• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado fortalece facultades de Profepa para vigilancia e inspección ambiental

Redacción Por Redacción
29 septiembre, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
57
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Pleno del Senado aprobó con 77 votos a favor, 1 en contra y 0 abstenciones, un dictamen de reformas y adiciones a diversas leyes en materia ambiental, con lo que faculta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para que actualice y haga eficaz el prodecimiento de inspección ambiental federal.

Además de otorgar más facultades a la Profepa, le permite incorporar al procedimiento administrativo las actuaciones realizadas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), para que se posibilite una efectiva actuación frente a las infracciones, daños y deterioros ambientales que se presentan en todo el país.

Señala que se regularán no solo los actos de inspección, sino también los de vigilancia ambiental, los de verificación de resolutivos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como los actos de investigación técnica, cuyo propósito es el de conducir la actuación de la Profepa hacia la investigación técnica y científica.

Se propone crear un procedimiento de inspección federal único, derogando además las normas procedimentales que se encuentran hoy dispersas en las diversas leyes ambientales federales, situación que ocasiona falta de certeza jurídica para los gobernados, dificultad en su aplicación por la autoridad y resta eficacia a las actuaciones de la Profepa.

El documento señala que este nuevo procedimiento ayudará a regular de manera más precisa los alcances del contenido de las actas de inspección, las facultades de coadyuvancia de los denunciantes populares, así como de todos los actos administrativos, incluyendo la resolución sancionatoria en la que se impondrá la obligación de reparación y compensación ambiental del daño.

La Asamblea aprobó una modificación al dictamen para que la Profepa y las autoridades administrativas facultadas para inspeccionar, garanticen a los integrantes de los pueblos y comunidades indígenas el respeto de sus derechos, prerrogativas lingüísticas, usos y costumbres reconocidas por la Constitución.

De acuerdo con el cambio por el que se adiciona un séptimo párrafo al artículo 162 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, las autoridades agregarán en autos las constancias que acrediten que se dio cumplimiento con las obligaciones referidas en esta disposición.

La presidenta de la Comisión de Cambio Climático, Silvia Garza Galván, dijo que la Procuraduría sigue operando con reglas de procedimiento diseñadas en 1988, “que son claramente insuficientes para cumplir con el mandato de procuración de justicia en todas las áreas reguladas por la legislación ambiental federal”. Sostuvo que las reformas representan un cambio sustancial, ya que establecen mayor seguridad jurídica para los actores involucrados en las acciones de inspección: autoridades, denunciantes, ciudadanos y empresas.

El senador Jorge Aréchiga Ávila, del Grupo Parlamentario del PVEM, destacó que el trabajo de la Profepa “es de gran valor para proteger la vida silvestre, los recursos forestales, los ecosistemas costeros, las áreas naturales, la calidad del aire y el derecho constitucional de toda persona a disfrutar de un ambiente sano.

Los procedimientos administrativos de inspección y vigilancia, dijo el legislador, constituyen un elemento fundamental del sistema de impartición de justicia ambiental, de ahí la importancia de modernizarlos.

Por el Grupo Parlamentario del PRI, la senadora Marcela Guerra Castillo, advirtió que la biodiversidad y los recursos naturales se encuentran amenazados por actividades ilícitas, como la tala ilegal de árboles o el tráfico de flora y fauna silvestre. Ello, agregó, hace importante tomar conciencia de la gravedad de los delitos ambientales y de la necesidad de fortalecer las acciones que persigan con decisión a quienes dañan y lastiman el medioambiente.

El senador Alejandro Encinas Rodríguez manifestó que la reforma transformará las instituciones encargadas de inspeccionar las actividades ambientales, así se reacomodan las atribuciones y desaparecen las agencias que entraban en conflicto con cuanto a atribuciones de la Procuraduría.

El senador del Grupo Parlamentario del PRD, Fernando Mayans Canabal, dijo que la Profepa ha sido rebasada, porque es mayor el interés económico de las empresas, lo que deriva en corrupción e impunidad en deterioro ambiental.

El dictamen incluye reformas y adiciones a la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, a la Ley General de Bienes Nacionales; a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable; a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos; a la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados; a la Ley General de Vida Silvestre y a la Ley General de Cambio Climático.

Noticia anterior

¿Qué puede aprender los milenians de los Baby Boomers con los que trabaja?: Manpower

Siguiente noticia

Aves de campaña

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Aves de campaña


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.