• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Suprema Corte Defiende Fideicomisos Laborales y Sociales ante Iniciativa de Extinción

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha lanzado un firme comunicado en defensa de los fideicomisos que respaldan las prestaciones laborales y de seguridad social de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), en respuesta a la iniciativa de ley aprobada por Morena y sus aliados en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados que busca su extinción. La SCJN argumenta que la supresión de estos fideicomisos tendría un impacto negativo en los derechos adquiridos por los empleados judiciales.

La iniciativa, que ha generado un acalorado debate en la esfera política, pretende la desaparición de 14 fideicomisos vinculados al PJF. No obstante, según la SCJN, al menos 13 de estos fideicomisos son esenciales para garantizar las obligaciones laborales y de seguridad social de las y los trabajadores del Poder Judicial.

La Ministra Norma Piña, quien encabeza la Suprema Corte, afirmó que «la extinción de los fideicomisos SÍ afecta los derechos laborales de las y los trabajadores del PJF». En particular, subrayó que al menos 6 de estos fideicomisos están relacionados con obligaciones patronales, tales como pensiones, vivienda, atención médica y retiro, derechos que están respaldados tanto por la Constitución como por la Ley Federal de Trabajadores al Servicio del Estado.

La SCJN defiende que estos fideicomisos no representan prestaciones adicionales, sino derechos adquiridos por el personal del PJF que ya cumple con los requisitos estipulados en las reglas de operación de cada uno, así como por aquellos que cumplirán con esos requisitos en el futuro. Además, señala que los recursos que integran estos fideicomisos son esenciales para asegurar estos derechos adquiridos tanto en el presente como a futuro, basándose en análisis actuariales para determinar la distribución de los recursos.

La Corte subrayó que la mayoría de los beneficiarios de estas prestaciones laborales vinculadas a los fideicomisos son el personal operativo del PJF, que representa más del 60% de su plantilla. Por lo tanto, la extinción de estos fideicomisos no solo afectaría a los trabajadores, sino que también limitaría la capacidad del PJF para brindar un acceso efectivo a la justicia, lo que tendría un impacto negativo en la sociedad en su conjunto.

Además de los fideicomisos que cubren obligaciones laborales y de seguridad social, la SCJN señaló que existen otros fideicomisos que atienden necesidades específicas de operación, como el fideicomiso para el «Desarrollo de infraestructura que implementa las Reformas Constitucionales en Materia de Justicia Federal». Estos recursos se utilizan para financiar la implementación de reformas constitucionales y legales, como la reforma laboral y la suscripción de tratados internacionales, como el T-MEC, en asuntos relacionados con la justicia federal.

Finalmente, la Suprema Corte enfatizó que la administración de los fideicomisos es transparente y cuenta con mecanismos de rendición de cuentas. La información sobre los fideicomisos está disponible al público y puede ser consultada por cualquier persona interesada en conocerla.

La SCJN concluyó su comunicado señalando que «los fideicomisos no son para el pago de prestaciones de ministras y ministros» y que ninguno de los 14 fideicomisos contiene recursos destinados a dichas prestaciones. Los fideicomisos, según la Corte, están diseñados para cubrir gastos relacionados con las funciones inherentes a las personas magistradas y juezas, como brindar apoyo para contar con un lugar de residencia cuando cambian de adscripción, en cumplimiento de las necesidades de la judicatura.

►La entrada Suprema Corte Defiende Fideicomisos Laborales y Sociales ante Iniciativa de Extinción se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Senadores afines a Ebrard respaldan reasignación de recursos en el proyecto de Presupuesto de Egresos

Siguiente noticia

Destacan en el Senado importancia de actualizar tratado comercial bilateral México-China

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Destacan en el Senado importancia de actualizar tratado comercial bilateral México-China


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.