• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Silencio y veda electoral; guerreros y gladiadores

Redacción Por Redacción
16 mayo, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

El periodo de la “veda electoral o del llamado silencio electoral”, empieza el día 30 de Mayo a propósito de las elecciones a celebrarse el domingo 2 de Junio,- fecha del escrutinio,- y ya veremos si en ese lapso de tiempo, y estando prohibido el realizar propaganda política así como, cualquier tipo de acto partidario, los actores y equipos humanos lo respetan, incluyendo a todos los servidores públicos en Veracruz en su conjunto.

Con veda electoral, y sin ella, los guerreros y los gladiadores – Mujeres y Hombres, Candidatas y Candidatos – aún teniendo la normativa de silencio electoral, parece que al paso que vamos en el accionar del gobierno del estado en todo su universo, les valdrá muy poco evitar dejar de moverse para promover el voto en favor de sus actores guindas.

La sospecha indica que los portales de los entes públicos en Internet aún estando obligados de abstenerse en la difusión de sus logros así como, referencias visuales o auditivas a las frases, imágenes, voces o símbolos que pudieran ser constitutivos de propaganda política, electoral o personalizada – durante la veda – no lo respetarán, y autoridades responsables mal harían en ponerse lentes oscuros para no ver ni sancionar.

Ahora bien, lo anterior no debe llevar a suponer que los entes públicos dejen de cumplir las y sus obligaciones en materia de transparencia y acceso a la información, y de igual modo es de suponerse que autoridades responsables para vigilar y en su caso, sancionar, sólo estén de adorno.

Y es que justamente la etapa de “veda electoral” se convierte en “un periodo de reflexión” entre y para los ciudadanos de tres días antes de la jornada de sufragios, de ahí las prohibiciones para actos de campaña y proselitismo electoral, propaganda electoral y gubernamental – con excepción de las campañas en materia de salud, educación y de protección civil – así como la difusión y las publicación con resultados de encuestas, mediciones y algún sondeo de opinión sobre las preferencias electorales, todo esto en lo general.

Ahora bien, la norma plasmada en la codificación electoral tiene consideradas sanciones a quien incumpla la veda y el silencio electoral, que incluso establece en sus preceptos la prisión de 15 días a 6 meses a las personas que vendan bebidas alcohólicas desde 12 horas antes y hasta 3 horas después de finalizado el periodo de sufragios, además de similar sanción al empresario u organizador de espectáculos públicos o actos deportivos que realice en el lapso previsto de prohibición por el INE y OPLE.

“Aún peor, hasta 3 años de prisión por usar medios que violen el secreto al sufragio”, así que mucho “ojo” con esto.

Pero por si no fuera poco, puede ser que haya quien o quienes reciban una multa de entre 10 mil y 100 mil pesos en el caso o supuesto de no respetar la frontera de los límites entre la emisión y publicación de avisos publicitarios en los medios de comunicación.

Señoras y Señores del sector gobierno, si se los informaron o no, capacitaron o no, mucho ojo, o como diría Brozo; “ahí se ven”.

DE SOBREMESA

Y por cierto, ha transcurrido medio mes para que servidores públicos del gobierno – en pleno periodo de calor – poco se sabe de los avances en torno a la presentación de su declaración patrimonial anual – mayo – por modificación, responsabilidad y obligación que se traduce en la
manifestación que hacen todos los servidores públicos por concepto de su patrimonio con la finalidad de verificar toda su evolución y congruencia entre los ingresos y egresos. Diría don Rubén Pabello Acosta (primer dueño del Diario de Xalapa y Vocero de la Provincia), desde su columna “Sumario Político”: ¿Qué hay de eso Josefina?

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

En diversas mesas de café en la capital del estado, las apuestas apuntan a una derrota electoral de Morena en sus fórmulas en las urnas colocadas en Xalapa, considerando que la burocracia es un segmento de gran volumen y que suelen definir elecciones, pero el descontento entre el universo de burócratas y sus familias, llevan a establecer el cálculo de un resultado adverso al régimen, y situación que en otros escenarios estaría también por replicarse.

UN CAFÉ LECHERO LIGTH

Los políticos proponen los fines, los burócratas identifican la manera más eficiente de alcanzarlos, y con el mal humor social de por medio entre la comunidad del gobierno, es cuando las sorpresas aparecen en las urnas, ¿o no?

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Por el honor de México

Siguiente noticia

El voto de la democracia

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fidel Herrera Beltrán; personaje irrepetible

5 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Candidatos a Alcaldes; ciudades y parque industriales en Veracruz

3 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Cambios del Gobierno Federal en Veracruz

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

El voto de la democracia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.