Aquí en el Congreso
Por José Antonio Chávez
Para evitar que sigan echando culpas a los gobiernos pasados y ocultar su incapacidad de no saber gobernar, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno “Alito” decidió enfrentar con comparativas de gobiernos priistas con los siete años de Morena.
De entrada, dijo que a pesar de los errores que el PRI ha tenido, los gobiernos priistas han sido mejor que los que tiene hoy Morena.
Por ejemplo, comparó que los resultados del gobierno de Enrique Peña Nieto con los de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, en Morena no hay resultados. No solo México no ha crecido en su economía, sino que ha perdido empleos y ha disminuido la inversión extranjera.
Con Peña Nieto México tuvo un crecimiento en el Producto Interno Bruto (PIB) del 2.3 por ciento y con Morena de López Obrador no se alcanzó ni siquiera el 1 por ciento.
Como dato, el último sexenio de gobiernos priistas hay registro del doble de inversión extranjera directa a la que han dejado los gobiernos morenistas. Que es gracias a que los gobiernos del PRI generan certeza y certidumbre y en consecuencia una confianza al inversionista.
Todo lo contrario, con Morena, que hoy con la elección al Poder Judicial, sin duda una farsa, generó incertidumbre y en automático ahuyenta las inversiones a pesar que quieran en Palacio Nacional tratar de esconderlo con la presencia de reuniones con empresarios.
Y que decir que también, en el último sexenio priista con Peña Nieto se generaron 4.5 millones de empleo mientras que, con Morena, se estancó y al contrario se generó la pérdida de miles de empleos, una gran parte por la pandemia y otra por la incertidumbre y falta de certeza como gobierno.
Tal vez un tema que puede ser el más grave, es el endeudamiento que dejó López Obrador, Peña Nieto registró una deuda de 10.5 billones de dólares al término de su sexenio, mientras que López Obrador dejó más de 17.5 billones de dólares que hoy rosan en los cerca de 20 billones con el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Esta cifra es una cifra muy grave si se toma en cuenta lo que genera de interés, sin embargo, es un tema que se ha ocultado desde que comenzó el sexenio de López Obrador que fue endeudando a pasos agigantados sin que los mexicanos se enterarán.
Ahora a ver si en Palacio Nacional no salen que tiene otros datos, principalmente sobre la deuda que es una cifra más que preocupante, López Obrador casi la dobló en un sexenio y nadie, absolutamente nadie dice nada.
POLITICOS HECHOS PARA SER SIEMPRE OPOSICION
Hay políticos que están hechos para ser oposición como es el caso del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña que le ha quedado más que grande ese cargo.
No tiene comparación con su par en la Cámara de Diputados, del mismo partido Morena, Sergio Gutiérrez, quien se ha mostrado con madurez política, pero más grave el comportamiento ejemplar de la saliente, la senadora, también morenista por Tlaxcala, Ana Lilia Rivera.
Ella en el último año de la legislatura pasada se mostró institucional, respetuosa y con tablas de altura. Entonces no es pretexto que sea el Partido.
Será que contaba Ana Lilia con el respaldo del viejo lobo de mar, Ricardo Monreal como coordinador de la bancada, obviamente sin comparación con don Adán Augusto, un político tabasqueño que le ha llovido por defender, de más a la consentida de Chihuahua, Andrea Chávez y haya descuidado la presidencia de la Mesa Directiva. Bueno, ahora Noroña a 50 días de pasar al pleno como uno más, puede apostar que se llevará la etiqueta del peor presidente que ha tenido en la historia el Senado de la República.
PASARON 15 MILLONES DE HUACHICOL POR LA ADUANA SIN UN RASPON
El gabinete de Seguridad logró asegurar 15 millones de litros de huachicol en vagones del tren cuando transitaba por Coahuila, un estado que se ha colocado entre los más seguros del país. Esa cifra es una de las más significativas desde que comenzó este sexenio.
La guerra que el gobierno federal ha desatado contra el huachicol, misteriosamente se ha recrudecido en esta administración de Claudia Sheinbaum, tal vez por las presiones del vecino país o, simplemente porque ya no hay la protección de la que sin duda gozaban del sexenio pasado.
Lo curioso es que ese millonario cargamento de huachicol no llegó como el anterior asegurado en un buque con bandera extranjera, sino que cruzó por la Aduana de Nuevo Laredo, en Tamaulipas donde se supone que recibió la inspección de revisión. Pero la pregunta es ¿de dónde fue sustraído?
Naturalmente que ahora los funcionarios de esa Aduana están bajo investigación de la Fiscalía general de Alejandro Gertz Manero, el mismo que será el verdugo, próximamente para cortar cabezas, tal vez de gran calado en ese sector aduanero y petrolero.
Jachavez77@yahoo.com