• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado avanza en Reforma para incorporar lenguaje incluyente en la Constitución

Redacción Por Redacción
5 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado de México han dado un paso significativo hacia la inclusión de un lenguaje más equitativo en la Constitución.

En una reciente sesión, se aprobó por unanimidad una reforma que sustituye el término «presidente de la República» por «la persona titular del Ejecutivo federal», marcando un avance hacia la representación femenina en los altos cargos del gobierno.

Detalles de la Reforma

La iniciativa, presentada en octubre por las senadoras Ernestina Godoy y Citlalli Hernández, busca modificar 26 artículos de la Constitución para reflejar un lenguaje incluyente y neutral al género.

Uno de los cambios más destacados es que, en caso de que una mujer sea electa presidenta, su juramentación se realizará con el título de «presidenta».

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Óscar Cantón Zetina, explicó que esta reforma se dictaminará en dos partes.

Además de los cambios relacionados con el lenguaje, se incluirá la eliminación de la reelección consecutiva para senadores y diputados, lo que será tratado en otro dictamen.

Implicaciones del Lenguaje Incluyente

La reforma no solo modifica términos como «Cámara de Senadores» a «Senado de la República», sino que también cambia «Consejero Jurídico del Gobierno» a «Consejería Jurídica de Gobierno».

La senadora Alejandra Barrales resaltó que este dictamen representa un avance en la lucha por la igualdad de género, afirmando que “no solamente es un tema de lenguaje, es un tema de toda la implicación que trae”.

Por su parte, la senadora Carolina Viggiano compartió su experiencia personal, recordando cómo, al ocupar una Secretaría en el gobierno de Hidalgo, nunca logró que sus subordinados la llamaran «secretaria». “Es muy difícil ver que las mujeres también podemos tener autoridad”, expresó.

Reacciones y Apoyo Internacional

La senadora panista Mayuli Martínez Simón enfatizó que el uso del lenguaje incluyente es reconocido internacionalmente como un principio fundamental para lograr igualdad entre hombres y mujeres.

La senadora morenista Cynthia López Castro destacó que, tras 200 años, la Constitución aún no estaba diseñada para que una mujer pudiera ocupar la presidencia.

►La entrada Senado avanza en Reforma para incorporar lenguaje incluyente en la Constitución se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Suprema Corte decide extinguir fideicomisos y regresar 7 mil millones a la tesorería

Siguiente noticia

Hoy

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Hoy


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.