• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Senado busca a través de talleres, la sustentabilidad de ecosistemas y terminar con la pesca ilegal

Redacción Por Redacción
15 mayo, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
Foto: lasede3eso.blogspot.mx

Foto: lasede3eso.blogspot.mx

0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Actualmente, el sector pesquero mexicano enfrenta dos retos importantes: uno es terminar con la pesca ilegal y otro, garantizar la sustentabilidad de los ecosistemas donde se realiza esta actividad. Así lo señaló el senador Salvador López Brito, integrante de la Comisión de Pesca y Acuacultura del Senado de la República.

“La pesca ilegal tiene a los pescadores entre dos fuegos, y el reto es demostrar que en el país existen pescadores responsables y conscientes del valor que tiene respetar el Estado de derecho, y realizar buenas prácticas pesqueras y la certificación de éstas”, subrayó.

Durante la inauguración de la “Segunda jornada de talleres de certificación y fomento a la pesca y acuacultura sustentables”, dijo que en éstos se dará seguimiento a los avances en la consolidación de un esquema de colaboración intersectorial con universidades, institutos de investigación, organismos de la sociedad civil y el sector gobierno para intercambiar información, y crear bases de datos sobre las pesquerías y sus avances en sustentabilidad.

Además, se busca generar alianzas estratégicas y sinergias para compartir costos de evaluación y certificación; e integrar plataformas para reconocer las prácticas sustentables y apoyar la comercialización.

Señaló que la capacitación, asesoría y actualización, a través de cursos, foros y talleres en temas específicos de la actividad pesquera y acuícola, es fundamental para la recopilación y actualización de información en apoyo a la tarea legislativa de los senadores.

La “Segunda jornada de talleres de certificación y fomento a la pesca y acuacultura sustentables” se lleva a cabo en la sede del Senado, del 15 al 19 de mayo.

Durante los talleres se revisarán los siguientes estándares internacionales: Marine Stewardship Council (MSC), Aquaculture Stewardship Council (ASC), Best Aquaculture Practices (BAP), FairTrade USA (FT USA), Monterey Bay Aquarium (MBA) y los Proyectos de Mejoramiento Pesquero (FIPs).

Además se recapitulará en los avances, retos y oportunidades que enfrentan las 28 pesquerías identificadas el año pasado como candidatas para iniciar procesos de mejora, y se compartirán experiencias y estrategias para promover la pesca sustentable y el consumo responsable de productos marinos; y se dará a conocer la iniciativa de los Centros de Descarga Certificada, que lidera la Comisión de Pesca y Acuacultura del Senado de la República.

Noticia anterior

Nace primera águila real por inseminación artificial en México

Siguiente noticia

Tendenciosa la entrevista de Jorge Ramos a AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia
Vicente Moreno Aparicio

Tendenciosa la entrevista de Jorge Ramos a AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La crisis de #Uruapan hace tambalear a #Sheinbaum

Respuestas a EU de carácter ideológico

La tercera es la vencida

“S. F”: una canción indie ¡que siempre me levanta de mi depresión…!

Frankestein, redivivo

Alejandro “Alito” Moreno, mas reconocido en el mundo que el Canciller Mexicano

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.