• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado de EU no votará nuevo pacto comercial de América del Norte

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2018
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON, D.C., 17 de octubre (AlmomentoMX).- El texto del nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte, ahora conocido como USMCA por sus siglas en inglés, no será ratificado por el Congreso de Estados Unidos hasta el próximo año, confirmó el líder republicano en el Congreso, Mitch McConnell.
“Mis asesores comerciales dicen que no es posible hacerlo por los diversos pasos por los que tenemos que pasar. No he escuchado que vaya a ser posible abordarlo este año”, confirmó en entrevista con Bloomberg News.
“Ese será un tema del próximo año, porque el proceso por el que tenemos que pasar no permite que terminemos este año”, dijo McConnell.
El 1 de octubre, durante una conferencia de prensa, Donald Trump afirmó que no está “del todo seguro” que el Congreso aprobará a lo que él describió como “uno de los mejores acuerdos” para los estadounidenses.
La semana pasada, el republicano número dos del Senado, John Cornyn, dijo que era “poco probable” que la Cámara pudiera votar en las últimas semanas de 2018. Algunos líderes de la industria tenían pocas esperanzas de que un acuerdo aún pudiera ser aprobado este año.
La Comisión de Comercio Internacional dijo que había iniciado una investigación sobre el impacto del acuerdo y celebrará una audiencia el 15 de noviembre. La comisión aceptaría comentarios por escrito hasta el 20 de diciembre.
El nuevo acuerdo comercial se firmará el 30 de noviembre, pero para cumplir con las reglas de comercio rápido de EE.UU., el Congreso debe obtener un informe de la Comisión de Comercio Internacional (ITC) sobre los efectos económicos del acuerdo comercial.
El viernes, el ITC dijo que había iniciado una investigación sobre el impacto del acuerdo y celebrará una audiencia el 15 de noviembre. La comisión dijo que aceptaría comentarios por escrito hasta el 20 de diciembre.
Normalmente, el Congreso celebraría audiencias antes de aprobar un importante acuerdo comercial.
El acuerdo sigue a más de un año de conversaciones para actualizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) de 1994, luego de que el presidente Donald Trump anunciara que se retiraría del acuerdo comercial a principios de 2017.
El nuevo acuerdo apunta a traer más empleos a los Estados Unidos, con Canadá y México aceptando un comercio más restrictivo con EE.UU., su principal cliente de exportación. Es probable que aumente el empleo en EE.UU. en muchos años, y muchos analistas dicen que el acuerdo tendrá un impacto económico modesto.
Un colapso del TLCAN podría haber costado a los agricultores de EE.UU., un distrito electoral clave de Trump, el acceso a los principales mercados agrícolas en Canadá y México, al mismo tiempo que China detuvo las compras de soja de EE.UU. y otros productos básicos debido a una guerra de aranceles con Norteamérica. El TLCAN sustenta aproximadamente US$1,2 billones en el comercio anual entre sus tres países miembros.
Por su parte, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, luego de reunirse con integrantes de la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados el 4 de octubre, afirmó que el presidente Enrique Peña Nieto puede plasmar su firma en el acuerdo comercial en que se acordó con Estados Unidos y Canadá, lo cual está previsto que ocurra a fines de noviembre.
Explicó que el presidente Peña Nieto puede estampar su firma antes de que termine su sexenio.
Por su parte, el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, declaró a inicios de mes que Estados Unidos no quiere arriesgarse a volver a negociar el acuerdo bilateral con el nuevo gobierno mexicano, encabezado por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador.
“Si lo prolongamos más allá de esa fecha, entonces tenemos una nueva negociación con López Obrador y no sabemos en absoluto a dónde iría´´, explicó el funcionario en la Cumbre Anual Concordia en Nueva York.
AM.MX/fm

The post Senado de EU no votará nuevo pacto comercial de América del Norte appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Apoya el Instituto Científico Pfizer a tres mexicanos para llevar a cabo relevantes proyectos en investigación Biomédica

Siguiente noticia

Presentan nueva tecnología para prevención de incendios. Evitará tragedias en industrias y comercios

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Presentan nueva tecnología para prevención de incendios. Evitará tragedias en industrias y comercios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.