• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Si nos creen o no padres de Ayotzinapa, vamos a seguir investigando: AMLO

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno continuará con las investigaciones de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, a pesar de que los padres de los normalistas han denunciado que el Ejército se niega a entregar información.

“Nosotros, independientemente de si nos creen o no nos creen, vamos a seguir, porque es un asunto que tiene que ver también con nuestras convicciones y con nuestra conciencia”, declaró este miércoles durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Esto, a pesar de las críticas de los padres de Ayotzinapa al último informe que les entregó el gobierno de López Obrador y cuya narrativa de los hechos afirmaron “se acerca más a la verdad histórica” que se elaboró en el sexenio pasado.

Sin embargo, AMLO respaldó las acciones de su gobierno y reiteró que continuarán con las investigaciones, al tiempo que recordó que es uno de sus compromisos.

“Tenemos nosotros de seguir la investigación y vamos a continuar hasta conocer toda la verdad y lo más importante saber dónde están los jóvenes”, expresó.

“Todavía me queda un año y vamos a dedicarnos, lo estamos haciendo, no hemos abandonado el caso, lo vamos a seguir haciendo”, agregó.

Sus declaraciones se producen un día después del noveno aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes, el 26 de septiembre de 2014, en el estado de Guerrero, un hecho que la Comisión de la Verdad del Gobierno calificó el año pasado de “crimen de Estado” con participación de autoridades, incluyendo militares.

Ante los nueve años de la desaparición de los normalistas, familias y activistas marcharon el martes en la Ciudad de México, donde el Gobierno colocó vallas metálicas para proteger el Palacio Nacional del presidente, quien reiteró su promesa de resolver el caso antes del fin de su mandato, en octubre de 2024.

Los padres de los desaparecidos acusaron el lunes al presidente, en una reunión con la Secretaría de Gobernación (Segob), de encubrir al Ejército, que no ha entregado toda la información del caso, como denunció también en julio el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

Asimismo, el abogado de los familiares, Vidulfo Rosales, sostuvo que el gobierno mexicano les presentó una “nueva narrativa” de los hechos, que “se acerca más a la verdad histórica” que se elaboró en el sexenio pasado.

Esto tras la reunión que se llevó a cabo el lunes en Palacio Nacional, en la que se leyó una carta del presidente López Obrador y se presentó un informe a nombre del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.

La Comisión de la Verdad del Gobierno mexicano concluyó el año pasado que el hecho fue un “crimen de Estado” en el que participaron autoridades de todos los niveles, incluyendo las Fuerzas Armadas.

El Gobierno de López Obrador ha desmentido la polémica versión del Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), la llamada “verdad histórica”, que sostenía que policías corruptos detuvieron a los estudiantes y los entregaron al cártel Guerreros Unidos, que los asesinó e incineró en el basurero de Cocula.

Sin embargo, a un año de que termine la administración de AMLO, organismos internacionales y organizaciones han denunciado que las Fuerzas Armadas han obstaculizado las pesquisas.

El GIEI recientemente se retiró del país por no poder avanzar en las investigaciones por el obstáculo que implica la falta de colaboración total de las Fuerzas Armadas en la investigación.

Asimismo, el mecanismo creado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señaló que los cuerpos castrenses se niegan a entregar información sobre el caso.

jpob

►La entrada Si nos creen o no padres de Ayotzinapa, vamos a seguir investigando: AMLO se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

“Ayer fue un día muy difícil”: AMLO reconoce jornada violenta en Nuevo León

Siguiente noticia

Se amplía plazo para regular autos chocolate

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Se amplía plazo para regular autos chocolate


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.