• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temen empresarios de EU que el mundo esté al inicio de una recesión

Redacción Por Redacción
13 marzo, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Los mercados continuaron en “picada” el miércoles, que se suma al lunes negro, por lo que ayer J.P. Morgan aumentó de 30% a 40% la probabilidad de recesión para este año, con posibilidad de superar el 50%, si los aranceles recíprocos anunciados para abril se materializan. Los mercados bursátiles de Estados Unidos han experimentado una caída significativa desde los máximos de mediados de febrero de 2025. En particular, el S&P 500 se ha acercado a territorio de corrección al retroceder cerca del 10% desde su máximo del 19 de febrero. El Nasdaq con alta concentración de tecnológicas, ha caído en torno al 11-13% en el último mes, mientras que el Dow Jones Industrial lleva una pérdida aproximada del 8%. Estas caídas -no hay dudas- reflejan el nerviosismo de los inversionistas, impulsado por la incertidumbre política y el temor a una recesión. Por supuesto, la volatilidad reciente se debe en gran medida a las tensiones comerciales de la administración Trump y a ciertos comentarios presidenciales poco tranquilizadores.

El gobierno, sin embargo, mantiene un discurso optimista. Trump evitó confirmar o negar la posibilidad de recesión, calificando la coyuntura como un “período de transición” necesario para implementar sus políticas. Su equipo económico refuerza este mensaje, destacando la posibilidad de un repunte en la segunda mitad del año, lo que podría ser ese esperado “boom de Trump”. No obstante, la probabilidad de recesión ha aumentado, pero sigue siendo incierta. Los indicadores actuales muestran fuerte enfriamiento. Buscar opciones en activos menos correlacionados con los conflictos comerciales y la volatilidad financiera puede ofrecer nuevas oportunidades de inversión. La historia nos ha demostrado que en cualquier contexto de mercado siempre hay espacios de crecimiento para quienes logran identificar tendencias emergentes y nichos resilientes.

El peso mexicano finalizó la sesión del miércoles con volatilidad media en dirección a la baja, con la cotización del USDMXN cerrando cerca de los 20.16 peso, registrando una caída del -0.46% frente al dólar. La jornada estuvo marcada por la preocupación sobre una posible recesión en Estados Unidos y los anuncios de Donald Trump, quien recientemente elevó la tensión en Wall Street al anunciar la duplicación de los aranceles al acero y aluminio importado desde Canadá, llevándolos al 50% en respuesta al impuesto del 25% que Ontario impuso a la electricidad exportada a Estados Unidos. Sin embargo, Trump está reconsiderando la medida, abriendo la posibilidad de revertir los aranceles, lo que generó aún más volatilidad en los mercados.

Y en México, la presidenta Claudia Sheinbaum se mostró optimista en que Estados Unidos no impondrá aranceles recíprocos a las exportaciones mexicanas en abril. Aunque la principal disputa con Trump ha sido el tráfico de fentanilo, Sheinbaum respaldó su postura con datos que reflejan una reducción del 50% en las incautaciones de drogas en la frontera. Además, enfatizó que México no mantiene barreras comerciales sobre productos estadounidenses, lo que minimizaría el riesgo de represalias por parte de Washington. También aseguró que seguirá manteniendo la coordinación con Estados Unidos sin comprometer la soberanía nacional.

Si bien México muestra solidez ante la incertidumbre comercial, el 2 de abril sigue siendo una fecha clave, pues marcaría el inicio de los aranceles estadounidenses, si Trump no cambia su postura. Con decisiones volátiles y ajustes de última hora, la incertidumbre sobre el desenlace de estas medidas sigue latente.

La destrucción del jardín en la Ave. Palmas, fue el el gobierno de la CdMx: Tabe.

Niega el alcalde Mauricio Tabe que personal de esta delegación haya destruido ese jardín público. Sin embargo, miembros de las Copacos (comisiones de participación comunitaria) de Lomas de Chapultepec y vecinos del lugar preguntan: ¿quién va a resarcir el daño provocado por obras del gobierno de la ciudad de México? ¿Por qué la alcaldía, no avisó a los vecinos que las obras hidráulicas iban a dar al traste con un trabajo de mantenimiento de más de 10 años en el camellón de Palmas? ¿La alcaldía, y el gobierno de la Ciudad de México, van a pedir nuevamente a los vecinos, reforestar, cuidar y preservar las áreas verdes de Palmas, entre las calles Monte Grampians y Monte Stanovoi?.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Vida saludable, vive feliz; y bienes inmuebles escolares

Siguiente noticia

¡No me ayudes compadre!

RelacionadoNoticias

Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Edgar González

EU entrará a una recesión técnica, antes que México

1 mayo, 2025
Siguiente noticia

¡No me ayudes compadre!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

Morena monta su fábrica para perder votos en intermedias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.