• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sólo el 34 % de la canasta básica puede ser adquirida por una familia con un salario mínimo: UNAM

Redacción Por Redacción
18 noviembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de noviembre (AlmomentoMX).- De acuerdo con un estudio de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una familia puede comprar sólo 34 por ciento de una canasta de productos recomendables con un salario mínimo, afirmó el diputado Jorge López Martín (PAN).

Por tal motivo propuso exhortar a la Secretaría de Economía y a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a que establezcan acciones emergentes y efectivas para reconducir la política de precios, y con ello combatir su alza en productos y servicios que integran la canasta básica.

A través de un punto de acuerdo, indicó que esta canasta contempla alrededor de 80 artículos, por lo que pidió emprender acciones para la adecuada inspección, vigilancia y sanción de los vendedores o proveedores que especulen con sus precios.

López Martín indicó que en México el salario mínimo vigente es de 73.04 pesos diarios. Frente al incremento en los productos de consumo básico, a un mexicano “no le alcanzaría para cubrir su alimentación y mucho menos la de su familia, pues en lugar de bajar, los costos han ido a la alza”, comentó.

En México, el aumento al salario mínimo ha sido deplorable. De enero de 2015 a enero de 2016, el incremento ha sido de 2.94 pesos. El poder adquisitivo del salario mínimo en el país ha registrado una caída del orden del 77.79 por ciento, de 1987 a 2014, enfatizó.

Destacó que en marzo de 2012, el kilo de huevo costaba en el país 14 pesos. Aumentó en 185.5 por ciento con respecto a su precio de abril de 2015, valiendo 40 pesos en promedio. Hace tres años, la pechuga de pollo se vendía a 25 pesos por kilo y hoy a 70 pesos, es decir, tuvo un incremento de 180 por ciento.

Por ello, dijo el diputado Jorge López, es importante el establecimiento de acciones emergentes y efectivas para combatir el alza de precios en los productos y servicios de consumo y uso popular, que integran la canasta básica.

Explicó que para determinar el precio final de la canasta básica, se toman en cuenta familias promedio, ingresos y encuestas. Así, la Encuesta Ingreso-Gasto de los Hogares (ENIGH), emitida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), proporciona los gastos asociados de los hogares en 580 bienes y servicios.

Con base en esto, el Banco de México selecciona ciertos productos y servicios y los integra en una canasta básica; al final, calcula el costo de cada uno en la construcción del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), acción que recibe el nombre de ponderación, y actualmente el Inegi es el encargado de realizar toda operación.

Entre los bienes y servicios están: alimentos, bebidas y tabaco; ropa, calzado y accesorios; vivienda; muebles, aparatos y accesorios domésticos; salud y cuidado personal; transporte, educación y esparcimiento, así como otros servicios.

El diputado afirmó que la canasta básica tiende a actualizarse, a través de cambios en su ponderación o en la aparición o desaparición de algunos de sus componentes. También, mediante la llegada de bienes y servicios de tecnología, o bien un aumento del ingreso familiar y modificación en los hábitos y preferencias de los consumidores.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Detienen a joven con pasaportes falsos y con fotografías de Duarte y su esposa

Siguiente noticia

México cuarto lugar en violencia obstétrica: Coceameg

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

México cuarto lugar en violencia obstétrica: Coceameg


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.