• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Senado de la República por apoyar a los connacionales que radican en los Estados Unidos

Redacción Por Redacción
11 enero, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El senador Pablo Escudero Morales, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, aseveró que los parlamentarios mexicanos hacen un esfuerzo por estar muy cercanos a nuestros paisanos, por no dejarlos solos, que sepan que estamos con ellos, que estamos preocupados por ellos y que los vamos a acompañar en estos momentos difíciles.

Así lo señaló el legislador Escudero Morales al reunirse con un grupo plural de senadores, con el Concejal de Los Ángeles, Gil Cedillo y el cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos García de Alba.

Pablo Escudero remarcó que los connacionales. “No están solos, los vamos a acompañar”.

En tanto, durante su intervención, la senadora Gabriela Cuevas Barron, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores en el Senado, señaló que se desarrolla ya una propuesta de política migratoria integral para el país y recordó que el Consulado de Los Ángeles tiene bajo su responsabilidad tres millones de mexicanos y cuenta con pocos recursos; por lo que se buscará otorgar herramientas legales a los consulados para fortalecer la protección a los connacionales no solo ante la crisis, sino de manera cotidiana; así como dotar de un mejor presupuesto.

La legisladora del Grupo Parlamentario del PAN advirtió que es una oportunidad para México si se sabe hacer bien; por ejemplo, otorgando micro créditos a emprendedores e innovadores que regresarán. Son mexicanos de primera y que arriesgaron su vida por una meta, agregó.

Cuevas señaló también, que el gobierno de Barack Obama dejó un saldo de 2.8 millones de mexicanos deportados, cifra cercana a la que promete Donald Trump: tres millones de personas, por lo que se debe revisar cómo reintegrar a los deportados.

En el mismo tenor, el senador Armando Ríos Piter recordó los recientes trabajos, en una dinámica denominada “Operación Monarca”, con autoridades de Los Ángeles, California, con quienes se realizarán reuniones para identificar las principales preocupaciones con la llegada a la Presidencia de Estados Unidos de América de Donald Trump. El objetivo es establecer acciones inmediatas ante la incertidumbre que viven los connacionales en Estados Unidos y brindarles una respuesta, con una visión de Estado.

La primera es fortalecer la red consular de México en Estados Unidos, a efecto de brindar información legal necesaria ante la preocupación de los connacionales de ser deportados. “Tenemos que robustecer su trabajo así como el de las entidades de la República y el de las secretarías de Estado”.

La segunda parte, explicó el senador, es saber cómo vamos a establecer nuestro esquema legal actual para que los estudiantes mexicanos en Estados Unidos validen sus estudios en nuestro país, en el caso de que sean deportados.

El papel del Senado debe partir del diseño institucional y acompañar al Ejecutivo federal en materia de política exterior, a efecto de resarcir los problemas que se puedan generar en materia de deportaciones, consideró por su parte el senador Juan Carlos Romero Hicks. Por ello, llamó a trabajar con las entidades que generan flujos migratorios para que, a través de una visión de Estado, demos resultados.

En su turno, el senador Jesús Casillas Romero, del Grupo Parlamentario del PRI, se sumó al esfuerzo de los legisladores ante la coyuntura política en Estados Unidos; lo que ha logrado el presidente electo de esa nación es unirnos, advirtió.

Nos tenemos que poner a trabajar para proteger a los connacionales, indicó. No obstante, reconoció que Estados Unidos es un país democrático y defensor de los derechos humanos, por lo que no se espera que vulnere los derechos de los migrantes.

Noticia anterior

Obama deja la presidencia con un avance del 2.1% del PIB y 15.8 millones de nuevos empleos

Siguiente noticia

Exportaciones agropecuarias crecieron 31 por ciento en noviembre: SAGARPA

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Exportaciones agropecuarias crecieron 31 por ciento en noviembre: SAGARPA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.