• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado aprueba Ley de Ingresos por 9.3 billones de pesos para 2025

Redacción Por Redacción
4 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de la República ha aprobado el dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación para el año 2025, que estima ingresos totales por 9.3 billones de pesos.

Esta cifra incluye 5.3 billones de pesos en ingresos tributarios, 1.1 billones de pesos por ingresos petroleros y 1.5 billones de pesos por contratación de deuda.

Con 84 votos a favor y 36 en contra, el pleno del Senado aprobó en lo general la Ley de Ingresos para el 2025 que contempla recursos por un monto de 9.3 billones de pesos

Vía: Sara Pablo pic.twitter.com/L1DoDbYLkk

— Azucena Uresti (@azucenau) December 4, 2024

Detalles del Presupuesto

La ley establece un crecimiento económico proyectado entre el 2% y el 3% del Producto Interno Bruto (PIB) para el próximo año, un tipo de cambio estimado de 18.5 pesos por dólar, y una producción diaria de 1 millón 891 mil barriles de petróleo a un precio promedio de 57.8 dólares por barril.

Durante la discusión, la senadora del PRI, Carolina Viggiano, criticó las proyecciones del gobierno, argumentando que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) subestima tanto el precio del dólar como el del petróleo, anticipando que ambos aumentarán en 2025.

Por su parte, la senadora morenista Julieta Ramírez defendió la ley, señalando que no se condenan los impuestos y que el país no es un «barril sin fondo».

Críticas desde la Oposición

La oposición, compuesta por senadores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, expresó su descontento con las expectativas de crecimiento planteadas por el gobierno.

El senador Néstor Camarillo del PRI advirtió que los ingresos dependen en gran medida de la adquisición de deuda y cuestionó la viabilidad del crecimiento proyectado, que contrasta con las estimaciones más conservadoras del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la OCDE, que sitúan el crecimiento en solo 1.2%.

El senador Luis Donaldo Colosio también criticó al gobierno por plantear un escenario irrealista y desestimar las proyecciones del FMI.

Además, el panista Ricardo Anaya alertó sobre el alto costo del servicio de la deuda, afirmando que en 2025 se gastarán 1.4 billones de pesos solo en intereses.

Distribución de Recursos

Gustavo Sánchez Vázquez, también del PAN, expuso que solo una pequeña parte del presupuesto se destinará a inversión pública y gasto social. Según sus cálculos, por cada peso recaudado, solo se destinarán 10 centavos a inversión pública y 8 centavos a gasto social.

En contraste, la senadora morenista Nora Ruvalcaba defendió que los ingresos tributarios previstos son impulsados por el consumo privado gracias a programas sociales. “Nunca más volverán los privilegios ni la corrupción”, afirmó.

►La entrada Senado aprueba Ley de Ingresos por 9.3 billones de pesos para 2025 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Sheinbaum envía iniciativa para regular el trabajo en Plataformas Digitales a Diputados

Siguiente noticia

Layda Sansores nombra a Jorge Luis Lavalle como Secretario de Desarrollo Económico pese a pasado en Caso Odebrecht

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Layda Sansores nombra a Jorge Luis Lavalle como Secretario de Desarrollo Económico pese a pasado en Caso Odebrecht


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.