• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Siguen aumentando cifras de feminicidios

Redacción Por Redacción
1 mayo, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 01 de mayo (AlmomentoMX/Sem México).– A un mes y medio del asesinato de Dalia Orozco de 23 años en Durango, Durango, las autoridades aún no han encontrado al culpable y no hay ley que valga ante las familias de las víctimas. 

El pasado 14 de febrero, Dalia Orozco, madre dedos niñas de tres y cinco años, fue asesinada a tiros por su pareja. El cuerpo fue encontrado dos días después de su desaparición en el municipio de Durango. Imelda Martínez, madre de la víctima, es ahora la tutora encargada de las pequeñas y entre otras cosas, la situación se ha tornado cada vez más difícil para la señora.

Imelda Martínez se encuentra de luto, además está en la búsqueda del asesino de su hija, intenta conseguir que ambas niñas tengan el apoyo del Estado que les corresponde por reparación de daño y por último, busca la manera de que el padre biológico de las pequeñas no se quede con la custodia de sus hijas, pues al parecer se trata de un hombre violento.

4,000 pesos al mes es lo que el marido de Imelda recibe como salario por su trabajo y con ello se mantienen ellos y a sus dos nietas. Sumado a sus preocupaciones, la niña mayor habla poco y se muestra alejada desde la ausencia de su madre.

Como este caso hay muchos otros en el país pues a pesar de que el Artículo 26 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia establece en su segundo apartado que debe haber psicológicos especializados y gratuitos para la recuperación de las víctimas directas o indirectas.

En el ámbito social y político se le ha dado prioridad a que el gobierno mexicano reconozca todos los casos de feminicidio que se registran en el país  y que no insistan en que algunos fueron homicidios imprudenciales o suicidios, sin embargo, el tema de visibilizar a los niños que quedan huérfanos tras un delito como este aún no es prioridad.  

De 2015 a 2017, las procuradurías o fiscalías estatales registraron 1.640 carpetas de investigación por feminicidio en México: 389 en 2015; 580 en 2016, y 671 en 2017, de acuerdo a información que dio a conocer el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) .

Sin embargo, María Salgero, activista mexicana dedicada a registrar en bases de datos y crear el mapa de los feminicidios que ocurren en el país, afirmó que tan sólo en 2017 ella ha documentado 2.095 casos “y me faltan por cargar alrededor de 400”. Sumado  a esto, entre enero y marzo de este año, Salgero documentó 50 casos de feminicidio en los que las víctimas tenían entre uno y cinco hijos. Contabilizó que en el mismo periodo 93 niños quedaron en la orfandad, uno por día.

Queda claro que las leyes y prioridades gubernamentales todavía no alcanzan una visibilidad completa del problema. Atención, políticas, leyes, cifras reales, denuncias, arrestos y sentencias son sólo algunas acciones que pueden realizarse para el registro seguro del número de feminicidios que se registran todos los días en el país.

The post Siguen aumentando cifras de feminicidios appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

DJ Avicii se suicidó con un cristal roto

Siguiente noticia

5.5 millones de jornaleros agrícolas perciben salario 2.1 veces menor que el salario promedio nacional: UNIMOSS

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

5.5 millones de jornaleros agrícolas perciben salario 2.1 veces menor que el salario promedio nacional: UNIMOSS


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.