• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Suministro diario de agua en México disminuye un 31% en los últimos 26 años

Redacción Por Redacción
6 agosto, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Diversos factores, desde el crecimiento demográfico hasta el déficit de lluvia, influyen en la baja del suministro por habitante.

Redacción MX Político.- Los datos proporcionados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) revelan que el suministro diario per cápita de agua en México ha disminuido en un 31.09% en los últimos 26 años. De acuerdo con el Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales, para el año 1996 se suministraban en promedio 348.30 litros de agua por día a cada habitante del país, mientras que en el 2020 esta cifra se redujo a 240 litros diarios, lo que representa una diferencia de 108.3 litros menos por persona.

El estudio también destaca las variaciones en el suministro de agua en diferentes estados de México. Oaxaca encabeza la lista con una disminución del 61.29%, pasando de 276.40 litros en 1996 a 107 litros por persona en el 2020. Hidalgo sigue en segundo lugar, con un 52.55% menos, disminuyendo de 262.50 a 121 litros. Chiapas ocupa el tercer puesto, con una variación del 52.55%, pasando de 282.40 a 134 litros por persona.

El presidente de la asociación mexicana para la correcta hidratación Agua en México, Juan Francisco Bustamante, explicó que la reducción en el suministro de agua es el resultado de múltiples factores. Entre ellos, mencionó el crecimiento demográfico, los procesos productivos y el déficit de lluvia que el país ha experimentado en los últimos años.

Bustamante enfatizó la falta de una planificación y gestión adecuadas, señalando que durante las últimas cinco décadas no se previó el crecimiento demográfico de las áreas urbanas ni se consideró la necesidad de un mejor uso del agua. Asimismo, destacó la necesidad de reutilizar el agua al 100% y de implementar sistemas de captación de agua de lluvia para evitar su desperdicio y contaminación.

Entre los estados que han registrado un aumento en el suministro de agua destacan Guerrero, con un incremento del 56.7% desde 1996, pasando de 135.9 a 213 litros por persona en el 2020. Colima también muestra cifras positivas con un aumento del 21.52%, pasando de 427.10 a 519 litros.

Sin embargo, a pesar de estos incrementos en algunos estados, se destaca que en la mayoría de las 32 entidades del país se han registrado bajas en el suministro de agua, lo que plantea un desafío para garantizar el acceso suficiente de agua para el consumo humano y las necesidades básicas de la población.

►La entrada Suministro diario de agua en México disminuye un 31% en los últimos 26 años se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La mató por amor

Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum destaca que rescató a 11 mil jóvenes de la delincuencia con actividades culturales

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum destaca que rescató a 11 mil jóvenes de la delincuencia con actividades culturales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.