• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Soluciones nacionales = Ciudadanía organizada

Redacción Por Redacción
25 agosto, 2023
en Ramiro Oquita Padilla
A A
0
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Horizonte de los eventos

 

La evidente inconsciencia ciudadana del pueblo mexicano, me llevan de paso, al caso de la elección mexiquense.

El pueblo aquel, votó generosamente por una candidata que por más que goce del aprecio presidencial que la ha encumbrado, con la vanagloria de ser la primera profesora titular de la Secretaría de Educación Pública, qué bueno, pero su obra distó mucho de Vasconcelos, Torres Bodet, Solana Morales, Reyes Heroles, Manuel Bartlett y Esteban Moctezuma.

Sin dejar de ser una servidora pública poco ejemplar, con prácticas delincuenciales, que con su respaldo, llegó y puede llegar más lejos: SEÑOR PRESIDENTE, NO VAYAMOS A ESO DE NUEVO.

El recuento genérico del comportamiento ciudadano de nuestro pueblo, está impedido por meros atavismos que arrastramos, junto con la clase gobernante, incluida la actual. Del caso mexiquense, me pregunto ¿benefició sacar a Atracomulco del Palacio de Gobierno de Toluca? No estarán mejor gobernados: SE TRATÓ SÓLO DE SUSTITUIRLOS: NO HAY PROYECTO ¿No es cierto?

La ciudadanía requiere consciencia, educación cívica y conocer formas de organización para expresarse y lograr con esa fuerza, atender lo que el gobierno no atiende -como la supervisión- e inicialmente, libertad, igualdad y justicia: la mayor responsabilidad transexenal.

El mayor legado que puede dejar el presidente de México, desde Juárez, es el de la Unidad Nacional -sabemos quiénes somos y lo que somos. También lo que no somos: “Liberales y Conservadores”, mi estimado señor presidente, nos tuvo en guerra civil y contra potencias extranjeras casi todo el siglo XIX, por ello y por uno que fue ambos, perdimos también, la mitad del Territorio. Al final, los liberales ganamos y los conservadores aceptaron nuestro ideario y siguieron viviendo en México: Fuimos un solo México liberal, con conservadores -y hasta realistas, como hoy.

A más que dicha nomenclatura es totalmente inapropiada, por inexistente: baste decir que Díaz era un liberal conservador en ambos extremos impecable. Con él aprendimos que lo que aceptaron los conservadores con Juárez, no era suficiente. Por eso los herederos de aquel liberalismo, nos llamamos revolucionarios

¡PORQUE EL LIBERALISMO MISMO, SE HABÍA VUELTO CONSERVADOR!

No vayamos para allá. Un México único es su mayor legado pero también su mandato mayor. Fraccionarlo, como pasó el 2006, en tres. Confrontarlo en dos ¡Conciudadanos! Nunca es el camino.

La ropa sucia se lava en casa. CONFRONTAR TRAICIONA A LA PATRIA, PUES PROPICIA INESTABILIDAD APETECIBLE DESDE EL EXTRANJERO, CONSTE: Una ciudadanía desorganizada: RIP. Porque es lo único en lo que podemos confiar, en nosotros mismos: de la clase gobernante es mejor no esperar. No es cuestión de color, ni de posición geométrico política: El pasar de clase gobernada a clase gobernante, en cada individuo, lo transforma al Poder milenario de la Civilización Humana, y lo sujeta, lo condiciona involuntaria y voluntariamente. Lo que incluye, que no vea ciento diez mil cosas vitales y letales para la clase gobernada

Entonces, Poder en mano, incumplen sus compromisos con la Clase Gobernada y ésta tiene como única oportunidad -descubierta hasta ahora-, la de organizarse, manifestarse con tal fuerza, que los Partidos Políticos, adopten la exigencia, para no perder esos votos. Ese es el juego democrático de la “partitocracia” para acá: LA ESTABILIDAD DE NUESTRO PUEBLO DEPENDE DE CIUDADANIZARNOS ORGANIZADAMENTE.

Como ciudadanía, el pueblo, no somos nada. Ni votamos. Y ahí vamos, con el que nos habla más bonito.

Denuncio que las políticas de confrontación, agrietan a la nación para beneficio de intereses internacionales, de nuestros socios y de otros gobiernos extranjeros. Y el actual presidente, les hace el juego.

Atención particular de su administración, es la abundancia de abusos preconstitucionales en todos sus asuntos relevantes -antes excepcionales- de una “injusticia selectiva”, en un ámbito de absoluta desigualdad, que usted ha impuesto y justificado en contra de sus contendientes políticos… que al parecer no les ha encontrado nada. A sus amigos: Gloria y absolución, sin investigación y nueva investidura.

