• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Suprema Corte desestima controversia interpuesta por Colima contra la Ley Eléctrica

Redacción Por Redacción
19 abril, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Por mayoría de votos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobreseyó la controversia 45/2021, interpuesta por el Gobierno de Colima contra la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), al estimar que carece de interés legítimo para controvertir diversas disposiciones de la norma.

“Debido a que el decreto impugnado no afecta la esfera de competencias de la entidad actora, cuya tutela es precisamente el objeto de este tipo de medios de control constitucional”, es decir, que no le afecta de manera directa.

En su controversia constitucional 45/2021, el Ejecutivo de Colima argumentó que la Ley Eléctrica vulneraba el derecho a un medio ambiente sano y a la salud de los habitantes de esa entidad, amén de que se impedía el desarrollo de una política pública que permita el impulso del uso de energías renovables y limpias.

La @SCJN rechazó controversia del @gobiernocolima vs la reforma de la Ley de la Industria Eléctrica pues carece de interés legítimo; el lunes desechó la controversia de la Cofece vs las reformas de la #LIE por supuestas afectaciones a la competencia, pero no invade sus funciones.

— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) April 19, 2022

Durante la sesión pública, siete de los 11 ministros que conforman el pleno del máximo tribunal del país se pronunciaron, por diversos motivos, por el sobreseimiento de la controversia constitucional interpuesta por el Gobierno de Colima, encabezado entonces por el priista Ignacio Peralta, contra la Ley Eléctrica.

⇒ Los ministros que votaron por desestimar esta última impugnación a dicha ley fueron: Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán, así como el presidente Arturo Zaldívar, y las ministras Yasmín Esquivel Mossa, y la ponente Loretta Ortiz Ahlf.

Al respecto, la ministra ponente, Loretta Ortiz Ahlf concluyó que el Gobierno de Colima no cuenta con interés legítimo en la materia, pues las reformas a dicha ley no invade competencias medioambientales, como argumentó la entidad. Además, consideró que con la entrega de Certificados de Energías Limpias (CEL), se acredita el uso de las fuentes renovables.

“El estado de Colima no se encuentra facultado para promover este tipo de medio de control constitucional. Ello, ya que el decreto impugnado no versa sobre atribuciones en materia de medioambiente, sino en materia energética, en específico la eléctrica, cuyo aspecto corresponde claramente y de manera exclusiva al ámbito federal“, apuntó.

El Pleno de la SCJN aprobó por unanimidad de votos el acta de la sesión de 7 de abril de 2022 en la que se resolvió la acción de inconstitucionalidad 64/2021.

https://t.co/fasTEJG4H9 pic.twitter.com/8tZ0xWNqV3

— Suprema Corte (@SCJN) April 19, 2022

Por su parte, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena comentó que, al impugnarse una ley federal, cuyo propósito es la creación de un mercado nacional de generación de energía, “el efecto de invalidez no podría delimitarse a su aplicación al estado de Colima”. Esto es, que su aplicación “necesariamente debería trascender a todo el territorio nacional”.

Con lo anterior, la Suprema Corte concluyó el análisis de la referida norma, luego de que este martes avaló el acta de la sesión del pasado 7 de abril, cuando desestimó a acción de inconstitucionalidad 64/2021 promovida por un grupo de senadores contra la referida norma, por lo que ésta se mantiene vigente.

Además, en la víspera, por seis votos, sobreseyó, esto es, dejó sin materia, la controversia 44/2021 presentada por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), al considerar que dicha norma no invade las facultades legales de ese órgano autónomo.

Te recomendamos:

SCJN ‘batea’ controversia de Cofece contra Ley Eléctrica

AM.MX/dsc

The post Suprema Corte desestima controversia interpuesta por Colima contra la Ley Eléctrica appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Paramount+ prepara serie basada en ‘Tengo que morir todas las noches’

Siguiente noticia

Vital, que las lenguas originarias se fortalezcan, se reconozcan y no se discriminen

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Vital, que las lenguas originarias se fortalezcan, se reconozcan y no se discriminen


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

CDMX: Gentrificación Gubernativa

CNTE: Cuidado materno hasta los 17.9 años

Chávez Carrasco, una vida desperdiciada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.