• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado y el caso Yunes Márquez: Desistimiento de aprehensión y Reforma Judicial

Redacción Por Redacción
30 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El caso de Miguel Ángel Yunes Márquez, exalcalde y actual senador por el Partido Acción Nacional (PAN), ha tomado un giro inesperado que podría tener profundas implicaciones para el Poder Judicial en México.

El 9 de septiembre de 2024, en la congregación de Pacho Viejo, Veracruz, se canceló la orden de aprehensión en su contra, justo cuando el Senado se preparaba para votar una reforma crucial al Poder Judicial de la Federación.

Yunes Márquez enfrentaba acusaciones por uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal, delitos que surgieron cuando intentó postularse como candidato a la alcaldía de Veracruz.

Sin embargo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó su candidatura al considerar que no cumplía con los requisitos necesarios.

La fiscalía de Veracruz había mantenido una investigación activa durante dos meses. No obstante, a las 11:00 p.m. del 9 de septiembre, el Juzgado de Proceso y Procedimiento del Décimo Primer Distrito Judicial decidió cancelar la solicitud de orden de aprehensión tras recibir nuevos datos que indicaban la improcedencia de la acción penal.

La Decisión del Juez

El fiscal decimosegundo, Manuel Medel Hernández, había solicitado una audiencia privada para presentar estos nuevos elementos.

En un oficio, se argumentó que Yunes Márquez no era responsable de los delitos imputados y que sí residía en el lugar que había declarado al presentar su documentación.

“Solicito, fecha y hora de audiencia privada relativa al proceso, ya que obran nuevos datos de prueba”, se leía en el documento.

La investigación se amplió con entrevistas a vecinos y otros testigos que confirmaron la residencia del senador en el fraccionamiento donde afirmaba vivir.

Además, se determinó que la constancia de residencia presentada no era falsa, como se había alegado inicialmente.

Implicaciones para el Poder Judicial

La cancelación de la orden de aprehensión ha suscitado críticas y preocupaciones sobre la integridad del sistema judicial.

Algunos observadores ven este desistimiento como un reflejo del poder político que aún ejerce Yunes Márquez en Veracruz y cómo esto puede influir en las reformas al Poder Judicial que se estaban discutiendo en el Senado.

Al día siguiente del desistimiento, Yunes Márquez apareció en el Senado para votar a favor de la reforma presidencial al Poder Judicial, lo que generó más controversia sobre su situación legal y su influencia política.

Con información de LatinUs

►La entrada Senado y el caso Yunes Márquez: Desistimiento de aprehensión y Reforma Judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

«Aguascalientes siempre será del PAN»: Jorge Romero responde a Morena

Siguiente noticia

Ciberseguridad en alerta: Rockstar 2FA amenaza a dependencias del Gobierno Mexicano

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Ciberseguridad en alerta: Rockstar 2FA amenaza a dependencias del Gobierno Mexicano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Mata igual que un cártel la 4T

Imposición de tributos con destino desconocido

Sheinbaum y La República Mafiosa

Proteccionismo selectivo define la nueva política arancelaria de México

Telegrama Urgente Desde Nepal

¡Subieron el cigarro! ¡Subieron los refrescos! ¡También los juegos!

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.