• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin evidencias de que agresor de Orlando sea parte de complot: Obama

Redacción Por Redacción
14 junio, 2016
en Internacional
A A
0
US President Barack Obama makes a statement on the mass shooting at an Orlando, Florida nightclub in the White House Briefing Room in Washington, DC on June 12, 2016.
Fifty people died and another 53 were injured when a gunman opened fire and seized hostages at a gay nightclub in Florida, police said Sunday, making it the worst mass shooting in US history. / AFP PHOTO / YURI GRIPASYURI GRIPAS/AFP/Getty Images

US President Barack Obama makes a statement on the mass shooting at an Orlando, Florida nightclub in the White House Briefing Room in Washington, DC on June 12, 2016. Fifty people died and another 53 were injured when a gunman opened fire and seized hostages at a gay nightclub in Florida, police said Sunday, making it the worst mass shooting in US history. / AFP PHOTO / YURI GRIPASYURI GRIPAS/AFP/Getty Images

0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON, 13 de junio (Al Momento Noticias).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró hoy que no existen evidencias de que el responsable de la matanza en Orlando haya sido dirigido desde el exterior o formado parte de un mayor complot por parte del grupo Estado Islámico (EI).

Obama dijo que hasta ahora todo apunta a señalar que el responsable de la peor matanza en la historia del país se radicalizó a través de redes sociales en Internet, además de haber tenido un fácil acceso a armas de fuego por no contar con antecedentes criminales.

“En esta etapa no vemos una clara evidencia de que él fue dirigido de manera externa; parece que al último minuto anunció su lealtad al ES, pero no hay evidencia por ahora de que fue dirigido externamente”, dijo.

Al hablar con reporteros al término de su reunión con su equipo de seguridad nacional, Obama señaló que tampoco existe evidencia de que Omar Mateen haya sido parte de un complot mayor “y parece ser similar a lo que vimos en San Bernardino, pero no lo sabemos aún”.

“Parece que el pistolero fue inspirado por diversas informaciones extremistas diseminadas en Internet, todos esos materiales están siendo revisados de manera que podamos tener un mejor entendimiento de la senda que tomó el asesino al decidir lanzar este ataque”, indicó.

Acompañado por el vicepresidente, Joe Biden, Obama indicó que este es el tipo de extremismo doméstico que ha sido motivo de preocupación de las autoridades desde hace tiempo, y evidente con más frecuencia en años recientes.

El mandatario aludió igualmente a la relativa facilidad con la que Meteen adquirió las armas utilizadas para llevar a cabo el ataque que dejó 49 víctimas fatales y otras 53 personas heridas.

“Parece que él pudo comprar estas armas legalmente porque no tenía antecedentes criminales que se lo hubiera prohibido. Parece que no le fue difícil obtener estas armas”, indicó.

El mandatario consideró empero que este incidente debe llevar a una reflexión sobre lo laxo que resultan los actuales controles sobre armas de fuego, al facilitar su acceso.

Las autoridades han indicado que en el ataque el pistolero utilizó un rifle de asalto RA-15, cuya compra estuvo prohibida por diez años hasta el 2004, además de una pistola semiautomática de nueve milímetros.

El director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), James Comey, sostuvo hoy que la averiguación sobre Omar Mateen, el responsable de la masacre de Orlando, muestra “fuertes indicios de radicalización” por internet y de inspiración de grupos terroristas foráneos.

Mateen, quien había sido el blanco de dos investigaciones del FBI en 2013 y 2014, no parece haber formado parte de un complot fraguado o dirigido desde el extranjero con el fin de hacer daño a Estados Unidos.

“Estamos bastante confiados de que este asesino fue radicalizado -por lo menos en cierto grado- a través del internet”, sostuvo Comey, quien encabeza la indagatoria federal sobre las causas y motivos que desembocaron en el más sangriento tiroteo masivo en la historia de Estados Unidos.

Aunque Mateen juró lealtad al Estado Islámico (EI) durante una de tres conversaciones con los operadores de la línea de emergencias 911 en medio de la matanza, el FBI examina si el estadunidense de origen afgano pudo ser inspirado por otros grupos radicales.

Durante el diálogo con los operadores de emergencias, Mateen expresó también solidaridad tanto con los chechenos Dzhokhar y Tamerlan Tsarnaev, responsables del bombazo en Boston, como con Mohammed Abu Salha, un floridano que se convirtió en el primer atacante suicida estadunidense en Siria.

Ni los Tsarnaev ni Abu Salha fueron inspirados por el EI, lo cual “agrega a la confusión sobre sus motivos”, explicó Comey.

El primer contacto del FBI con Mateen tuvo lugar en mayo de 2013, cuando trabajaba como agente de seguridad en un tribunal de Florida y había hecho comentarios sobre terrorismo que causaron alarma entre sus compañeros de trabajo en la corte.

Mateen aseguró tener conexiones familiares con Al Qaeda y ser miembro de Hezbollah, una organización terrorista chiita que es enemiga del EI. También dijo que esperaba que la policía efectuara una redada en su departamento y atacara a su esposa e hijo para hacerse mártir.

La oficina del FBI en Miami abrió una investigación de 10 meses de duración para determinar si era terrorista. Agentes lo presentaron con fuentes confidenciales, grabaron conversaciones, le dieron seguimiento y monitorearon sus comunicaciones en busca de posibles conexiones.

Aunque Mateen aceptó haber hecho las declaraciones, dijo que lo hizo molesto porque sus compañeros lo discriminaban por ser musulmán. Al cabo de la investigación, el FBI cerró el caso, siempre según Comey.

Un año después el nombre de Mateen afloró incidentalmente cuando el FBI investigaba a Mohammed Abu Salha, el estadunidense que cometió un acto suicida en Siria, toda vez que ambos se conocían de manera casual por asistir a la misma mezquita en Florida.

“Nuestra investigación no encontró ninguna vinculación de consecuencia entre ambos”, explicó Comey.

El FBI cerró la segunda investigación sobre Mateen, quien salió del radar de las autoridades hasta su aparición en el centro nocturno Pulse en Orlando, donde asesinó a 49 personas, la mayoría latinos, y dejó un saldo de más de 50 heridos.

AMN.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El ISIS reivindica el ataque en Orlando

Siguiente noticia

Agita Trump la islamofobia tras la matanza de Orlando

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Agita Trump la islamofobia tras la matanza de Orlando


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.