los referidos en el Manual para la elaboración de estadísticas sobre justicia penal de la ONU que define la necesidad de un sistema uniforme de clasificación de delitos.

Con la nueva metodología se contará con registros consistentes en delitos como el secuestro, el robo de autopartes, las violaciones medioambientales, de trata de personas y el feminicidio.

Asimismo, mejorará la calidad de la información relacionada con las víctimas del delito, y los niveles de clasificación contribuirán a distinguir estadísticamente los delitos culposos, los bienes jurídicos afectados y brindarán información desagregada por sexo y grupos de edad, entre otros.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Tanya Müller a la silla de los acusados por caso de gorila Bantú

Siguiente noticia

Para 2050, el 90 por ciento del territorio latinoamericano estará poblado

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Para 2050, el 90 por ciento del territorio latinoamericano estará poblado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.