• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senadoras proponen crear el Consejo Nacional para el Aprovechamiento de Alimentos

Redacción Por Redacción
20 septiembre, 2016
en Nacional, Senado
A A
0
Senadora Hilda Esthela Flores Escalera

Foto: Senadora Hilda Esthela Flores Escalera

0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• La senadora Hilda Esthela Flores Escalera dijo que será el órgano coordinador de esfuerzos entre los sectores público, privado y social para evitar el desperdicio de alimentos.
• En México se desperdicia hasta 37 por ciento de alimentos cada año, con lo que se podría beneficiar hasta a siete millones de personas.

La senadora Hilda Esthela Flores Escalera, del Grupo Parlamentario del PRI, presentó una iniciativa para expedir la Ley que crea el Consejo Nacional para el Aprovechamiento de Alimentos, pues en México se desperdicia hasta 37 por ciento de alimentos cada año, con lo que se podría beneficiar hasta a siete millones de personas.

Dijo que la solución a este fenómeno debe ser integral y multisectorial, y por ello es urgente diseñar y poner en marcha una política nacional para reducir el desperdicio y la pérdida de alimentos, así como impulsar un aprovechamiento eficiente de los mismos.

La iniciativa tiene por objetivo la creación de un Consejo Nacional para el Aprovechamiento de Alimentos, que funja como órgano coordinador de esfuerzos entre los sectores público, privado y social en esta lucha común.

El consejo se integraría por diversas dependencias como la Secretarías de Desarrollo Social; Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; Medio Ambiente y Recursos Naturales; Salud, y  Economía; así como de la Procuraduría Federal del Consumidor y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Se trata de dependencias y entidades involucradas en la producción, comercialización, consumo e inocuidad de los alimentos, así como con los efectos de cada uno de estos rubros, detalló la senadora Flores Escalera.

También formarán parte del Consejo representantes de las organizaciones de producción de alimentos, comercializadoras, organizaciones de la sociedad civil involucradas, e instituciones académicas y de investigación con especialidad en la materia.

Asimismo, el Consejo será el encargado de diseñar la política nacional en materia de reducción del desperdicio y pérdida de alimentos; de promover la coordinación de los sectores público, privado y social involucrados en la producción, transporte, comercialización y consumo de alimentos.

Además, de promover el desarrollo de infraestructura para su producción, comercialización y transporte eficiente; estimular la participación del sector privado; promover la celebración de acuerdos y convenios en el ámbito nacional e internacional; y de promover una cultura de combate a la pérdida y desperdicio de alimentos entre la población y los sectores involucrados.

El Consejo establecerá indicadores comunes que permitan sumar todas las acciones en una misma dirección, y con ello evitar su dispersión y por ende su efectividad, señala la iniciativa.

El proyecto también prevé el diseño, la aprobación y la puesta en práctica de la Estrategia Nacional para la Reducción del Desperdicio y Pérdida de Alimentos, como instrumento rector de la política nacional en la materia.

En el documento presentado se señala que en México se utilizan alrededor de mil 400 millones de hectáreas para producir alimento que no es consumido.

Además el costo global del desecho de alimentos, en 2009, fue aproximadamente de 750 mil millones de dólares. También refiere que a escala regional, en América Latina, se desperdician 127 millones de toneladas de alimentos al año; lo que sería suficiente para satisfacer las necesidades de 300 millones de personas.

La iniciativa respaldada por las senadoras Lilia Merodio Reza, Diva Gastélum Bajo, Hilaria Domínguez Arvizu, Cristina Díaz Salazar, Itzel Ríos de la Mora, Anabel Acosta Islas, Lisbeth Hernández Lecona, Yolanda de la Torre Valdez, del Grupo Parlamentario del PRI; María Elena Barrera Tapia, del Partido Verde Ecologista de México; y Ana Gabriela Guevara Espinoza, del Partido del Trabajo.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Autosuficiencia Alimentaria y de Estudios Legislativos para su análisis y posterior dictaminación.

Noticia anterior

“El Grito”… y el clamor de repudio

Siguiente noticia

Entresemana: Prisas justicieras…

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Entresemana: Prisas justicieras…

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.