Es muy grave, Sr. Presidente, debe leer “TIBERIO. HISTORIA DE UN RESENTIMIENTO”, de Gregorio de Marañón, urgentemente -todos deberíamos hacerlo.
Y aquí lo medular: entre un presidente tan ocupado en la tarea de confrontarnos, al frente de la Clase Gobernante y una Clase Gobernada inconsciente, desorganizada, vulnerable y sometida en los problemas históricos sin resolver, ni en lo judicial, entre responsables y víctimas directas, ni el lo estructural, por lo que el fenómeno y/o tragedia, volverá a ocurrir irremediablemente.

Ayotzinapa, Migración de Cd. Juárez. La Guardería ABC de Hermosillo, por ejemplo. No era un pleito ¡Fue una tragedia! ¿Por qué se negaron a socorrerlos? Algún tipo de trauma con el servir, con el aceptar errores, con el deseo de aprender de lo sucedido y aplicarlo para evitar que vuelva a suceder. Pero nada de eso hemos hecho en 14 años.

Porque tampoco en los demás centros que pueden detonar una tragedia, como gasolineras, industrias, comercios y particularmente las grandes empresas del Estado, como PEMEX y otros, las verificaciones legales se incumplen consuetudinariamente.

La resolución de la SCJN, relativa al hecho de que no hubiera ningún elemento preventivo anti incendio, ni extinguidores, ni salida de emergencia, fue que estableció responsabilidades penales en contra de titulares del Sistema de Salud, federales y estatales, desde los delegados regional y estatal del IMSS, hasta los jefes de departamento con facultades de Guarderías. Del Estado, igual, desde el Secretario de Salud hasta el jefe del departamento de Guarderías. Porque no cumplieron la normatividad establecida por la NOM-167.

Saldo: Metieron a la cárcel a la Subjefa del Departamento de Guarderías de la Secretaría de Salud del Estado de Sonora: además, una mujer. La miseria humana, inconfesable.

Sabemos que las tragedias, y los hechos posteriores, son ocasionados por la inobservancia normativa e irresponsabilidad burocrática, gubernamental y privada. Las organizaciones de la sociedad civil deben hacer esa supervisión pues el gobierno no lo hará, como no lo ha hecho.

Casos notables del rezago histórico desatendido: Pasta de Conchos; el daño ecológico del Río Sonora, por Grupo México; los mineros de Cananea, a los que no se les pagó la liquidación, hace 34 años, olvidados porque hay otros mineros, también de Cananea, de la huelga de hace 20 años, a los que tampoco se les pagó la liquidación… los niños robados y perdidos del DIF, del gobierno de Padrés ¡la desviación del Río!

Y la colusión (comisión por omisión) de la gobernadora que nada hizo ni por los mineros de 1989, ni por los del 2004, ni por los responsables ni por las víctimas de la tragedia de la ABC, ni por el tráfico de niños del DIF, actualmente representante suya ante un órgano o potencia extranjera…

Es imposible hacer justicia con los miles de pobladores con afectaciones tóxicas por la catástrofe ecológica ocasionada por el descuido de supervisión de Grupo México, aun así, con la venia de nuestro gobernador -con quienes se tomó una selfie para anunciar desde su cuenta- ¡habrán de invertir cientos de mdd en Sonora! Con tan lesivos pasivos por incumplimientos económicos, ambientales, de salud, morales ¡Por décadas! con el pueblo de Sonora ¿Qué pasa? ¿Dónde para la incongruencia?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Perdiendo se aprende

Siguiente noticia

CADAVERES, saturan las MORGUES en CHIHUAHUA, consecuencia de la VIOLENCIA

RelacionadoNoticias

Ramiro Oquita Padilla

La nueva tiranía: Los PP

26 abril, 2024
Ramiro Oquita Padilla

La democracia en tiempos de la revolución

25 abril, 2024
Ramiro Oquita Padilla

La fractura del Estado Constitucional y los PP

23 abril, 2024
Ramiro Oquita Padilla

Colosio y la ciudadanización electoral. IV

25 marzo, 2024
Ramiro Oquita Padilla

Colosio y la ciudadanización electoral. III

23 marzo, 2024
Ramiro Oquita Padilla

Colosio y la ciudadanización electoral. II

22 marzo, 2024
Siguiente noticia

CADAVERES, saturan las MORGUES en CHIHUAHUA, consecuencia de la VIOLENCIA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.