• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sequías Generan Crisis en Hidroeléctricas Mexicanas

Redacción Por Redacción
4 febrero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Enfrentando las crudas realidades del cambio climático, las sequías persistentes en México han desencadenado una preocupante disminución en la generación de las plantas hidroeléctricas del país, revelando impactos significativos tanto en la matriz energética como en los compromisos ambientales internacionales.

Según un informe reciente de la Agencia Internacional de Energía (IEA), las sequías que han azotado a México en los últimos años llevaron a que, en 2023, las plantas hidroeléctricas redujeran su generación en un alarmante 47% en comparación con el año anterior. Este fenómeno, lejos de ser simplemente una estadística, ha tenido consecuencias profundas que afectan a la nación desde múltiples perspectivas.

El informe señala que esta disminución en la generación hidroeléctrica ha obligado a recurrir a fuentes de energía más costosas, como el gas natural, contribuyendo así a un aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto no solo impacta negativamente en la economía, sino que también afecta directamente la capacidad de México para cumplir con sus compromisos internacionales en materia de mitigación del cambio climático.

El panorama es aún más desafiante en un contexto de aumento constante de la demanda eléctrica en el país tras los estragos de la pandemia de Covid-19. La energía hidroeléctrica, que constituye aproximadamente el 40% del suministro de energía renovable de México, se ha visto gravemente comprometida por las sequías prolongadas que han afectado su disponibilidad.

Según el informe «Electricidad 2024, Análisis y Previsión a 2026», las sequías de varios años han afectado negativamente la capacidad de las plantas hidroeléctricas para operar de manera óptima. Estas instalaciones, que desempeñan un papel crucial en la generación durante la temporada alta de verano y proporcionan flexibilidad y respaldo en momentos de interrupciones de otras fuentes, se han convertido en víctimas de la imprevisibilidad climática.

La IEA subraya que México no está solo en esta lucha, ya que la caída en la generación hidroeléctrica es un fenómeno global. Países como Canadá, Estados Unidos, China, India y Turquía también han experimentado consecuencias similares durante 2023, destacando la vulnerabilidad general de la producción hidroeléctrica a los patrones climáticos cambiantes.

Con la demanda de electricidad en México proyectada a mantener un crecimiento estable del 2.5% en el período 2024-2026, las autoridades enfrentan el desafío de equilibrar el suministro energético, cumplir con los compromisos ambientales y garantizar la estabilidad económica.

►La entrada Sequías Generan Crisis en Hidroeléctricas Mexicanas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Barcos chinos advierten a los aviones de las SDF de Japón que abandonen el espacio aéreo cerca de Senkakus

Siguiente noticia

Tensión entre México y EE. UU.: AMLO y Biden abordan migración y narcotráfico en llamada

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Tensión entre México y EE. UU.: AMLO y Biden abordan migración y narcotráfico en llamada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

Hay niveles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.