• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sheinbaum en G20 pudo hablar de migración pero no lo hizo

Redacción Por Redacción
21 noviembre, 2024
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
54
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

 

Si la presidenta Claudia Sheinbaum hubiese abordado el tema de la migración en la reunión del G 20, seguramente habría acaparado las primeras planas de la prensa mundial, porque es un tema global que demanda solución. Pero no la ayudaron.

Durante la reunión del G 20, el tema de la guerra fue abordado por muchos presidentes, pero el tema de la migración no, cuando precisamente está vinculado a la guerra.

El gobierno de Putin importó soldados norcoreanos para combatir en Ucrania. En el fondo, es usar a los seres humanos como animales y llevarlos al matadero, es una manera disimulada de favorecer la migración en beneficio de los intereses bélicos, no es un tema nuevo, así lo hizo en su momento Napoleón III para sostener la guerra en contra de México, hizo una gran leva entre los países más pobres, particularmente la Italia de entonces, que fueron la mayoría que conformaba el ejército invasor que apoyó a Maximiliano, una prueba evidente de ello en México, es que estados como Michoacán y el mismo nombre, era el símbolo de la preparación de las mejores nieves que se comían en el país y la herencia directa viene precisamente de los soldados del ejército francés que a la derrota de Maximiliano tuvieron que quedarse en México y como eran italianos y tenían la herencia directa de los viajes de Marco Polo en la preparación de las nieves tecnica traída de China. Fue precisamente en michoacán, la zona del bajío y los altos de Jalisco donde se asentó la mayoría de ese ejército, por eso las características físicas de la población en la región, con rasgos europeos y es por ello también, la creación de poblaciones como Nueva Italia.

Cuántas veces hemos visto que hay quienes se llenan la boca diciendo que lo mejor de México es su gente, en muchos países presumen precisamente de su recurso humano, pero las diversas teorías, particularmente la administrativa en el derecho, no considera al recurso humano como categoría sustancial del patrimonio o como parte del patrimonio y al no ser identificada como tal y no tener esa categoría, como sí lo tienen los recurso económico o material, el recurso humano no está protegido, tan es así, que si se daña o afecta al recurso económico o al recurso material, en cuanto a bienes muebles e inmuebles, quien lo daña, se va a la cárcel.

Pero no así, si lo que se daña es el recurso humano la experiencia y el conocimiento de una empresa con su personal tiene un valor, que no es reconocido, el caso de Mexicana de aviación, la experiencia de sus pilotos aviadores y de su personal en general, como no está definido no está protegido y tampoco está incluido como parte del patrimonio, como sí es el caso del patrimonio material o al patrimonio económico.

Por eso, urge que el recurso humano se proteja y se reconozca en la categoría de importancia igual o mayor que los recursos materiales y los recursos económicos, porque entonces no nos podrán decir, que son menos importantes que el dinero o que lo material, pero como no se considera ni define ni protege, puede ser usado, desechado, depreciado, desperdiciado y destruido o utilizado en la guerra. Otro ejemplo de ello, es el que vemos con la reciente reforma judicial y con vergüenza vemos la destrucción del recurso humano del poder judicial. Así cómo sostener que es un gobierno humanista si desprecia a la humanidad que compone su poblacion en México.

Cuesta muchos años mucho esfuerzo y mucho dinero formar a personas con la experiencia y el expertiz necesario para cumplir con el trabajo encomendado. La pérdida de patrimonio humano con la migración, es un daño que no se ha valorado en todos los países, qué importante habría sido que la presidenta de México, primer mujer qué ocupa ese cargo, en esa reunión del G 20 se hubiera pronunciado por la reclasificación de los recursos humanos desde la perspectiva de la migración. Hasta sería una fuerte candidata al premio Nobel.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Aún hay analfabetismo digital?

Siguiente noticia

Toman por asalto Órganos ex Autónomos

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Mensaje antes del “Urbi et orbi”

9 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Alito-PRI en Veracruz y Durango como Guadalupe Victoria

6 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Fidel Herrera una generación que se desgrana

5 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Mara Lezama Secretario de ONU Guterrez

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Que el PRI no hizo nada por México o eso nos hacen creer

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Qué puede ofrecer un candidato a Juez a sus electores

30 abril, 2025
Siguiente noticia
Oswaldo Villaseñor

Toman por asalto Órganos ex Autónomos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.