• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin regulación de alternativas, México se rezaga en la lucha para combatir al cigarro

Redacción Por Redacción
25 noviembre, 2021
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
68
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante años se ha señalado que la principal causa de daño a la salud de los fumadores es la combustión, es decir, el humo proveniente del cigarro tradicional, mismo que contiene una gran cantidad de sustancias tóxicas.

Sin embargo, aunque ya existen alternativas sin humo, como cigarros electrónicos, vapeadores y calentadores de tabaco, que son menos dañinos para la salud, en México aún no existe un marco regulatorio para evitar su venta informal, el acceso a menores de edad y brindar productos seguros y de calidad.

En el mundo, países como Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos muestran que que bajo leyes claras y evidencia científica, se puede contar con un marco regulatorio diferenciado para estos dispositivos libres de humo, garantizando que los consumidores sean solo adultos y que consuman productos con o sin tabaco, y que son menos riesgosos que el cigarro combustible.

Alemania, Francia, Canadá, Italia, Polonia, Suiza, España, Guatemala, Japón y Corea del Sur son otras naciones que ya cuentan con regulaciones que permiten la libre venta y comercialización de los vapeadores, lo que ha cerrado la puerta al mercado ilegal y ha permitido que cada vez más fumadores busquen una opción para seguir consumiendo tabaco con mejores alternativas, pero que implique menos riesgo que fumar de la forma tradicional.

En México, la venta de estos dispositivos radica en el sector informal, por lo que hace unos días la bancada de Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa para regular los cigarros electrónicos y vapeadores, y lograr un marco regulatorio bajo tres ejes: proteger la salud de la población, respetar el derecho humano del libre desarrollo y dar certeza al mercado con diversos filtro de calidad y/o requerimientos legales.

En representación de la bancada naranja, el diputado federal Sergio Barrera, aseguró ante los legisladores que la falta de regulación genera una ausencia del Estado para proteger la salud, respetar el libre desarrollo y elección de las personas y dar certeza al comercio formal de estos productos sin combustión.

“Un gran número de personas utilizan cigarros electrónicos como un método alternativo al cigarro o una vía para dejar de fumar, sin embargo, estos dispositivos han servido para que menores de edad y adultos jóvenes tengan un primer contacto con las adicciones, sin conocer los efectos adversos que los dispositivos no regulados pueden causar a la salud”, aseveró.

Se calcula que en el país existen cerca de 100 mil usuarios de los llamados vapeadores, aunque su gran mayoría son menores de edad que tienen acceso a estos productos de manera ilegal. Además del gran problema que representan al no garantizar la salud de los consumidores, el gobierno deja de recaudar recursos ante la falta de regulación.

“Los vapeadores requieren de una autoridad que autorice su correcta distribución y que dé garantías sobre el producto que consume. Desde la salud pública se deben generar mecanismos para evitar que menores de edad adquieran el hábito de fumar”, aseguró Salomón Chertorivski, también diputado de MC.

En México hay 15 millones de mexicanos adultos que fuman, de acuerdo con las últimas encuestas de tabaquismo, los cuales, de mantenerse la prohibición, se quedarían sin el derecho a conocer opciones de menor riesgo de daño para el consumo de tabaco y nicotina, cuando 9 de cada 10 mexicanos estarían dispuestos a dejar el cigarro y usar alternativas, si contaran con la información científica necesaria.

Además de brindar acceso a toda información sobre estas opciones y analizar a fondo estas alternativas con criterios científicos, hacen falta mayores esfuerzos por parte de los legisladores para encontrar una regulación que proteja a los no fumadores y a los menores de edad, que se una vía efectiva para reducir el consumo de cigarro en la población.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

ISSSTE opacidad, corrupción y favoritismos oaxaqueños

Siguiente noticia

¿Honesto, honesto, honesto?

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

¿Honesto, honesto, honesto?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.