• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senadores estudian desempeño de Banxico ante pandemia, uso de criptomonedas y ciberseguridad

Redacción Por Redacción
15 abril, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Senadores de la Comisión de Hacienda y Crédito Público y el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, analizaron el papel que ha desempeñado esta institución autónoma en el contexto de la pandemia y abordaron temas como la captación de divisas, retos de la economía mexicana, salida de capitales, criptomonedas y ciberseguridad.

El titular del Banco Central compareció, vía remota, ante esta Comisión de la Cámara de Senadores, que preside el poblano Alejandro Armenta Mier, como parte de un ejercicio de rendición de cuentas.

Armenta Mier manifestó la disposición de este órgano legislativo de trabajar de manera plural, propositiva y constructiva con Banxico.

Posteriormente, en las rondas de preguntas y respuestas, el legislador preguntó sobre el tema de captación de divisas y la manera en que se puede beneficiar a los migrantes que envían dólares a sus familias en México.

A su vez, Ovidio Peralta Suárez, senador de la bancada de Morena, subrayó que Banxico ha trabajado en coordinación con el Poder Legislativo para brindar certeza y apoyo a quienes han sufrido por la pandemia. En este sentido, consultó qué acciones pueden realizar este organismo y el Senado para superar los efectos de la emergencia sanitaria.

Por Acción Nacional, el senador Gustavo Madero Muñoz felicitó al gobernador de Banxico por lograr estabilizar la economía en uno de los años más turbulentos de la historia. ¿Qué tan amenazante es la expansión de los balances en los bancos centrales y el crecimiento de las criptomonedas?, cuestionó el legislador.

Luis David Ortíz Salinas, senador de Movimiento Ciudadano, pidió la opinión de Alejandro Díaz de León sobre la centralización de Banxico para que sea la única institución que pueda realizar los cambios de moneda.

En su turno, el coordinador de la bancada del PRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa, indicó que es necesario contar con una ley de ciberseguridad, ya que en estos momentos todos los esfuerzos son aislados y cada dependencia trabaja con sus propias políticas en la materia.

Con relación a la crisis provocada por la pandemia, el senador de Morena, Ernesto Pérez Astorga, se refirió al impacto de la salida de capitales en los últimos meses, a la afectación de la capacidad de pago de hogares y empresas, así como a las medidas aplicadas en beneficio de los deudores.

Del PAN, Martha Márquez Alvarado, preguntó sobre la estrategia de Banxico para contener la inflación y las medidas que se implementarán en la tasa interbancaria para contener el alza de precios y evitar la pérdida del poder adquisitivo de familias mexicanas.

En tanto, Nuvia Mayorga Delgado, del PRI, reflexionó acerca de los créditos otorgados y cómo fueron canalizados los recursos de Banxico a las pequeñas y medianas empresas, además de la forma en que podrían beneficiarse las familias mexicanas.

En sus respuestas, Alejandro Díaz de León explicó que la salida de capital ha sido muy significativa y relativamente rápida; sin embargo, se ha podido manejar con cierto orden. Indicó que los intermediarios financieros, en particular la banca, han comprado parte de estos instrumentos de renta fija, vendidos por no residentes.

Aclaró que se trata de un “ajuste” transitorio porque los bancos, en la medida en que se recupere la demanda de crédito, irán vendiendo, gradualmente, estos títulos.

Para el Gobernador del Banco de México el país debe mantenerse siempre como un destino atractivo para la inversión en todas sus facetas, pues es una economía abierta e integrada que necesita crecer.

En este sentido, opinó que uno de los retos más importantes que enfrenta la economía mexicana, no es el Covid-19, sino el de la inversión. Recomendó que México analice la manera de vincularse mejor a las políticas fiscales de Estados Unidos para aprovechar el crecimiento económico de ese país.

Respecto de la reforma de captación de divisas, precisó que se ha mantenido una coordinación con el Congreso en beneficio de los migrantes, y en general, de los mexicanos que reciben de manera directa o indirecta los dólares en efectivo.

La agenda de trabajo sobre este asunto fue definida en febrero, se le ha dado seguimiento y siempre se buscarán las coincidencias con todos los Poderes para contribuir al beneficio de las y los migrantes mexicanos, por lo que se mantendrá el diálogo e interacción con el Senado.

Aún con las adversidades del 2020, añadió, se obtuvo una contribución significativa y hubo un crecimiento marcado en los recursos que envían al país los migrantes.

Respecto de las criptomonedas, explicó que en realidad son activos virtuales de corte especulativo. Muchas de las transacciones que se hacen en mercados negros, se realizan con este tipo de monedas, de ahí que los bancos centrales deban encontrar la forma de emitir dinero digital de forma inclusiva y segura.

El funcionario coincidió en que se trata de un tema de amplia reflexión entre las autoridades financieras; por ello, ofreció las reflexiones de Banxico para ayudar al Senado, desde su experiencia, a construir un instrumento legal en materia de ciberseguridad.

Alejandro Díaz de León remarcó que la pandemia dejó claro que la inclusión financiera y los servicios bancarios vía remota dejaron de ser algo deseable y se volvieron indispensables. En ese sentido, agregó, es necesario reforzar las estrategias para impulsar, a nivel nacional, estas tecnologías.

Noticia anterior

Recibe la Cámara de Diputados impacto presupuestario de la iniciativa que reforma la Ley de Hidrocarburos

Siguiente noticia

Advierte GPPRD inconstitucionalidad en la creación del padrón de telefonía móvil

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Advierte GPPRD inconstitucionalidad en la creación del padrón de telefonía móvil


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.