• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado y el caso Yunes Márquez: Desistimiento de aprehensión y Reforma Judicial

Redacción Por Redacción
30 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El caso de Miguel Ángel Yunes Márquez, exalcalde y actual senador por el Partido Acción Nacional (PAN), ha tomado un giro inesperado que podría tener profundas implicaciones para el Poder Judicial en México.

El 9 de septiembre de 2024, en la congregación de Pacho Viejo, Veracruz, se canceló la orden de aprehensión en su contra, justo cuando el Senado se preparaba para votar una reforma crucial al Poder Judicial de la Federación.

Yunes Márquez enfrentaba acusaciones por uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal, delitos que surgieron cuando intentó postularse como candidato a la alcaldía de Veracruz.

Sin embargo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó su candidatura al considerar que no cumplía con los requisitos necesarios.

La fiscalía de Veracruz había mantenido una investigación activa durante dos meses. No obstante, a las 11:00 p.m. del 9 de septiembre, el Juzgado de Proceso y Procedimiento del Décimo Primer Distrito Judicial decidió cancelar la solicitud de orden de aprehensión tras recibir nuevos datos que indicaban la improcedencia de la acción penal.

La Decisión del Juez

El fiscal decimosegundo, Manuel Medel Hernández, había solicitado una audiencia privada para presentar estos nuevos elementos.

En un oficio, se argumentó que Yunes Márquez no era responsable de los delitos imputados y que sí residía en el lugar que había declarado al presentar su documentación.

“Solicito, fecha y hora de audiencia privada relativa al proceso, ya que obran nuevos datos de prueba”, se leía en el documento.

La investigación se amplió con entrevistas a vecinos y otros testigos que confirmaron la residencia del senador en el fraccionamiento donde afirmaba vivir.

Además, se determinó que la constancia de residencia presentada no era falsa, como se había alegado inicialmente.

Implicaciones para el Poder Judicial

La cancelación de la orden de aprehensión ha suscitado críticas y preocupaciones sobre la integridad del sistema judicial.

Algunos observadores ven este desistimiento como un reflejo del poder político que aún ejerce Yunes Márquez en Veracruz y cómo esto puede influir en las reformas al Poder Judicial que se estaban discutiendo en el Senado.

Al día siguiente del desistimiento, Yunes Márquez apareció en el Senado para votar a favor de la reforma presidencial al Poder Judicial, lo que generó más controversia sobre su situación legal y su influencia política.

Con información de LatinUs

►La entrada Senado y el caso Yunes Márquez: Desistimiento de aprehensión y Reforma Judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

«Aguascalientes siempre será del PAN»: Jorge Romero responde a Morena

Siguiente noticia

Ciberseguridad en alerta: Rockstar 2FA amenaza a dependencias del Gobierno Mexicano

RelacionadoNoticias

Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ciberseguridad en alerta: Rockstar 2FA amenaza a dependencias del Gobierno Mexicano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.