• Aviso de Privacidad
martes, julio 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tensión entre México y EE. UU.: AMLO y Biden abordan migración y narcotráfico en llamada

Redacción Por Redacción
4 febrero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sostuvo una llamada telefónica con su homólogo estadounidense, Joe Biden, para abordar asuntos cruciales como la migración y el tráfico de armas y drogas. Este encuentro surge en el contexto de la exigencia de AMLO para que el Gobierno de EE. UU. ofrezca disculpas por la reciente filtración de información de la DEA.

Desde la Casa Blanca, se emitió un comunicado detallando la conversación entre ambos líderes, destacando un «espíritu de sólida asociación». En la llamada, el presidente Biden expresó su agradecimiento a México por tomar medidas para disuadir la migración irregular, reconociendo el apoyo operativo del país vecino y las acciones concretas para frenar la migración ilegal mientras se amplían las vías legales.

.@POTUS spoke to President @lopezobrador_ of Mexico this afternoon to discuss challenges at our shared border. President Biden expressed his appreciation for Mexico’s concrete steps to deter irregular migration while expanding lawful pathways. More here: https://t.co/9CanO4crQU

— Adrienne Watson (@NSC_Spox) February 4, 2024

En la conversación, tanto AMLO como Biden reafirmaron su compromiso de fortalecer la coordinación bilateral para enfrentar a los grupos criminales involucrados en el tráfico ilícito de drogas, armas y personas. Se acordó mantener una estrecha cooperación entre ambos gobiernos, buscando mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos en ambos lados de la frontera y promover oportunidades en el hemisferio occidental.

La Exigencia de una Disculpa de AMLO a EE. UU.

La llamada se produce en un contexto de fuerte tensión después de que se publicara un reportaje citando a fuentes de la Agencia de Control de Drogas (DEA) que alegaban un supuesto financiamiento del Cártel de Sinaloa a la campaña presidencial de 2006 de AMLO. El mandatario mexicano rechazó enérgicamente estas acusaciones, calificándolas como calumnias y exigió una disculpa por parte de Estados Unidos.

En un mensaje contundente, AMLO declaró: «Lo que quiero es que el Gobierno de Estados Unidos se manifieste porque el presidente de México tiene autoridad moral y tiene autoridad política, y si no tienen pruebas tienen que disculparse». La exigencia surgió después de que se revelara que el Departamento de Justicia había cerrado el caso en 2011, algo que el presidente mexicano rechazó de manera categórica.

Este episodio resalta la delicada relación entre ambas naciones, en la cual la transparencia y el respeto mutuo se convierten en elementos cruciales para mantener una asociación constructiva en temas fundamentales como la migración y el combate a la delincuencia organizada.

►La entrada Tensión entre México y EE. UU.: AMLO y Biden abordan migración y narcotráfico en llamada se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Sequías Generan Crisis en Hidroeléctricas Mexicanas

Siguiente noticia

Inauguración a medias: AMLO corta el listón de carretera inconclusa en Oaxaca

RelacionadoNoticias

Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Siguiente noticia

Inauguración a medias: AMLO corta el listón de carretera inconclusa en Oaxaca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

¿Gusano barrenador? Son más plagas las que azotan a México

El dolor también canta

La cena del enemigo

Pelearán diez rounds ¿en Chicago?

Índice Flamígero.- Sheinbaum, atrapada en una camisa de fuerza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.