• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Semana Santa: Reflexión y seguridad

Redacción Por Redacción
18 abril, 2025
en Simón Vargas Aguilar
A A
0
Simón Vargas Aguilar
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

In principio erat Verbum©

Simón Vargas Aguilar©*

“El verdadero dolor, el que nos hace sufrir profundamente, hace a veces serio y constante hasta al hombre irreflexivo; incluso los pobres de espíritu se vuelven más inteligentes después de un gran dolor”.
Fiódor Mijáilovich Dostoyevski

 

El pasado 13 de abril se celebró el domingo de ramos, evento que marca el inicio de la Semana Santa, uno de los momentos más significativos dentro del calendario litúrgico. Las fechas de esta conmemoración no suelen ser iguales en todos los años y esto se debe a que durante el Primer Concilio de Nicea en el año 325, con la finalidad de dar solución a la confusión entre las visiones de la Iglesia de Roma y la Iglesia de Alejandría, se estableció que la Pascua debía de celebrarse siempre el domingo posterior a la primera luna llena de la primavera boreal.

A pesar de la recomendación de los médicos de mantener reposo el Papa Francisco decidió sorprender a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro el domingo; llegó casi al finalizar la celebración presidida por el Cardenal Leonardo Sandri, y permaneció alrededor de unos 10 minutos saludando a la gente que asistió.

Aunque la estancia de su Santidad fue breve nos recuerda la importancia de la fe ante los momentos obscuros, de la esperanza cuando creemos que no podemos más, pero sobre todo de la confianza en la voluntad de Dios, y es que aunque en ocasiones pareciera que no logramos entenderla, no estamos aquí para forzarla sino para entregarnos ante ella.

Pero, además, en su homilía leída por el Cardenal Sandri menciona lo imprescindible de resignificar nuestro sufrimiento: “Jesús sale al encuentro de todos, en cualquier situación. Cuando vemos la multitud de hombres y mujeres que manifiesta odio y violencia en el camino del Calvario, recordemos que Dios transforma este camino en lugar de redención.”

Incluso no insta a recordar que: “La pasión de Jesús se vuelve compasión cuando tendemos la mano al que ya no puede más, cuando levantamos al que está caído, cuando abrazamos al que está desconsolado […] llevemos la cruz; no al cuello, sino en el corazón.”

La pasión, muerte y resurrección de Jesús, nos conmina a entender que las experiencias no pueden centrarse en el dolor, sino en la certeza de que este aprendizaje nos hará crecer, nos impulsa a redescubrir una versión mucho mejor de nosotros y nos permite continuar en el destino que Dios nos tiene preparado.

A pesar de su sufrimiento, del rechazo de sus propios discípulos, de la humillación y de la incomodidad con que lo vieron incluso los líderes del Sanedrín, siempre estuvo apegado a aquello que se menciona en el salmo 56: 4-5, “Cuando siento miedo, confío en ti. En Dios, cuya palabra alabo, en Dios confío y no temo. ¿Qué podrá hacerme un mortal?”

Estas fechas deben convertirse en un momento que nos impulse a mirar al prójimo y a nuestro alrededor con más bondad y empatía, en Sinodalidad, que nos brinde la oportunidad de expresar amor y compasión, que nos inste a sentir como nuestro el dolor ajeno, sin juzgarlo y por supuesto que también nos motive a arrepentirnos, a mirar nuestras acciones con la certeza de que el cambio es posible lograrlo.

La vida y obra de Jesús de Nazaret nos insta a recordar lo importante de la vida, Él nos enseñó a amar sin pretensiones, a no esperar una retribución por aquello que damos, a entregarnos como seres humanos, pero sobre todo como hermanos, a mirar con empatía a quien lo requiere y a prestar ayuda a todo aquel que lo solicite, lo cual, en una época marcada por la indiferencia se ha convertido en una tarea realmente compleja.

Es cierto que para muchos los días de asueto que otorgan algunas instituciones se convierten en un espacio para la recreación, la relajación, salir de viaje o visitar a la familia; actividades que indudablemente también son necesarias para el bienestar personal, sin embargo, no se puede perder de vista que también son momentos de reflexión, y por supuesto de autoevaluación con respecto a las acciones que tenemos hacia nuestro prójimo y considero que todo esto nos ayudaría a mejorar nuestra tan anhelada y cada día más escasa seguridad;

*Consultor en temas de Seguridad, Inteligencia, Educación, Religión, Justicia, y Política.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Insignificancia

Siguiente noticia

Trump lanzó la peor amenaza contra el país: “queremos ayudar a México”

RelacionadoNoticias

Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

La urgente importancia de atender el cambio climático

10 mayo, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

La importancia de la seguridad vial

9 mayo, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Francisco: el Papa humilde

24 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Escasez de agua: Problema serio

10 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Apología del delito: Es necesario trabajar en educación y cultura

4 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

¡Ya basta! Un llamado de los jóvenes

29 marzo, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Trump lanzó la peor amenaza contra el país: “queremos ayudar a México”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.