• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tandas y alcancías, formas favoritas de los mexicanos para ahorrar

Redacción Por Redacción
26 noviembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Resultado de imagen para tandas y alcancias

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de noviembre (AlMomentoMX).—  Pese a que más mexicanos se han sumado al sector financiero formal, las alcancías y las tandas continúan siendo los instrumentos preferidos por los mexicanos (mayores de 18 años) que ahorran. El dinero que se guarda se usa principalmente para solventar necesidades básicas como comida, gastos personales o pago de servicios.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2018,  elaborada por el Inegi y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el 21.5 por ciento de los mexicanos consultados refirió no ahorrar.

Del porcentaje que sí ahorra, 15.2 por ciento utiliza exclusivamente medios formales (instituciones financieras autorizadas y supervisadas); 31.4 a través de canales informales (el dinero se guarda en casa, con algún pariente o mediante mecanismos como las tandas, alcancías o instituciones no autorizadas) y 31.9 usa ambos medios.

Por regiones, el centro sur y oriente del país son las que más recurren al ahorro a través de medios informales, con 37.2 por ciento; le siguen el occidente y Bajío con 32.4; la zona sur 30.9 y noroeste 28.4.

A escala nacional, los resultados respecto a la encuesta de 2015 no han tenido grandes variaciones. Hace tres años, 65 por ciento de los adultos que sí ahorraban guardaba dinero en su casa, hoy el porcentaje aumentó a 65.7; la participación en tandas pasó de 32.5 a 35 por ciento.

Del porcentaje de adultos que dijo sí ahorrar, los recursos de éstos se diluyen en el corto plazo debido a que la gran mayoría (39.4 por ciento) lo hace para gastos de comida, personales o pago de servicios; 24.9 por ciento para atender emergencias e imprevistos y solo 0.8 por ciento para la vejez o retiro.

Los principales motivos por los cuales la gente en México no ahorra, son porque no le alcanza, sus ingresos son insuficientes o variables, no lo necesita o que las instituciones financieras piden requisitos que no tiene.

Según la ENIF 2018, el efectivo es el medio de pago que sigue liderando en las operaciones más comunes respecto a las tarjetas de débito o crédito, elección determinada por el monto y tipo de pagos. Las compras de 500 pesos o menos elevan el uso de efectivo en 95 por ciento, cifra que disminuye a 87 por ciento en consumos por encima de 501 pesos.

En el pago de servicios como la renta, agua y luz, el uso de efectivo también es predominante con una participación de 90 y 95 por ciento, respectivamente.

AM.MX/dsc

The post Tandas y alcancías, formas favoritas de los mexicanos para ahorrar appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La combinación de poder e ignorancia es un riesgo para la democracia: PRI

Siguiente noticia

“O se ajustan a la Constitución o viene la aplicación de la ley”: reitera Salgado Macedonio

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

“O se ajustan a la Constitución o viene la aplicación de la ley”: reitera Salgado Macedonio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.